¿Por qué nadie te encuentra en internet?
No te ofendas.
Pero si eres profesional, tienes años de experiencia y aún así cuando te googlean no aparece más que tu foto de perfil de LinkedIn, algo estás haciendo mal.
La gente sigue creyendo que su trabajo hablará por sí solo.
Que un título bonito en su firma de correo es suficiente.
Spoiler: no lo es.
Si no tienes una marca personal digital fuerte, te vuelves invisible. No importa si eres director, consultor, emprendedor o un crack en tu industria. En internet, si no te ven, no existes.
Y aquí es donde entra la inteligencia artificial aplicada a la marca personal.
¿Cómo la inteligencia artificial aplicada a la marca personal te pone en el mapa?
Te lo pongo fácil: imagina que pudieras clonarte digitalmente.
Tener una versión tuya escribiendo posts, respondiendo mensajes, ajustando tu perfil y analizando lo que está funcionando (o no) en tu estrategia de marca.
Eso hace la IA. Te multiplica sin que estés 24/7 pegado a la pantalla.
Herramientas como Perplexity te permiten encontrar datos verificados para escribir contenido con autoridad (Forbes), mientras que ChatGPT te ayuda a estructurar textos para que suenen más claros y persuasivos. ¿No sabes qué publicar en redes? Brand24 analiza qué temas son tendencia en tu nicho y te sugiere ideas (Jerome Joseph).
Esto no es magia. Es estrategia con tecnología.
¿Pero la IA no le quita autenticidad a la marca personal?
Buena pregunta. Y aquí va la respuesta: la IA no reemplaza, potencia.
Si le pides a ChatGPT que escriba por ti sin darle contexto, claro que va a soltar un texto frío, genérico y aburrido. Pero si lo usas bien, te convierte en una máquina de producir contenido con impacto.
La clave es darle dirección. Decirle quién eres, cómo hablas, a quién le hablas y qué quieres lograr. Ahí es donde la IA deja de ser un simple algoritmo y se convierte en tu mejor asistente de comunicación.
En LinkedIn, Lily Naadu Mensah dice algo clave: “Tu marca personal es tu arma secreta en la era de la IA”. Porque si lo único que te diferencia de la competencia es tu tono, tu historia y tu visión, más te vale usar la IA para amplificarla, no para diluirla.
Herramientas de IA para potenciar tu marca personal
Esto no va de usar todo lo que existe, sino de usar lo que realmente te aporta valor. Aquí tienes algunas que pueden hacer la diferencia:
1. Para mejorar tu escritura y contenido
- Grammarly: No solo corrige ortografía, también te ayuda a mejorar el tono y la claridad de tus textos (MySignature).
- ChatGPT: Ideal para estructurar ideas, afinar mensajes y salir del bloqueo creativo.
2. Para potenciar tu imagen en redes
- Canva con IA: Su Magic Write genera textos en segundos, y con su editor puedes crear diseños que hagan que tu marca se vea profesional (Forbes).
- Looka: ¿Necesitas un logo? Esta IA te ayuda a crear uno en minutos, con identidad y estilo (Digital Defynd).
3. Para monitorear y mejorar tu impacto
- Brand24: Analiza lo que se dice de ti en redes y te da datos clave sobre tu reputación digital (Jerome Joseph).
- Perplexity: Te ayuda a encontrar datos y referencias verificadas para que tu contenido tenga más autoridad (Forbes).
Ejemplos de prompts para potenciar tu marca personal con IA
Si no le das instrucciones claras, la IA te escupe cualquier cosa. Aquí algunos prompts que puedes usar para mejorar tu marca personal:
1. Para definir tu mensaje
“Quiero mejorar mi marca personal en [tu industria]. Basado en mi experiencia en [tu especialidad], ayúdame a definir una propuesta de valor clara y diferenciadora.”
2. Para optimizar tu perfil de LinkedIn
“Redacta un titular y un extracto para mi perfil de LinkedIn basado en mi experiencia en [tu campo] y mi especialidad en [tu expertise]. Quiero que suene persuasivo y directo.”
3. Para generar ideas de contenido en redes
“Dame cinco ideas de publicaciones en LinkedIn que posicionen mi autoridad en [tu nicho]. Quiero que sean atractivas, basadas en tendencias y con un llamado a la acción claro.”
4. Para storytelling en tu contenido
“Escribe una historia breve sobre cómo enfrenté un desafío en mi industria y lo resolví con éxito. Quiero que tenga emoción, aprendizaje y que conecte con mi audiencia.”
¿La IA puede hacerte destacar en un mercado saturado?
Sí. Pero no sola.
Si no tienes claro quién eres y qué ofreces, da igual cuántas herramientas uses. Necesitas estrategia.
Aquí te dejo un plan rápido para empezar:
- Haz un diagnóstico de tu huella digital. Búscate en Google. ¿Qué aparece? ¿Es lo que quieres proyectar?
- Define tu mensaje y tono. ¿Cómo quieres que te perciban? ¿Qué valor aportas?
- Usa la IA para amplificar tu voz. Automatiza lo repetitivo, pero personaliza lo importante.
- Mide y ajusta. Analiza qué publicaciones funcionan y optimiza tu estrategia con herramientas de IA.
La IA no te hará famoso, pero sí te hará visible
La gente sigue pensando que la marca personal es solo para influencers o gente que vende cursos online. Error.
Si nadie sabe quién eres, no van a pagarte lo que vales.
La inteligencia artificial aplicada a la marca personal no es una opción, es una ventaja competitiva. Y si no la usas, alguien más sí lo hará.
Si quieres aprender a utilizar la IA para destacar, construir autoridad y generar oportunidades, aquí lo trabajamos 1:1 en mis sesiones de coaching.
Y si aún no te has suscrito a mi newsletter, este es el momento. Mando un mail diario a las 3:30 PM con consejos prácticos, herramientas y estrategias para mejorar tu presencia digital.