Crea un NFT desde cero: Explicado en términos simples.

- Publicidad-

En realidad el mundo y mercadillo de los Token No Fungibles o NFT es más sencillo de lo que parece. Si aprendiste a utilizar un tocadiscos, un reproductor VHS o sabes hacer un trámite de gobierno, esto te parecerá sólo un poquito más complicado.

La cadena de bloques, donde tu arte va a existir y en donde van a interactuar con ella.

Cómo crear un NFT paso a paso.

Quitándole los tecnicismos todo queda resumido en cinco pasos fáciles:

  • Creas una pieza de arte o documento
  • Pagas el registro
  • Obtienes el certificado
  • Se pone en venta
  • La vendes, obtienes regalías y te haces millonario

Paso 1. Creas tu canción, tu fotografía, tu pintura u obra ilustrada.

Ten en cuenta que todo debe ser digital. ¿Por qué? Porque lo vamos a vender en La Internet y ahí lo que importa es lo virtual. Aunque es posible que lo ligues a un artículo físico.

Paso 2. El certificado o NFT.

Este es el más aparatoso. Es donde todos se quiebran la cabeza. Y claro, es donde te explican que lo que es un “bien no fungible”. No te hagas bolas.

Con que sepas que se trata de un certificado o una huella virtual, o sea, irrepetible, es más que suficiente.

Aquí lo importante es ¿quién emite este “certificado”?, ¿quién lo valida? El “mercado” más importante se lleva a cabo en Etherium. Y como si fuera una kermés, sólo se podrá vender en su moneda. Por eso antes de pensar en el “certificado”, compra un poco de Etherium: ETH. Lo recomendado es el equivalente a 5 mil pesos mexicanos.

¿Dónde compras Etherium? Existen varios lugares, Bitso, Binance, Coinex, HotBit. El más fácil es Bitso porque está regulado bajo las leyes mexicanas. 

ETH o Etherium es más que una moneda: es un universo.

¿Ya tienes ETH? Ahora debes crear una cuenta en MetaMask (metamask.io), que es una billetera digital exclusiva de Etherium donde puedes comprar o intercambiar entre varias criptomonedas o tokens de la misma red de Etherium. Revisas la dirección de envío de dicha billetera y le mandas los ETH que compraste.

MetaMask es la billetera más usada para “sellar” tus NFTs

Ya que tienes saldo para pagar tu “certificado” debes ir al mercado más grande de los NFTs, que es Open Sea (opensea.io). Creas tu cuenta y luego la vinculas con tu billetera, que en este caso fue MetaMask. 

Paso 3. Una vez que conectas tu billetera de Metamask en Open Sea, lo que sigue es “más sencillo”.

Creas tu colección y en ella deberás subir tu arte a la plataforma, agregas la descripción, pones el precio base de tu arte y listo, esperar a convertirte millonario. Ah, ¿no te dije?

OpenSea: el “tiaguis” más grande de los NFTs

Para que tu arte sea “aprobada”, deberás “pagar” y aunque a veces suele ser barato, otras veces suele costarte lo equivalente a $5,000 pesos mexicanos. ¿De qué depende? De la misma red de Etherium. Por eso es que se compra primero el ETH.

Paso 4. En cuanto se ponga a la venta tu arte, el NFT se habrá creado.

Es decir el famoso “certificado” de que ese artículo es único. 

Paso 5. Hazte millonario.

Bueno, no es tan fácil. Pero en cuanto comiences a vender tu arte, podrás recibir regalías cada vez que tu obra sea vendida, además de conocer hasta qué manos ha llegado. Todo esto es gracias a la tecnología de cadena de bloques, la cual permite validar que tu certificado único o NFT lo siga siendo dentro del vasto mundo mundo de Etherium. 

Recapitulando: es más complicado tramitar una cita en el SAT que hacer un NFT. Y si entiendes esta referencia, entonces ya estás del otro lado. ¿Listo para tu aventura en criptomundo?

- Publicidad -

Más en LuisGyG...

Suscríbete

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.

Sígueme

Publicidad

Más de esto...

Últimos posts

ASUS Zenbook S 13 OLED: lleva la productividad al siguiente nivel

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=FggiLMUMc_E&w=480&h=270] via IFTTT Prepárate para conocer la revolucionaria ASUS Zenbook S 13 OLED. Con su diseño ultradelgado y su potente rendimiento, esta laptop es la...

Tu Primer Paso en Streaming: Roku Express

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=OWhuJJhapl4&w=480&h=270] via IFTTT ¡Hola, futuro streamer! Te traigo el Roku Express, la opción perfecta para iniciarte en el maravilloso mundo del streaming. ¡Descubre cómo este...

VIVO V25e: Alta Calidad Accesible, Zenbook S 13 OLED: Delgadez Extrema y Ofertas SONOS en HotSale

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=C3Fn9OrLWq0&w=480&h=270] via IFTTT HOY… VIVO V25e: Fotografía, rendimiento y estilo a un precio accesible Además… Zenbook S 13 OLED: Llega a México la Laptop más Delgada...

Últimos videos

Publicidad

Lista de Mail

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.