Hace tan solo dos años, en 2020, nació BeReal, una nueva red social cuyo objetivo es mostrar la vida cotidiana de sus usuarios de una forma más real —de ahí su nombre—, pero no ha sido sino hasta este año en que la aplicación ha logrado impactar en la comunidad internauta, acumulando recientemente un volumen de descargas que ha alcanzado los 20 millones.
La aplicación consiste en la captura de dos fotografías que son tomadas al mismo tiempo y posteadas en una sola publicación, una en modo selfie y la otra con la cámara frontal para capturar una vista completa del momento que se está documentando. Sin embargo, contrario a lo que sucede con otras redes sociales, estas publicaciones pueden realizarse una vez al día y solamente cuando la aplicación otorga el acceso a través de una notificación.
BeReal gana visibilidad
El reconocimiento que BeReal ha tenido en los últimos meses ha sido tal que incluso grandes marcas dentro del mercado norteamericano están volteando a verla, incluyéndola incluso dentro de su estrategia publicitaria, enfocándose en la captura más “real” de sus productos o servicios; o bien, en la publicación de ofertas especiales para los usuarios de esta aplicación.
Ante la reciente proliferación de esta app ha surgido un gran número de inversionistas que operan en la web a través de brókeres online, quienes han comenzado a especular al respecto de la venta de acciones por parte de esta empresa. Pero a pesar de que actualmente BeReal está siendo valorado en 600 millones de dólares, sus creadores no piensan todavía lanzar sus acciones al mercado de valores.
Sin embargo, dados los recientes resultados, existen quienes consideran que la aplicación podría tener un gran potencial dentro de la bolsa, por lo que podrían pasar varios meses o años hasta que los inversionistas encuentren un momento bajista para operar con ventas en corto con estas acciones tras su lanzamiento, pues con el éxito que ahora está presentando el valor de estas muy probablemente subiría de forma exponencial.
Prueba de ello es también la reacción que ha tenido Instagram ante la buena racha que ha tenido la red social, pues de acuerdo con un conocido filtrador de información, la red perteneciente a Meta ha estado llevando a cabo algunas pruebas de prototipos con funcionalidades similares a las de BeReal. Esto fue posteriormente confirmado por un portavoz de Instagram, aunque no aseguró si este prototipo se uniría a otras características como las Instagram Stories con las que ya cuenta.
Esta no sería la primera vez que Meta incluye ideas de otros desarrolladores dentro de sus plataformas, pues como se ha visto últimamente, la compañía es experta en adquirir e incorporar funcionalidades de otras aplicaciones, especialmente aquellas que están resultando de gran interés entre la mayoría de usuarios.
Con la popularidad que actualmente BeReal está experimentando es probable que tanto Instagram como Facebook (ambas de Meta) intenten en un futuro cercano adquirir características similares, y aunque es imposible predecir si estos lograrán derrotar a esta aplicación en auge, lo que sí se puede afirmar con certeza es que las redes sociales están próximas a pasar por un nuevo proceso de cambio que probablemente las lleve a inclinarse por mostrar nuestras realidades con la menor cantidad de filtros posibles y sin la necesidad de contar con las mejores cámaras para impactar a nuestros seguidores.