Servicios de Inteligencia Artificial? Mucha Publicidad, Poco Uso Real

Servicios de Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) ha sido objeto de una gran cantidad de publicidad en los últimos meses, con productos como ChatGPT atrayendo la atención mundial desde su lanzamiento en noviembre de 2022. Sin embargo, a pesar de todo el ruido, un estudio reciente revela que muy pocas personas utilizan estos servicios de inteligencia artificial en su vida diaria. Esto puede resultar sorprendente para muchos, especialmente considerando la cantidad de dinero y recursos invertidos en su desarrollo.

Investigadores del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford encuestaron a 12,000 personas en seis países, incluyendo el Argentina, Dinamarca, Francia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos; para entender mejor el uso y la percepción de las herramientas de inteligencia artificial generativa. Según los resultados, solo el 2% de los encuestados utilizan estos servicios de inteligencia artificial de manera regular. Este hallazgo resalta una desconexión significativa entre la promoción de estos productos y su adopción real por parte del público.

Curiosamente, los jóvenes entre 18 y 24 años están desafiando esta tendencia, mostrando un mayor interés y uso de la tecnología. Esta generación parece ser la más entusiasta en cuanto a la adopción de herramientas de inteligencia artificial generativa. Este grupo demográfico puede estar más dispuesto a experimentar con nuevas tecnologías, pero aún así, el uso generalizado sigue siendo limitado.

Servicios de Inteligencia Artificial: Hype vs. Uso Real

Según Dr. Richard Fletcher, autor principal del informe, existe un “desajuste” entre la “publicidad” alrededor de la inteligencia artificial y el “interés público” en ella. La investigación muestra que, a pesar de la atención y los recursos dedicados a la inteligencia artificial generativa, aún no se ha convertido en parte de la rutina diaria de la mayoría de las personas. Este fenómeno puede deberse a la falta de conocimiento o la percepción de que estas tecnologías no son aún esenciales para sus necesidades diarias.

Además, el estudio revela que un 30% de las personas en el Reino Unido no han oído hablar de los productos de inteligencia artificial más prominentes, incluyendo ChatGPT. Esta falta de conciencia indica que, a pesar del entusiasmo en los círculos tecnológicos y los medios de comunicación, gran parte del público aún no ha sido alcanzado por esta revolución tecnológica. La brecha entre el desarrollo de tecnología avanzada y su adopción masiva es un desafío significativo para la industria.

La Asociación de Internet MX también realizó un estudio en 2024, revelando que el 59% de la población encuestada ha utilizado alguna aplicación con IA en internet, creciendo 2 puntos porcentuales respecto al 2023. La percepción del 74% de los encuestados sobre la IA como herramienta para la toma de decisiones parece ser positiva: el 43% la considera un complemento, el 31% cree que mejora las decisiones y solo el 10% la ve como una amenaza a las decisiones humanas. Este dato resalta una mayor aceptación de la IA en ciertos contextos, aunque aún hay áreas donde su uso es limitado.

Actualmente, es prudente considerar esta información con cautela, ya que entre las alternativas presentadas por la Asociación de Internet MX se incluyen plataformas como Netflix, Spotify, Siri, etc., que ciertamente utilizan IA. Sin embargo, el entusiasmo actual se centra en la IA Generativa, liderada por tecnologías como ChatGPT, Gemini, Dall-E y Midjourney.

Las tecnologías de IA utilizadas con mayor frecuencia por los usuarios encuestados incluyen servicios de streaming ligados al entretenimiento (65%), generadores de texto para actividades laborales y educativas (58%) y asistentes virtuales en el hogar (55%). Sin embargo, herramientas generativas de video y orientadas a la productividad no superan el 15%. Esto indica que, aunque hay un uso significativo de ciertas aplicaciones de IA, otras áreas todavía no han despegado entre los usuarios.

En conclusión, a pesar del enorme potencial y la intensa promoción de los servicios de inteligencia artificial, su uso diario sigue siendo limitado. Para mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas y conocer los gadgets que estoy probando, puedes visitar mi Instagram o Facebook en @LuisGyG. Además, si deseas apoyar este espacio, aprovecha las mejores ofertas de gadgets en Amazon a través de este enlace. Y si estás buscando un conferencista en tecnología e inteligencia artificial, puedes contratar mis servicios aquí.

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista