El corrector ortográfico de tu navegador puede estar desvelando tus contraseñas

Las herramientas de corrección gramatical instaladas en los navegadores o en el sistema operativo, son utilizadas por millones de personas en todo el mundo para asegurarse de que sus correos electrónicos sean impolutos o de que sus blogs luzcan impecables. Estas herramientas son prácticas y operan de forma similar al autocorrector de Word, pero presentan algunas diferencias de fondo que pueden hacer las verdaderamente peligrosas.

Una de ellas es que un navegador web o el sistema operativo no son procesadores de textos. Cuando abres el Word lo haces para escribir una carta, un artículo o un libro, pero no para introducir una contraseña que te permita acceder al correo electrónico o a tu banca online. Los navegadores y el sistema operativo, en cambio, sí pueden usarse para introducir tus claves digitales, lo que entra en conflicto directo con estos correctores gramaticales.

El peligro de registrar tus pulsaciones de teclas

Para poder corregir en tiempo real tu gramática mientras escribes, los correctores ortográficos necesitan tener acceso a las pulsaciones que realizas en tu teclado. Y esto es realmente peligroso, porque muchas de estas pulsaciones pueden conformar tu nombre de usuario y contraseña en un sinfín de plataformas online. Dependiendo del funcionamiento de tu corrector ortográfico, entonces, tus contraseñas pueden quedar en riesgo.

La inmensa mayoría de los correctores ortográficos online no instalan en tu computadora todo el software necesario para hacer todas las correcciones gramaticales mientras escribes. Simplemente instalan un software básico que registra tus pulsaciones y las remite a un servidor, donde se realiza el procesamiento de tu gramática para ofrecerte después las correcciones en tu navegador. Esto quiere decir que, si introduces una contraseña, es enviada a los servidores del corrector ortográfico, lo que puede facilitar su intercepción.

¿Los correctores gramaticales son keyloggers?

Si tienes algo de experiencia en el ámbito de la tecnología, seguramente te habrás dado cuenta de que este comportamiento coincide con el de los keyloggers. Los keyloggers son un tipo de malware que se encarga de registrar todas las pulsaciones que haces en el teclado de tu computadora y las envía a un servidor externo propiedad de un hacker. De esta manera, los ciberatacantes pueden hacerse con tu información crítica y usarla para acceder a tus cuentas privadas, por ejemplo la de tu correo electrónico o la de cualquier tienda digital.

Evidentemente, los correctores de gramática no tienen la intención de hacer esto con tus cuentas. Su único propósito es simplemente ofrecerte un servicio de corrección ortográfica, pero el hecho de que registren tus pulsaciones y las envíen a un servidor externo hace que, de facto, operen de la misma forma que este peligroso malware. A partir de aquí, un solo paso en falso puede condenar tus cuentas.

¿Cómo proteger tus contraseñas si usas un corrector ortográfico?

Es importante tener presente que tú no tienes control sobre lo que ocurre en los servidores de Grammarly o de cualquier otra compañía de corrección ortográfica, de forma que cualquier información que registren puede suponer un serio riesgo para ti. Lo único que puedes hacer para protegerte es limitar el acceso que les das a tu información privada.

La forma más segura de hacer esto es desinstalar este tipo de extensiones para asegurarte de que no puedan registrar ni una sola de las pulsaciones de tu teclado. Pero dispones también de otras soluciones alternativas en el caso de que realmente necesites mantener estas herramientas en tu equipo. El uso de un gestor de contraseñas resulta entonces fundamental, porque esta herramienta te permite introducir tus claves de manera automática y cifrada en cualquier web y aplicación, manteniéndolas lejos del alcance de los keyloggers y de tu herramienta de corrección gramatical.

Ninguna herramienta informática debería poner en riesgo tus contraseñas

El aumento del teletrabajo, el e-commerce y los estudios online trae consigo un incremento en la cantidad de herramientas digitales que usamos a diario, y los correctores gramaticales se encuentran entre las más utilizadas por millones de personas. Cumplen con una función de gran importancia que no hay por qué cuestionar, pero ninguna herramienta digital debería comprometer la seguridad de tus datos.

Por eso es tan importante optar siempre por herramientas que sean 100% seguras, sobre todo si consideramos que las consecuencias de una filtración de tus contraseñas pueden ser nefastas. Asegúrate entonces de usar solo correctores gramaticales que no presenten riesgos, y opta por herramientas de ciberseguridad como los gestores de contraseñas para garantizar que tus claves privadas queden siempre lejos de su alcance.

 

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista