Mitos y Realidades de las Redes Sociales ilimitadas de Telcel

Desde hace tiempo existe una práctica –muy injusta, por cierto– entre los proveedores de telefonía móvil con tal de atraer más clientes. Resulta que prometen el uso de redes sociales sin límite, es decir, no generan cargos en tu paquete de MB contratado, sin importar que sea prepago o post pago.

Esto significa una especie de atentado para la neutralidad de la red, porque por ejemplo ¿Por qué Whatsapp o Facebook tendrían prioridad sobre otra app? Sin embargo, esta promoción es bien recibida por los usuarios. Es un tema que se debe tomar con mucho cuidado, además, nada es gratis en esta vida.

Los proveedores pueden ser muy mañosos, y utilizan la famosa “letra chiquita” para restringir realmente las promociones, y al final, eso de las redes sociales ilimitadas, no son tan ilimitadas, sino todo lo contrario.

Pero no te preocupes, siempre puedes contactar a atención al cliente o leer bien todas las especificaciones que por ley están obligados a darlas los proveedores. En esta ocasión, las hemos leído por ti y aquí te puedes enterar.

Lo que debes saber sobre las redes sociales ilimitadas Telcel

Las redes sociales ilimitadas no existen realmente. Todas estas aplicaciones tienen un límite de MB de consumo establecido. Pero tampoco es para alarmarse, porque por ejemplo, yo soy cliente Telcel, tengo un plan tarifario con las famosas redes sociales ilimitadas y la verdad nunca me he quedado sin conexión ni he excedido el límite de consumo.

Para hacer efectiva la promoción, debes utilizar las apps oficiales de las diferentes redes sociales que ofrece Telcel. O bien, acceder a la web oficial también. Apps de terceros generarán consumo normal en tu paquete de datos.

Telcel es transparente en este sentido y tiene dedicado en su sitio web oficial, un apartado donde se especifica completamente la Política de Uso de Redes Sociales y Mensajería Instantánea Incluidas.

Lo que puedes consumir en las diferentes apps según Telcel

UBER

  • Ingresar a la aplicación y solicitar un servicio de transporte.
  • Seguir el trayecto del conductor que va en camino a recoger al usuario del servicio y hasta que llegue a su destino final.
  • Consultar y actualizar métodos de pago.
  • Consultar histórico de viajes realizados, también promociones vigentes que se encuentren almacenadas dentro de la aplicación.

Whatsapp

  • Enviar textos.
  • Envío de notas de voz.
  • Es posible enviar o compartir fotos y videos.
  • Descargar o guardar fotos y videos.
  • Recibir notificaciones desde la aplicación oficial de WhatsApp.

Facebook y Facebook Messenger

  • Visualización del muro personal o de cualquier otra persona o grupo.
  • Publicar mi “estado” personal o comentar el “estado” de cualquier otra persona o grupo.
  • Publicar o cargar fotos y video en mi muro utilizando las Apps oficiales de Facebook.
  • Guardar fotos de mi muro o de cualquier persona o grupo.
  • Dar “me gusta” a alguna historia personal o de cualquier otra persona o grupo.
  • Comentar cualquier historia personal o de cualquier otra persona o grupo.
  • Compartir cualquier historia en el muro personal o de cualquier otra persona o grupo.
  • Mensajear (enviar textos) a través de Facebook Messenger.
  • Compartir imágenes a través de Facebook Messenger.
  • Recibir notificaciones desde las aplicaciones oficiales de Facebook.

Instagram

  • Visualizar el timeline personal o de terceros.
  • Publicar una foto o video.
  • Comentar una foto o video.
  • Enviar y recibir mensajes de texto.
  • Enviar y recibir fotos o videos.
  • Publicar y reproducir “Historias”.

Snapchat

  • Visualizar “Snaps” personales o de terceros.
  • Publicar un “Snap”.
  • Comentar un “Snap”.
  • Enviar y recibir mensajes de texto.
  • Enviar y recibir fotos o videos.
  • Reproducir “Historias” o “Memorias”.

Twitter

Esta app también está incluida en la oferta de redes sociales ilimitadas de Telcel. Sin embargo, existe un error en la web de Telcel y no especifica bien dicha información. Pero suponemos lo que incluye sería lo mismo que todas, es decir, cualquier tipo de interacción en la app. Como publicar un tuit, mirar el timeline. Todo menos, salir de la app para consultar algún enlace.

Recuerda que siempre debemos usar el sentido común. Si tienes dudas, también existe el soporte técnico, y la web de Telcel tiene mucha información. Además, y aunque suene muy obvio, puedes buscar en Google mucha información al respecto.

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista