Celulares: ¿El futuro de los videojuegos?

- Publicidad-

El mundo de los videojuegos está sufriendo un sensible cambio de tendencia gracias a la evolución tecnológica de los celulares. Mejores procesadores, junto con una conectividad mayor con la llegada del 5G, suponen más títulos y de mejor calidad para los dispositivos móviles en todo aquello que tiene que ver con el ocio digital. Así se explica que los juegos para celular el año pasado consiguieron superar los 93.000 millones en ingresos, un 52% del total de ingresos que consiguieron los videojuegos, dejando el 28% para las consolas y el 20% para los juegos de PC. 

Un fenómeno creciente

En dos años, el incremento de dichos ingresos ha supuesto algo más del 11%, lo que plantea un escenario muy atractivo para estos dispositivos y representa un importante viraje en la tendencia; máxime cuando las previsiones son todavía más optimistas hasta 2024, donde la cuantía podría ascender a los 116.000 millones. Estas cifras ayudan a entender que una compañía como Microsoft haya adquirido (por la cantidad de 68.7 mil millones de dólares) a Activision Blizzard, responsable de títulos como Warcraft o Call of Duty, pero también de exitosos productos para móvil como Candy Crush.

Y la compañía fundada por Bill Gates no es la única que quiere explorar estos lugares. Netflix apostó, recientemente, por incluir juegos en su catálogo; sencillos y enfocados al celular, parece que quieren seguir desarrollando este proyecto, en esta ocasión con la compra de Boss Fight Entertainment, desarrolladora del juego de estrategia Dungeon Boss; y ya es el tercer estudio dedicado a esta actividad que adquiere en el último medio año. Al parecer, el objetivo de la plataforma sería el de poder ofrecer a sus suscriptores estos productos sin interrupciones publicitarias ni compras en la aplicación, algo que valoran tanto los desarrolladores como los usuarios. La hoja de ruta parece clara para algunas corporaciones, especialmente con los datos del último año. 

También en los deportes electrónicos

Pese a que se percibe una tendencia mantenida, existen baremos que representan un salto adelante en el curso de este proceso. El año pasado se pudo observar uno de los más representativos: el “Free Fire Series Singapore 2021” fue el evento del año más seguido de los deportes electrónicos, con 5,41 millones de espectadores simultáneos, 1,4 millones más que el de League of Legends, supuestamente el timón de proa de los eSports. Además de la espectacular audiencia, el tráfico en redes sociales y en portales de pronósticos con seguimiento específico para Free Fire mantuvo un tono notable que muestra la increíble expectativa generada por este acontecimiento.

Pero volviendo a los ingresos puros, ¿cuáles son los títulos que revierten en mejores rentas? En primer lugar encontraríamos al “Battle Royale” conocido como PUBG Mobile, que reportó 237 millones de dólares en enero de 2022, seguido por el “MOBA” Honor Kings, con 233,2 millones de dólares en el mismo periodo; cerrando el “Top 3” encontraríamos a todo un referente del género, el Genshin Impact, con 208 millones. Este último caso ha resultado paradigmático, ya que muchos lo ponen de ejemplo como la transición entre los títulos iniciales para celular, más sencillos, y la nueva generación de producciones con mayor calidad, cercanas a lo que se puede conseguir para PC o consola. 

Mejores celulares, mejores juegos

Con los avances tecnológicos, la posibilidad de llegar a un mayor número de público son más que realistas. Adquirir consolas no es algo que haga todo el mundo; y la computadora, para muchas personas, se queda relegada para el horario de trabajo. En cambio, el celular es un elemento que las personas llevan y usan de forma constante durante el día gracias a sus prestaciones y utilidades; echar mano del dispositivo móvil es cómodo y fácil. Las compañías lo saben y, por ello, los videojuegos han sido las estrellas de uno de los certámenes más relevantes a nivel mundial: el Mobile World Congress de Barcelona, celebrado recientemente. 

Es importante destacar el impacto que el despliegue de la red 5G va a tener a este respecto; con una mayor velocidad y una menor latencia, la experiencia con los juegos va a mejorar sensiblemente. Además, la probable mejora en las tarifas de las compañías permitirá que se puedan descargar más datos, lo que facilita la actividad de los “gamers” con su dispositivo móvil. Por todo ello, tal vez el “Mobile Gaming” no sea el futuro, sino que deberíamos ya considerarlo el presente.

- Publicidad -

Más en LuisGyG...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.

Sígueme

Publicidad

Más de esto...

Últimos posts

TikTok enfrenta semanas cruciales ante posible bloqueo en Estados Unidos.

TikTok, la popular aplicación de videos cortos, se encuentra en un momento crítico en Estados Unidos. De momento ya está prohibida en dispositivos gubernamentales. Ahora...

Estos son los empleos que peligran por culpa de ChatGPT.

Las películas de ciencia ficción como "Terminator" no han idealizado que los peligros de la inteligencia artificial es que las máquinas se revelen y...

Las nuevas Mac en México: Mac mini y MacBook Pro con procesador M2.

Ya vi a varios compartiendo imágenes de Apple… y es que sí, ya deben estar felices los Apple fan boys por las nuevas Mac...

Últimos videos

Publicidad

Lista de Mail

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.