Salió Sora de OpenAI: ¿Una revolución en video o solo un buffet cerrado?

“Pagaste y no te atienden.”

Así me sentí cuando intenté usar Sora, la nueva herramienta de OpenAI. Ya sabes, esa que promete crear videos realistas con solo escribir lo que quieres.

Tenía todo listo.

Mi cuenta pagada, una idea genial en la cabeza, y ganas de probar lo último en inteligencia artificial.

Pero en lugar de magia, recibí un mensaje: “Estamos saturados“.

¿Es neto?

Es como pagar por un buffet y que te digan que la cocina está cerrada.

Aún así, no puedo negar que Sora es interesante. No por nada está en boca de todos.

 

Sora

¿Qué es Sora y por qué importa?

Imagina esto: escribes “Un robot bailando en un bosque nevado” y, en segundos, tienes el video.

O quieres transformar un clip aburrido en algo digno de Hollywood.

Lo escribes, y listo.

Eso es Sora.

OpenAI la presentó oficialmente el 9 de diciembre de 2024 (hoy, pues).

The Verge dice que es un modelo capaz de crear videos con solo texto. Pero no se queda ahí. También puede editar, mezclar o transformar videos que ya tienes.

Es como tener un estudio de cine en tu computadora.

Y la nueva versión, llamada “Sora Turbo”, promete ser más rápida y más precisa.

Además, trae herramientas que hacen que crear videos sea tan sencillo como enviar un WhatsApp.

Puedes escribir guiones, trabajar en líneas de tiempo y elegir formatos para TikTok, Instagram o YouTube.

 

¿Lo bueno? Depende de cuánto pagues.

Ahora, aquí viene el truco.

Si pagas ChatGPT Plus (20 dólares al mes), puedes hacer videos cortos, de solo 5 segundos y con resolución máxima de 720p. Básico, pero funcional.

Si te animas con el plan Pro (200 dólares al mes), ahí sí te consienten: videos de hasta 20 segundos, resolución 1080p, y sin marcas de agua. Todo esto lo confirmaron en El Imparcial.

Pero, aunque pagues, no siempre puedes usarlo. El tráfico está saturado. OpenAI parece estar vendiendo boletos de primera clase para un avión que no despega.

 

No todo es perfecto.

Incluso cuando logras entrar, Sora no es Harry Potter.

OpenAI admite que la IA todavía tiene problemas para simular acciones complejas.

Si quieres un video épico al estilo Marvel, mejor sigue soñando.

Las físicas tampoco son su fuerte.

Es como pedirle a un niño que juegue a ser director de cine: hace lo que puede, pero aún le falta experiencia.

Además, no puedes usarlo para crear deepfakes o contenido sensible.

Y todos los videos llevan una especie de marca digital para que el mundo sepa que son hechos con inteligencia artificial. Lo explican bien en CNBC.

¿Y en México?

Lo bueno: Sora ya está disponible aquí.

Si tienes cuenta Plus o Pro, puedes usarla desde sora.com. Aunque, si te soy honesto, la experiencia puede ser como hacer fila en el banco.

Lo que no puedes negar es que Sora está cambiando las reglas del juego. La pregunta es: ¿estás dispuesto a pagar por algo que aún está en pañales?

 

Más aquí luisgyg.com/mail.

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista