IA Excel Copilot: ¿Revolución o Humo?
En abril de 2025 voy a dar un taller sobre IA Excel Copilot.
Y te voy a decir algo: te guste o no Excel, esta vaina va a cambiar la forma en que trabajas con datos.
Algunas personas todavía creen que manejar Excel significa saber escribir fórmulas a mano o pasarse horas aplicando formatos. Pero aquí es donde entra Copilot, el asistente de inteligencia artificial de Microsoft que te permite hacer todo esto con solo pedírselo en lenguaje natural.
Sí, como si le hablaras a una persona: “Oye, resáltame los cinco productos con el precio más bajo” y pum, se hace solo.
La pregunta no es si esto es útil. La pregunta es si Copilot realmente es más rápido que hacerlo manualmente.
Ahí es donde la cosa se pone interesante.
¿Qué puede hacer IA Excel Copilot?
Si te suena a humo, déjame aclararte algo: esto no es una simple herramienta, es una transformación completa de cómo interactuamos con Excel.
Microsoft anunció la disponibilidad de Copilot en Excel el 16 de septiembre de 2024, como parte de la actualización “Wave 2” de su suite de IA en Microsoft 365.
¿Qué significa esto?
Que ya no necesitas ser un gurú de las hojas de cálculo para sacarle provecho a Excel.
Con Copilot puedes:
✅ Pedirle que aplique formatos automáticamente
- “Pon en negrita la primera columna”
- “Cambia los valores de estas columnas a dólares”
✅ Hacer análisis en segundos
- “Dime qué categoría de producto tiene el precio medio más alto”
- “Resalta en azul las transacciones con margen de ganancia superior al 30%”
✅ Automatizar cálculos complejos sin saber fórmulas
- “Crea una nueva columna con el costo operativo en pesos, suponiendo que 1 dólar vale 22”
- “Dime el producto que deja mayor margen de ganancia por sucursal”
Suena poderoso, ¿no? Pero aquí es donde entramos al terreno de la velocidad.
¿Realmente IA Excel Copilot es más rápido?
Microsoft ha trabajado en este tema. Según datos de Microsoft Tech Community, Copilot ha mejorado la rapidez de las respuestas hasta el doble y ha triplicado la satisfacción del usuario.
¿Pero qué significa esto en la vida real?
En el taller, vamos a hacer pruebas.
Por ejemplo, imagina que tienes una base de datos con ventas y te pido que:
- Ordenes los elementos por número de sucursal.
- Resaltes en rojo las transacciones con menos de $22 de beneficio.
- Agrupes los productos por categoría y calcules el promedio de precio.
Si eres alguien que ya domina Excel, tal vez puedes hacer todo eso con fórmulas y filtros en menos de cinco minutos.
Si no tienes ni idea, Copilot lo hará en segundos.
Pero no es magia. Si le pides mal la información, te puede dar un resultado incorrecto. O si la IA no entiende bien tu petición, te puedes tardar más explicándole qué quieres que si lo hubieras hecho a mano.
Y eso nos lleva al siguiente punto.
¿Y si Copilot se equivoca?
Porque sí, pasa.
Copilot en Excel no es perfecto. A veces, por más bien que le hables, te malinterpreta y hace algo completamente diferente.
La clave está en entender cuándo usar Copilot y cuándo hacerlo manualmente.
En el taller veremos esto en acción con tareas como:
- Crear una nueva columna con un código único de cliente, basado en tipo de comprador e ingreso total.
- Filtrar y mostrar solo los pagos hechos en efectivo.
- Aplicar una escala de colores a la columna de ingresos para ver qué productos son más rentables.
Si Copilot entiende la orden a la primera, genial. Si no, probablemente sea más rápido hacerlo con las herramientas clásicas de Excel.
Es ahí donde radica el verdadero reto de la IA generativa: cuando es mejor usarla y cuando no.
¿Cuánto cuesta y quién puede usarlo?
Aquí viene la letra chiquita.
Copilot no es gratis.
Para usarlo en Excel, necesitas una licencia de Microsoft 365 E3 o E5 y pagar un extra de $30 dólares al mes por usuario, según el guía oficial de licencias de Microsoft.
Además, hay ciertos requisitos técnicos:
- Tus archivos deben estar en la nube (OneDrive o SharePoint).
- No funciona con archivos locales (si sigues guardando todo en tu escritorio, olvídalo).
- Necesitas tener AutoSave activado.
Si trabajas en una empresa que usa Microsoft 365, es probable que tarde o temprano te obliguen a usarlo.
Si trabajas por tu cuenta, la pregunta es si los $30 al mes realmente te van a hacer más productivo o no.
¿Vale la pena IA Excel Copilot?
Si Copilot logra que en lugar de perder horas peleándote con Excel puedas obtener respuestas claras en segundos, entonces vale cada centavo.
Si solo lo usas para cosas básicas que podrías hacer manualmente en el mismo tiempo, puede que no lo necesites.
La IA no reemplaza el conocimiento, solo lo potencia.
Pero aquí está lo importante: esto ya no es opcional.
Si te dedicas a trabajar con datos y no te subes al tren de la IA ahora, en dos años vas a estar compitiendo con alguien que sí lo hizo y trabaja al doble de velocidad que tú.
Si quieres aprender a usar IA Excel Copilot de la manera correcta, nos vemos en mi taller de abril.
Y si quieres recibir más información sobre cómo sacarle el máximo provecho a la tecnología, suscríbete a mi lista de correo.
Mando un mail diario a las 3:30 PM, donde hablo de productividad, IA y tecnología. Ah, y siempre trato de venderte algo. 😏