Si ni tu mamá sabe a qué te dedicas, necesitas leer esto.

Coaching para Marca Personal

Coaching para Marca Personal: Cómo Convertí “GyG” en Mi Identidad

 

“LuisGyG, ¿eso qué significa? ¿Es un nombre artístico?”

 

La primera vez que escuché eso, fue de alguien que creía que “GyG” era un truco de marketing.

Y no los culpo.

Suena raro, ¿no?

Lo cierto es que ni lo planeé ni lo inventé. Fue algo tan simple como una frase casual de Jorge Alor, uno de los fundadores de la revista Sputnik.

Era mi primer trabajo en medios, y Jorge me dijo: “Luis, llámale, y diles que habla GyG de parte de Alor. Pide el presupuesto”. Así, sin más.

Pero algo hizo clic. Empecé a usarlo. Lo firmé en mi primera columna en el periódico.

No lo hice porque creyera que iba a cambiar el mundo.

Fue más sencillo: mi editora me dijo que “Luis González y González” no cabía en el diseño.

Y yo, como el burro que tocó la flauta, le dije: “No pasa nada, ponle LuisGyG”.

Asunto arreglado. Marca inventada (como el burro que tocó la flauta, pero inventada al fin).

Y luego llegó Guillermo Ochoa, el periodista, que lo mencionó en medios.

Fue ahí donde LuisGyG pasó de ser un apodo a convertirse en mi marca personal.

 

 

¿Por qué necesitas Coaching para Marca Personal?

Te tengo noticias: construir tu marca personal no es solo para “influencers”.

Si no tienes una identidad clara, tu trabajo, por bueno que sea, puede pasar desapercibido.

¿Te suena familiar?

  • Publicas contenido y no conecta.
  • Trabajas duro, pero nadie recuerda quién eres.
  • Sientes que gritas en un cuarto lleno, pero nadie te escucha.

La verdad es esta: no importa cuánto talento tengas. Si no sabes comunicar quién eres y qué ofreces, te estás perdiendo oportunidades valiosas.

 

¿Qué es el Coaching para Marca Personal?

Es como cuando le explicas a alguien por qué las papas fritas son deliciosas: no es solo la papa, es la sal, el aceite y el crujido perfecto.

Aquí igual: se trata de ser tú mismx, constante y claro. No un logo bonito, ni frases huecas.

Es que la gente entienda quién eres y por qué debería escucharte (o contratarte).

  • Identificar lo que te hace único.
  • Conectar con tu audiencia ideal.
  • Crear un mensaje claro y memorable.
  • Posicionarte como un referente en tu campo.

 

Mi Estrategia Probada: Cómo Construí “LuisGyG”

Un nombre con historia.

Si eres un C-Level, tu nombre no es solo letras en una tarjeta.

Es lo que la gente menciona cuando se preguntan: “¿Quién puede resolver esto?”

No necesitas un apodo ni un logo, necesitas que tu nombre evoque confianza y resultados.

Como cuando alguien dice tu nombre en una junta, y todos piensan: “Ah, con esta persona estamos en buenas manos.”

Esa es tu marca personal.

 

Consistencia en todos los canales.

Mira, si eres un ejecutivo, piensa en esto: es como que siempre pidas tu café igual, en cualquier Starbucks.

Si un día eres latte sin azúcar y al siguiente frappé con triple crema, nadie sabrá quién eres.

Lo mismo pasa con tu mensaje: que sea igual en correos, juntas o redes.

Si no, terminarán pensando que eres un CEO con crisis de identidad.

 

La amplificación de otros.

Esto es como cuando en un bar alguien dice: “Ese es el que recomendó el mejor lugar para los tacos”.

Tu reputación crece cuando alguien influyente habla bien de ti en el momento correcto.

Guillermo Ochoa lo hizo por mí en medios. Tú necesitas a esas personas clave que digan: “Esta idea genial es de [tu nombre]” justo cuando importa más.

 

¿Listx para destacar?

El coaching para marca personal no es un lujo, es una herramienta esencial para un C-Level porque resuelve problemas reales que te quitan el sueño:

  • Clara comunicación: Es como explicar un meme a alguien que no lo entiende. Si tu visión no queda clara, tus equipos y clientes estarán igual de perdidos. Con el coaching, aprendes a que tu mensaje llegue claro y sin malentendidos.

 

  • Diferenciación: En un mundo donde hay más ejecutivxs que apps de comida, necesitas sobresalir. Una marca personal bien trabajada te pone en el radar como “la persona” que tiene las mejores soluciones.

 

  • Confianza y liderazgo: Si la gente te sigue porque confía en ti, no porque tiene que hacerlo, tu impacto se multiplica. Una marca fuerte te ayuda a inspirar incluso cuando el barco tambalea.

 

En resumen, es como tener un buen playlist en una fiesta: asegura que todos te escuchen, recuerden y quieran seguir tu ritmo.

Si quieres que te cuente cómo ayudé a ejecutivxs a pasar de “¿Quién es esa persona?” a “¡No podemos tomar esta decisión sin [tu nombre]!”, saca una cita y lo platicamos como si estuviéramos en un café.

 

P.D. Mi mamá sigue sin saber exactamente a qué me dedico, pero al menos ahora dice “Mi hijo es LuisGyG” como si fuera un cargo oficial.

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista