¿Qué es el Project Moohan? Así cambiarán Google y Samsung la realidad.

“¿En serio necesitas otro gadget, LuisGyG?”

Obvio. Siempre.

Pero déjame explicarte por qué.

Hace poco, mientras escribía para mi lista de correos, me acordé del primer teléfono que llegó a México de Samsung.

No fue una revolución, pero tenía algo que me latió.

Empezaba a desmarcarse de lo que hacían Motorola y BlackBerry en ese entonces.

Desde ahí, he probado de todo de Samsung: teléfonos, relojes, audífonos. Algunos me los mandan (gracias, gracias), otros los compro, los que realmente me gustan.

Y ahora hay un nuevo juguete en mi radar: el Project Moohan.

Es un casco de realidad mixta. Pero espera, no cierres la página todavía. Esto no es como los lentes de 3D que usabas en el cine. Es otra cosa.

 

Project Moohan

¿Qué es la realidad mixta?

Imagínate esto: estás en tu sala, pero de repente aparece una pantalla flotando frente a ti.
En la mesa tienes otra pantalla con tu correo abierto.

Y a un lado, una ventana con TikTok (porque se vale procrastinar).

 

Todo esto mientras sigues viendo tu sofá, tu lámpara, tu gato dormido.

Eso es la realidad mixta. Lo mejor de lo real y lo digital, mezclado.

 

Y Google junto con Samsung quieren que la vivas con el Project Moohan, su nuevo casco.

 

¿Qué tiene de especial?

Primero, no es un armatoste que te aplasta la cabeza. Este casco será ligero y cómodo, diseñado para usarlo por horas sin que sientas que acabas de correr un maratón.

Segundo, el cerebro detrás de todo: el XR2+ Gen 2 de Qualcomm.

¿Qué significa eso?

Que todo será rápido, fluido y espectacularmente claro. Como ver la vida real, pero con upgrades.

Tercero, Android XR. Una plataforma que hará que el casco sea compatible con tus apps de siempre: YouTube, Maps, Chrome.

Todo en un espacio virtual.

Pero lo que realmente lo hace interesante es la inteligencia artificial que trae: Gemini AI.

¿Y qué hace?

  • Entiende tu voz.
  • Lee tus gestos.
  • Y sí, sigue el movimiento de tus ojos.

Literalmente, con solo mirar algo, puedes interactuar. Es como magia, pero con chips y código.

¿Las fuentes? Aquí está todo lo que sabemos sobre este casco: Xataka Android, Notebook Check.

 

¿Cuándo estará disponible?

Aquí viene lo bueno. El casco saldrá en 2025, pero ya hay un kit para desarrolladores que estará listo a finales de 2024. Esto significa que las apps y experiencias estarán listas para ti cuando salga.

Pero Google y Samsung no se detienen ahí.

El futuro: gafas AR

¿Te imaginas usar unas gafas ligeras que parecen de sol, pero que hacen cosas increíbles?

Google y Samsung ya están trabajando en eso. Quieren crear unas gafas que podrían, incluso, reemplazar a tu celular.

Ejemplos:

  • Estás en un restaurante y miras el menú. Las gafas te muestran reseñas.
  • Caminas por la ciudad. Las gafas proyectan flechas en la calle para guiarte.
  • Vas a un museo. Las gafas te cuentan la historia de lo que estás viendo.

¿Miedo a los precios? Samsung dice que las producirán en masa, más de 500,000 unidades. La meta es que sean accesibles, todo esto según los colegas de La Nación.

Pero no todo es perfecto

¿Privacidad? Eso es un tema.

Porque llevar cámaras en la cara todo el tiempo puede incomodar a más de uno.

¿Accesibilidad?

No todos podrán adaptarse fácilmente a esta tecnología.

Y aun así, el futuro suena emocionante.

 

¿Listo para el futuro?

El Project Moohan y las gafas AR son solo el principio.

¿Te emocionan estas cosas? Porque a mí sí. Si quieres estar al tanto de todo esto y más , pásate por: luisgyg.com/mail.

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista