“Si TikTok desaparece, me muero”.
Esa frase la escuché el otro día en un café, y aunque exagerada, refleja algo: la app se ha vuelto una parte importante de la vida digital. Pero ojo, porque en Estados Unidos ya están con un pie fuera.
El 19 de enero de 2025 podría ser el día en que TikTok desaparezca de las tiendas de aplicaciones estadounidenses.
En CNN explican que el gobierno de EE.UU. le dio a ByteDance, la empresa china dueña de la app, un ultimátum: vende tus operaciones en Estados Unidos o bloqueamos TikTok.
¿Por qué tanto escándalo por TikTok?
En Reuters se detalla que el gobierno teme que TikTok sea una puerta para el espionaje chino.
Y no es la primera vez que esto preocupa. En USA Today se menciona que el Departamento de Justicia considera a la app como un riesgo directo para la seguridad nacional.
Pero ByteDance no se va sin pelear. Según Bloomberg (mira el reporte aquí), la empresa argumenta que prohibir TikTok violaría la libertad de expresión de sus 170 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos.
El gran problema: TikTok no está en venta
Aquí es donde entra Frank McCourt. Este exdueño de los Dodgers y el famoso Kevin O’Leary, de Shark Tank, hicieron una oferta para comprar TikTok en EE.UU. En Forbes se menciona que su proyecto, llamado The People’s Bid for TikTok, quiere relanzar la app con tecnología desarrollada localmente.
Pero hay un problema: ByteDance ya dejó claro que no piensa vender.
Además, en The New York Times explican que, aunque accedieran, el famoso algoritmo no está incluido en el trato.
Sin ese código mágico que decide qué videos enganchan, la app sería una versión descafeinada de lo que conocemos.
¿Qué papel juega Trump en esto?
Donald Trump, presidente electo, no podía quedarse fuera del show. Según Newsweek, Trump pidió a la Corte Suprema que retrase la prohibición hasta después de su toma de posesión el 20 de enero.
Trump asegura que podría negociar una solución para salvar TikTok. Pero en USA Today, la jueza Sonia Sotomayor duda que las grandes empresas tecnológicas ignoren la ley solo porque el nuevo presidente lo diga.
¿Qué pasa si TikTok se bloquea?
En Reuters se explica que, si el bloqueo se concreta, TikTok desaparecerá de las tiendas de apps. Las personas que ya la tienen podrán seguir usándola, pero sin actualizaciones, la app será un desastre. Vulnerabilidades, bugs y hackers serán el pan de cada día.
Claro, siempre hay formas de esquivar bloqueos, como usar un VPN. Pero según CNN, no sería una solución sostenible.
Además, sin soporte oficial, la app perdería su brillo.
Reflexión final
TikTok está en la cuerda floja. Entre la presión del gobierno, las ofertas de compra y los bloqueos, el futuro de la app es incierto. Y mientras en Estados Unidos pelean por la privacidad y la seguridad, aquí seguimos subiendo bailes y recetas sin preocupaciones.
Pero ojo, lo que pase allá podría cambiar el rumbo de nuestras plataformas digitales.
Si quieres más historias como esta, pásate por mis correos en luisgyg.com/mail.
Ahí siempre hay algo interesante para leer. 😉