México en riesgo: el hackeo a Sheinbaum lo confirma

El hackeo a Sheinbaum: ¿Quién, cómo y por qué?

No fue un chisme. No fue un malentendido.

El hackeo a Sheinbaum fue real.

El 17 de marzo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su teléfono celular y su cuenta de correo electrónico fueron hackeados.

La noticia la destapó The New York Times, y Sheinbaum no tuvo otra opción más que aceptarlo en su conferencia matutina. Lo curioso es que Apple detectó el ataque antes que las propias agencias de seguridad mexicanas y fue quien alertó a la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México.

Sí, Apple.

Ahora la pregunta es: ¿quién está detrás y qué estaban buscando?

Un hackeo con “timing” perfecto

No hay casualidades.

El hackeo a Sheinbaum ocurrió pocos días después de que su gobierno extraditara a 29 narcotraficantes a Estados Unidos.

El New York Times menciona que, tras la extradición, Donald Trump llamó a la presidenta para felicitarla. “Eres dura”, le habría dicho.

Duro fue el hackeo que llegó después.

Se metieron en su celular y su correo electrónico.

Ella dice que no había información sensible porque eran cuentas antiguas. Un teléfono que, según sus palabras, usó en campaña desde 2008 y un correo de Yahoo que “mantiene por nostalgia”.

Pero aquí hay un detalle: ese número lo tenía “todo mundo”. Lo usaba cuando fue jefa delegacional en Tlalpan y lo compartió con miles de personas.

Entonces, si no era un canal de comunicación importante, ¿por qué lo hackearon?

¿Querían rastrear contactos antiguos? ¿Saber qué información circulaba en esas cuentas? ¿O simplemente demostrar que pueden entrar donde quieran?

Lo cierto es que nadie ha asumido la autoría del ataque.

hackeo  sheinbaum

¿Quién hackeó a Sheinbaum?

El gobierno dice que no tiene idea.

En Proceso mencionan que no hay pruebas ni sospechosos claros.

Pero se pueden hacer algunas apuestas:

  1. Cárteles del narcotráfico: Justo después de la extradición masiva. ¿Querían saber qué información compartió con Estados Unidos? Posible, pero poco probable.
  2. Gobiernos extranjeros: China, Rusia, incluso Estados Unidos. El espionaje entre países es un juego viejo.
  3. Hackers independientes: Grupos como Guacamaya ya han demostrado que pueden filtrar información del gobierno sin mucho esfuerzo.

Nadie sabe. Pero alguien lo hizo.

Y lo más preocupante es que si lograron meterse al celular de la presidenta, ¿qué tan segura está la información del resto del gobierno?

México, un blanco fácil para los hackers

Esto no es nuevo.

En El Financiero recuerdan que México ha sido atacado varias veces en los últimos años.

  • 2022: El Ejército fue hackeado por Guacamaya Leaks, filtrando 6 terabytes de información militar.
  • 2024: Se robaron datos de 263 periodistas acreditados en las conferencias de prensa del presidente.
  • 2024: Hackearon el Portal del Empleo y otras plataformas gubernamentales.

El hackeo a Sheinbaum solo confirma lo obvio: México no está preparado para este tipo de ataques.

El gobierno tiene agencias, tiene expertos, tiene dinero… pero no tiene un sistema de seguridad digital que realmente funcione.

Si el celular de la presidenta fue hackeado, ¿qué tan seguros están los datos del SAT, del INE o del IMSS?

¿Qué va a hacer el gobierno ahora?

Después del ataque, la Agencia de Transformación Digital tomó cartas en el asunto.

¿Y qué hicieron?

  • Cambiaron contraseñas.
  • Revisaron accesos.
  • Implementaron medidas de “seguridad” que ya deberían haber existido antes del hackeo.

Parches.

Nada que realmente evite que esto vuelva a pasar.

México sigue sin una estrategia seria de ciberseguridad. Y este hackeo es la prueba.

Lo que sigue

El gobierno dice que están investigando.

La Jornada menciona que no hay pistas claras y que es difícil rastrear a los atacantes.

Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire:

Si lograron hackear a la presidenta, ¿qué nos espera al resto?

La respuesta es clara: cualquiera puede ser el siguiente.

Y si crees que tú no tienes nada que esconder, recuerda que la privacidad no es solo sobre secretos… es sobre control.

Por cierto, mando un mail diario a las 3:30 PM con estos temas, productividad, inteligencia artificial y estrategias digitales. Ahí también trato de vender algo todos los días.

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista