¿La IA de Microsoft, Copilot es mejor que ChatGPT o Gemini?

“¿Y cómo los convenzo de usar Copilot si ya usan otras IAs?”

—me preguntó una gerente de RH con cara de desesperación en plena conferencia.

Estábamos en una sala llena. El aire acondicionado peleaba contra el calor de los nervios.

Ella llevaba 3 semanas con la ia de Microsoft Copilot activa para todo su equipo.

Y nadie la usaba.

Corte a:
Todos seguían abriendo ChatGPT en una pestaña aparte.

Otros juraban que Claude era más “natural”.
Y los más intensos usaban Gemini solo para llevarle la contraria a los demás.

La escena era digna de una pelea de bandas rivales…
Pero en vez de navajas, usaban prompts.

¿Por qué nadie quiere usar la IA que ya les pagaron?

Así se lo dije, sin rodeos.

Tú les diste una Ferrari.
Y ellos prefieren andar en bici porque ya saben cómo funciona.

O porque nadie les enseñó a meter segunda.

La ia de Microsoft Copilot no es el problema.
El problema es que la gente le tiene miedo a lo nuevo.
Y más cuando suena “corporativo”.

“¿Ya probaste abrir Excel y escribir analiza esta tabla y dime qué tendencia ves?”
—le pregunté.

Ella negó con la cabeza.
Y ese es el detalle.

A veces creemos que con dar acceso ya es suficiente.

Pero la realidad es más cruda:
una IA sin uso es como un gimnasio en enero.
Lleno de buenas intenciones.
Vacío en febrero.

ia de Microsoft Copilot

¿Cuál es la diferencia entre Copilot y las otras herramientas?

A ver. Pongamos las cartas sobre la mesa.

Hay un montón de IAs compitiendo por tu atención.
Y por la de tu equipo.

Copilot, ChatGPT, Claude, Gemini, Yuma, ClickUp…
Esto parece más la alineación de un equipo de fútbol de startups que una lista de herramientas de productividad.

Entonces, ¿qué hace especial a la ia de Microsoft Copilot?

👉 Que está metida hasta la cocina en Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams.
👉 Que entiende tus documentos. Tus correos. Tu calendario.
👉 Que te contesta con contexto.

Sí. Tal vez Claude suene más humano.
Y sí. ChatGPT puede ser más creativo.
Pero ninguno está pegado a tus archivos, a tu red interna o a tus presentaciones.

Copilot vive en tu ecosistema.
No necesita pedir permiso para abrir la puerta.
Ya tiene las llaves de tu casa.

¿En qué falla Copilot y por qué la gente prefiere otras IAs?

Vamos a ser honestos.
Copilot no es perfecto.

Hay gente que dice:
—”No me termina la presentación.”
—”No entiende mi tabla de Excel.”
—”Se traba con comandos simples.”

Y tienen razón.

Según Team GPT, hay usuarios que se quejan de la calidad inconsistente.
En Reddit incluso hay quien lo compara con Clippy 2.0.
Sin el encanto del clipito.

Ahora…
¿Eso significa que sea peor que ChatGPT o Claude?

Depende de lo que necesites.

Claude, por ejemplo, es brillante para manejar textos largos, analizar matices y entender expresiones humanas.
Pero no está conectado a internet.

ChatGPT es más versátil. Pero si no pagas por el modelo GPT-4, estás con la versión 3.5, que se siente como tener a un becario con buena voluntad… pero poca información actualizada.

La ia de Microsoft Copilot, por su parte, se conecta en tiempo real.
Y tiene acceso a lo que tú ya tienes en OneDrive, SharePoint, tu correo, etc.

Entonces…
Si necesitas un copiloto que lea tus documentos y saque conclusiones con ellos,
no hay mejor opción que Copilot.

Pero si lo que buscas es que te escriba un poema o una carta de amor, tal vez sí estés mejor con ChatGPT.
(Al menos por ahora, porque como va la cosa, Copilot también va a terminar componiendo canciones de reguetón).

¿Cómo hacer que tu equipo sí use la ia de Microsoft Copilot?

Aquí va la parte que muchos evitan.
Y que pocas empresas hacen:

Hay que enseñarles a usarla.

No es sexy.
No es viral.
Pero funciona.

Darles un taller práctico, no un PDF.
Hacer sesiones en vivo, no mandarles un video de YouTube.
Mostrar ejemplos reales, no ideas abstractas.

Cuando el equipo ve que puede decirle a Copilot:
“Hazme una tabla de seguimiento con los datos de este Excel, y agrégale colores según progreso”
…y que lo hace en segundos,
ahí pasa la magia.

Pero si solo les dices “úsenla, está buena”,
no va a pasar nada.

La mejor IA es la que se usa.
Y la que entienden.

¿Cuándo sí conviene usar otras IAs en vez de Copilot?

No se trata de casarse con una sola herramienta.
Tampoco de usar todas por moda.

Hay casos muy específicos donde otras opciones brillan:

💬 Claude: Cuando necesitas una IA que entienda matices, textos largos, tono humano.
🛍️ Yuma AI: Si tienes e-commerce y quieres automatizar atención al cliente.
🧠 ChatGPT: Para ideas, escritura creativa, explicación de conceptos.
📊 ClickUp AI: Si lo tuyo es gestión de proyectos todo-en-uno.

Pero si ya estás en el universo de Microsoft…
La ia de Microsoft Copilot tiene un superpoder que ninguna otra tiene:
contexto personalizado.

No hay que cargarle documentos, ni copiar y pegar preguntas.

Copilot ya está ahí, esperando a que le hables.

Y si sabes cómo hablarle, te va a contestar con información valiosa, precisa y visual.

Eso sí, no le pidas que haga magia si tú no das el primer paso.

¿Qué deberías hacer HOY si ya tienes Copilot y nadie lo usa?

Haz esto:

  1. Detecta a tu “power user” natural. Siempre hay alguien curioso. Esa persona que se lanza primero a probar cosas.

  2. Entrénalo. En serio. Dedícale una hora. Que vea lo que puede hacer con Copilot.

  3. Déjalo ser embajador. Que enseñe al resto. Que contagie.

  4. Crea un canal interno para compartir prompts y hallazgos. Como si fuera un club de trucos.

  5. Celebra los pequeños logros. “Fulana automatizó sus correos con Copilot” → compártelo.

Esto no es de tecnología. Es de cultura.

Y la cultura cambia cuando alguien la hace divertida, útil y visible.
Copilot necesita eso:
Gente que le pierda el miedo.
Y que vea que sí sirve… si sabes usarlo.

Entonces, ¿Copilot o no Copilot?

Si ya pagaste por la ia de Microsoft Copilot, úsala.

No te pongas a comparar con otras sin antes sacarle jugo.
Es como pagar Netflix y luego ir a buscar la película a YouTube.

Y si aún no la tienes, pero vives en Word, Excel y Outlook todo el día…
ya estás tarde.

Lo mejor de todo:
Copilot mejora cada semana.
Está en pañales, pero crece rápido.

Y tiene un ejército de ingenieros en Microsoft alimentándolo todos los días.

Mientras otras IAs viven en la nube,
Copilot vive en tu escritorio.
Y en tu calendario.
Y en tus correos.

Solo tienes que aprender a decirle qué hacer.

Yo todos los días hablo de esto y más en mi lista de correo.
Mando un mail diario a las 3:30pm.
Te lo lees en dos minutos.

A veces te cuento historias como esta.
Otras, te doy consejos para volverte más productivx.
Y todos los días trato de venderte algo.
(No siempre lo logro, pero me esfuerzo).

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista