Hoy en la mañana tomé un Uber.
Como ya había leído la noticia de que ahora los conductores pueden bloquear a los usuarios, le pregunté al chofer si ya tenía esa opción en su app.
Su respuesta me sorprendió:
“Esa opción ya la teníamos, solo que antes había que llamar al Call Center.”
O sea, Uber nos vendió esto como una novedad, pero en realidad los conductores ya podían vetar pasajeros problemáticos desde hace tiempo.
La novedad es la facilidad, no la función
Antes, si un conductor tenía un conflicto con un usuario, podía llamar al Call Center y pedir que lo bloquearan. Ahora lo pueden hacer desde la app, sin intermediarios ni explicaciones largas.
De acuerdo con Uber Newsroom, la nueva función permite que los conductores bloqueen directamente desde la pantalla de calificación.
Así funciona:
⭐ Si un usuario recibe 1 estrella, el bloqueo es automático.
⭐ Si recibe 2 o 3 estrellas, el conductor puede decidir si lo bloquea o no.
Además, ahora pueden establecer un filtro de calificación mínima, es decir, solo aceptar viajes de usuarios con cierto puntaje.
Pero lo más interesante es que, de acuerdo a lo que me dijo el socio conductor con el que hablé, también había una opción para bloquear por zona.
Imagina que un conductor tuvo malas experiencias en cierto barrio y ya no quiere recoger gente de ahí.
Suena útil, pero tiene un problema: si te bloquea, da igual si nunca hiciste nada malo.
“Pagan justos por pecadores”, me dijo el chofer.
Y aquí viene lo bueno: según este conductor pronto los usuarios también podremos bloquear conductores, pero eso lo mantenemos como rumor, va
.
Porque hay de todo en la carretera
El mismo conductor me lo dijo con toda sinceridad: “Yo no puedo poner las manos al fuego por todos mis colegas.”
Y tiene razón.
Así como hay pasajeros insufribles, también hay choferes impresentables:
🚗 El que maneja como si estuviera en una persecución de película.
🚗 El que nunca tiene cambio y te deja “a deber” porque “luego me lo das en otro viaje”.
🚗 El que te sube con olor a cigarro, comida o… bueno, algo peor.
🚗 El que pone reggaetón a todo volumen sin preguntar.
Hasta ahora, si te tocaba un mal conductor, solo podías darle una estrella y esperar que nunca te volviera a tocar.
Pero si el rumor (o carta a Santa Claus) se confirma, pronto tendremos el poder de bloquearlos como ellos a nosotros.
¿Cómo evitar que te bloqueen en Uber?
Simple: sé una persona decente.
Uber da algunos consejos básicos en su página oficial:
✔️ No azotes las puertas ni dejes basura en el coche.
✔️ Sé puntual. Nadie quiere esperarte 10 minutos.
✔️ No incites al conductor a romper el reglamento de tránsito.
✔️ Sé respetuoso. No es necesario hacer preguntas personales incómodas.
En resumen, trata bien y te tratarán bien.
¿El futuro de Uber será un club exclusivo?
Puede que sí.
Si tienes mala calificación y sigues acumulando bloqueos, cada vez será más difícil encontrar viaje.
Así que la próxima vez que pidas un Uber y nadie te acepte… mejor revisa tu puntuación y saca otra cuenta.
Y si quieres más tips de tecnología, inteligencia artificial y cómo no quedar bloqueado de las plataformas que usas, échale un ojo a luisgyg.com/mail.