El robot humanoide barato que saludó a un rey (y que quiero en mi casa)
Cuando escribía en Sputnik, un artículo sobre robots me dio mi primera portada en una revista.
Fue un momento glorioso. Ahí estaba yo, con mi nombre en grande, junto a la imagen de un autómata futurista. Como fanático de la tecnología, esa portada significó más que mil retuits.
Los robots siempre me han fascinado. No solo porque representan el futuro, sino porque me hacen preguntarme: ¿cuándo vamos a tener uno en casa sin vender un riñón?
Parece que ese día está cada vez más cerca.
En el Mobile World Congress 2025, un robot humanoide barato saludó al Rey Felipe VI. Así, con naturalidad. Como quien choca los cinco con su cuñado en la cena de Navidad.
Ese robot se llama Unitree G1, y si crees que es otro experimento de laboratorio que nunca verás en la calle, te equivocas. Este autómata no solo camina, se equilibra y manipula objetos, sino que cuesta menos de lo que te imaginas.
¿Qué hace especial al Unitree G1?
Hay robots humanoides que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Otros, como Optimus de Tesla, prometen pero aún están en pañales.
El Unitree G1 es distinto. Primero, porque no cuesta cientos de miles de dólares. Es un robot humanoide barato en comparación con sus rivales.
Según The Verge, su precio es de 16,000 dólares en Estados Unidos y 24,900 euros en España. Sí, sigue siendo una inversión fuerte, pero es una fracción del costo de otros robots humanoides como los de Boston Dynamics.
Y no es solo un juguete caro. Sus capacidades lo hacen realmente útil:
- Movilidad impresionante: puede caminar, subir escaleras y correr a 2 metros por segundo, según Gerente.
- Manos de tres dedos: pueden sujetar herramientas, manipular objetos delicados e incluso realizar tareas de cocina básicas, como menciona Expreso.
- Sensores avanzados: gracias a cámaras y tecnología LiDAR, tiene una visión de 360 grados y detecta obstáculos, según Mallorca Hora.
- Autonomía decente: funciona unas dos horas con una batería intercambiable, como señala RoboSavvy.
Y sí, puede saludar reyes.
¿Estamos listos para tener un robot en casa?
Aquí viene la gran pregunta.
Porque una cosa es ver al Unitree G1 en una expo tecnológica y otra es verlo en tu sala ayudando con la limpieza o cocinando.
El robot humanoide barato de Unitree tiene potencial para tareas domésticas, pero todavía necesita algo de entrenamiento. Si quieres que te haga el desayuno, tendrás que enseñarle.
Así lo dice Heyup Now:
“You’ll need to teach this $16,000 humanoid robot how to make breakfast”.
Pero ahí está lo interesante: aprende. Usa inteligencia artificial para mejorar sus movimientos y adaptarse a diferentes entornos.
Y lo mejor: es el primer paso real hacia robots accesibles.
¿Vale la pena el Unitree G1?
Si lo comparamos con otros modelos, el G1 es una ganga. No tiene la fuerza de Optimus de Tesla ni la agilidad extrema de Atlas de Boston Dynamics, pero es un equilibrio entre funcionalidad y precio.
Según Robozaps, el G1 se pliega para facilitar su transporte, tiene 43 motores para movimientos complejos y es capaz de realizar tareas de precisión sin caerse.
Es un robot humanoide barato, pero con capacidades avanzadas. Y eso ya es un avance.
Ahora bien, ¿vale la pena comprarlo?
Depende. Si eres una empresa, un desarrollador o un fanático de la robótica como yo, es una inversión interesante. Pero si esperas que lave los platos o saque la basura, mejor espera unos años más.
Lo que sí es seguro es que el futuro de los robots está más cerca de lo que pensamos.
Y quién sabe, tal vez mi próxima portada sea con mi propio robot sirviéndome café.
Si te interesan estos temas, suscríbete a mi lista de correo. Mando un mail diario a las 3:30 PM, donde hablo de tecnología, inteligencia artificial y productividad. Y sí, todos los días trato de vender algo.