El FBI lanza una alerta sobre sitios web fraudulentos, ¿y tú caíste?

El FBI lanza una alerta sobre sitios web fraudulentos: ¿estás regalando tus datos sin saberlo?

Si usas sitios gratuitos para convertir archivos, podrías estar en peligro.

No importa si accedes desde Chrome, Safari o Edge. El FBI ha emitido una alerta sobre sitios web fraudulentos que parecen inofensivos, pero en realidad son trampas diseñadas para robarte información.

La estafa es simple: entras a una página que promete convertir un documento o unir imágenes, subes tu archivo y, sin que lo notes, instalan malware en tu dispositivo.

¿Lo peor?

No te das cuenta hasta que ya te robaron la información.

alerta sobre sitios web fraudulentos

¿Cómo funciona esta estafa de los convertidores de archivos?

La advertencia fue publicada por el FBI a través de su oficina en Denver y ha sido reportada por medios como Forbes y Malwarebytes Labs.

El truco es perfecto: estos sitios realmente convierten los archivos, lo que les da credibilidad. Pero, al mismo tiempo, ejecutan software malicioso que roba credenciales bancarias, datos personales y hasta accesos a criptomonedas.

Algunas de las páginas identificadas por el FBI incluyen:

Estos sitios pueden instalar troyanos, adware y herramientas de phishing en computadoras y teléfonos. Sí, los celulares también están en riesgo.

El agente especial Mark Michalek del FBI lo dejó claro:

“La mejor manera de frustrar a estos estafadores es educar a las personas para que no caigan víctimas de estos fraudes en primer lugar.”

En otras palabras: si caes, ya perdiste.

¿Por qué el FBI emitió esta alerta sobre sitios web fraudulentos?

Porque la situación ya es un desastre.

Según el Centro de Quejas por Delitos en Internet (IC3), las pérdidas por fraudes en línea han alcanzado los 37 mil millones de dólares desde 2019 hasta 2023.

En 2023:

  • $309 millones se perdieron en estafas de no entrega y no pago.
  • $173 millones en fraudes con tarjetas de crédito.

Y la tendencia sigue en aumento.

Marvin Massey, agente especial asistente del FBI en Denver, declaró que el esquema de los convertidores de archivos ya es “rampante” en Estados Unidos. Solo en las últimas dos semanas, se reportaron múltiples víctimas en Denver.

El problema es que muchas personas ni siquiera saben que fueron hackeadas hasta que ya es tarde:

  • Te roban dinero de tu cuenta bancaria.
  • Tu computadora se llena de anuncios y ventanas emergentes.
  • Tu identidad termina en la dark web.

Y todo comenzó porque subiste un simple documento a una página “gratuita”.

¿Cómo protegerse de estos fraudes?

El FBI recomienda tomar medidas inmediatas:

  1. No uses sitios de conversión desconocidos. Si necesitas convertir archivos, usa herramientas de software confiables y reconocidas.
  2. Usa antivirus y actualízalo constantemente. No basta con tenerlo, debes configurarlo para escanear descargas automáticamente.
  3. Evita sitios sin HTTPS. Si la URL no tiene el candadito de seguridad, aléjate.
  4. Lee reseñas antes de confiar en un servicio. Si nadie ha oído hablar de esa página, hay una razón.
  5. No guardes contraseñas en tu navegador. Un malware puede robarlas en segundos.

¿Qué hacer si ya caíste en la trampa?

Si sospechas que has sido víctima:

  • Desconéctate de Internet inmediatamente.
  • Escanea tu dispositivo con un antivirus de confianza.
  • Cambia todas tus contraseñas desde un dispositivo limpio.
  • Contacta a tu banco y revisa movimientos sospechosos.
  • Reporta el fraude al FBI a través del IC3.

La trampa está puesta, ¿vas a caer?

Las estafas evolucionan. Hoy son los convertidores de archivos, mañana será otra cosa.

Lo que no cambia es lo mismo de siempre: si algo es gratis, el producto eres tú.

El FBI ya lanzó la alerta sobre sitios web fraudulentos, ahora la decisión es tuya.

O sigues arriesgando tus datos… o empiezas a tomar en serio tu seguridad digital

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista