Hace unos días, me invitaron a la oficina de Huawei en México para conocer el Huawei Watch 5. Entre pantallas gigantes y un showroom impecable, ahí estaba el reloj. Minimalista, elegante, futurista.
Pero más allá del diseño, lo que Huawei está apostando con este wearable es llevar la salud a otro nivel. Y lo hace con el X-TAP, un módulo que combina ECG, PPG y presión arterial en un solo sensor.
¿Funciona bien? Sí. Pero como todo en tecnología, tiene matices.
¿14 días de batería? Sí, pero…
Huawei promete hasta 14 días de batería en el modelo de 46 mm, pero esto solo aplica en el modo ultra-larga duración, donde el reloj prácticamente se convierte en un adorno: sin GPS, sin notificaciones, sin pantalla siempre activa.
En el uso real, con funciones avanzadas activas, la duración cae a 4.5 días en el modelo de 46 mm y 3 días en el de 42 mm. ¿Es malo? No necesariamente. Sigue siendo más que otros smartwatches en el mercado, pero es importante saber que la cifra de 14 días está condicionada.
¿Compatibilidad con Android e iOS? ¿Promesa o realidad?
Huawei dice que el Watch 5 es compatible tanto con Android como con iOS. Y sí, técnicamente lo es. Pero hay diferencias notables.
En Android, la experiencia es casi completa. Respondes mensajes, atiendes llamadas y accedes a todas las métricas de salud sin problema.
En iOS, la cosa cambia:
-
No puedes responder mensajes de WhatsApp o SMS desde el reloj.
-
Las apps de terceros están limitadas al ecosistema Huawei Health, así que olvídate de Spotify, Google Maps o Strava.
-
La función eSIM solo está disponible en ciertas regiones y depende del operador.
¿Es un problema? Depende. Si usas Android, tienes una experiencia casi completa. Si usas iPhone, te quedas con un reloj avanzado en salud, pero limitado en funcionalidades.
Salud Avanzada: El As Bajo la Manga de Huawei
Huawei sabe que en el terreno de la salud es donde puede marcar la diferencia. Y con el Watch 5, lo intenta.
El X-TAP no es solo un sensor más. Es un módulo que combina tres tecnologías: ECG, PPG y presión arterial. Con solo 10 segundos de contacto, obtienes:
-
Frecuencia cardíaca promedio.
-
Variabilidad del ritmo cardíaco (HRV).
-
Oxigenación sanguínea (SpO2).
-
Temperatura de la piel.
-
Nivel de estrés.
-
Estado emocional, basado en patrones de voz y termografía.
¿Funciona bien? Sí, pero con algunas advertencias.
Usuarios con tonos de piel oscuros reportan un margen de error del 12-15% durante el ejercicio intenso. Los sensores ópticos pueden tener dificultades para penetrar ciertos tonos de piel. ¿Solución? Huawei está trabajando en mejorar los algoritmos, pero por ahora, la precisión no es igual para todos.
Errores y Soluciones: ¿Problemas Reales o Solo Ajustes Necesarios?
Ningún dispositivo es perfecto. Y el Huawei Watch 5 no es la excepción.
Tras actualizar a HarmonyOS 4.2, algunos usuarios reportan problemas. Los más comunes:
-
Bloqueo del GPS durante entrenamientos.
-
Drenaje acelerado de batería, hasta un 40% más rápido.
¿Soluciones?
-
Reinicia el reloj y borra caché en Huawei Health.
-
Evita esferas animadas. Consumen hasta un 25% más de batería.
-
Si persiste, restablece a valores de fábrica.
En cuanto a la presión arterial, el sensor X-TAP requiere calibración manual cada 7 días. Si no lo haces, los resultados pueden ser inexactos.
¿Reloj o Dispositivo Médico? ¿En qué está Huawei?
En Europa, Huawei busca certificar el Watch 5 como dispositivo médico clase IIb para 2026. Si lo logra, podría integrarse con historiales clínicos electrónicos y hasta generar reembolsos por seguros de salud.
Pero eso es el futuro. Hoy, el Watch 5 es un wearable avanzado, pero no un dispositivo médico certificado. Si el reloj te dice que tu presión arterial está por las nubes, ve al médico primero.
¿Vale la pena el Huawei Watch 5 en México?
En resumen, el Huawei Watch 5 en México es un reloj que pone toda la carne en el asador en el campo de la salud. ¿Innovador? Sin duda. ¿Perfecto? No, pero está cerca.
-
Si usas Android, tienes un smartwatch completo, con sensores avanzados y buenas métricas de salud.
-
Si usas iOS, tendrás que sacrificar algunas funciones clave.
-
En términos de batería, 4.5 días de uso real no es la cifra que Huawei vende, pero tampoco es poca cosa.
Y el X-TAP tiene potencial. Pero aún hay trabajo por hacer en precisión, especialmente en usuarios con pieles oscuras y para aquellos que buscan datos clínicos.
¿Quieres más contenidos como este?
Suscríbete a mi lista de correo. Todos los días a las 3:30 PM, te mando estrategias, tendencias tecnológicas y algún chisme del sector que no te cuentan en ningún otro lado.