¿Cuánto cobra un experto en Inteligencia Artificial en 2025?

inteligencia artificial para periodistas

¿Cuánto cobra un experto en Inteligencia Artificial? Spoiler: bastante (y con razón)

Hay una pregunta que escucho cada vez más seguido, en cafés, juntas, hilos de LinkedIn y hasta en los grupos de WhatsApp:
¿Cuánto cobra un experto en Inteligencia Artificial?

Y no es por morbo.
Es porque cada vez más personas, empresas, marcas, gobiernos y hasta escuelas… quieren uno.

Pero claro, querer no es lo mismo que poder pagarle.

¿Por qué se han vuelto tan valiosos?

Porque la IA ya no es un tema del futuro.
Es presente, urgencia y competencia.

Las empresas no están contratando expertos por moda, sino por necesidad.
Quieren automatizar procesos, analizar datos, vender más, gastar menos.
Y eso no lo hace PowerPoint. Lo hace alguien que entiende cómo aplicar IA con estrategia.

Según AIJobs.net, el salario promedio global de un especialista en IA ronda los $130,000 dólares al año.
Y si hablamos de roles más técnicos, como ingenieros de machine learning, el promedio sube a $171,774 dólares, según Indeed.

 

Temas para conferencias empresariales

¿Cuánto cobra un experto en Inteligencia Artificial en Estados Unidos?

Vamos a ponerle números.

Si vives en Mountain View, California (hogar de Google), y te contrata una big tech, puedes llegar a ganar $211,830 dólares como ingeniero de machine learning.
En San Francisco, $206,320.
En Seattle, $193,552.
Y en Nueva York, $189,787.

Esto no lo digo yo. Lo publica Indeed, con data dura.

Y si te contrata Meta, la cosa se pone aún más agresiva.
Ahí, según Business Insider, los científicos de IA pueden ganar entre $179,481 y $232,000 dólares, y los ingenieros hasta $440,000 dólares al año.

¿Y si soy consultor o freelancer?

A esto hay que ponerle atención.

La mayoría de los especialistas en IA que se independizan lo hacen por dos razones:

  • Más libertad.
  • Más ingresos.

Un consultor junior puede cobrar entre $100 y $150 dólares la hora.
Un perfil intermedio, entre $200 y $350.
Y los senior —esos que han visto el código Matrix—, entre $300 y $500 por hora.

Hay incluso casos (sí, reales) de especialistas que cobran más de $1,000 dólares por hora, según Opinosis Analytics.

¿Quieres saber cuánto cobra un experto en Inteligencia Artificial por proyecto?
Según Indie Consulting, estos son los rangos:

  • Proyectos pequeños: $5,000 – $25,000 USD
  • Proyectos medianos: $20,000 – $60,000 USD
  • Proyectos grandes: $50,000 – $100,000+ USD

Además, muchos trabajan con retainers mensuales, que pueden ir desde $2,000 hasta $50,000 USD, dependiendo del alcance y nivel de expertise.

¿Solo los que programan ganan bien?

No.
Y esto es importante.

Hay especialistas que no programan ni una línea de código y que igual ganan bastante.
Porque lo suyo es aplicar IA, no construirla desde cero.

Me refiero a:

  • Gestores de contenido con IA
  • Productores de cursos usando GPT y clones de voz
  • Diseñadores que automatizan flujos de trabajo creativos
  • Consultores que enseñan a usar herramientas a equipos completos
  • Gente que construye chatbots de atención al cliente, venta o soporte

Muchos de ellos monetizan desde plataformas como ComeUp, Hostinger, o montan su propia marca y sitio.

Y claro, también hay quienes lo hacen desde el lado oscuro.

En este texto sobre sextorsión con IA, explico cómo hay criminales usando esta tecnología para generar ingresos… del tipo que nadie quiere ver.

¿Qué otros modelos de ingreso existen?

Además del empleo formal y la consultoría, hay muchas otras formas:

  • Cursos online: si tienes un enfoque o caso de uso específico, puedes venderlo.
  • Plugins o extensiones de IA: automatizaciones listas para usarse.
  • APIs como servicio: cobras por acceso mensual.
  • Contenido con afiliados: recomiendas herramientas y cobras por cada venta.
  • Venta de productos digitales asistidos por IA: desde ebooks hasta prompts prehechos.

Muchos expertos combinan varias de estas líneas para crear un portafolio de ingresos.
No dependen de un solo cliente ni de un solo proyecto.

¿Influye la experiencia en cuánto cobra un experto en Inteligencia Artificial?

Por supuesto.

Según Coursera, así crece el ingreso promedio:

  • 0–1 años: $98,945 USD
  • 1–3 años: $112,424 USD
  • 4–6 años: $123,128 USD
  • 7–9 años: $134,037 USD
  • 10–14 años: $154,016 USD
  • 15+ años: $167,496 USD

Pero ojo: la especialización también pesa.

Un ingeniero de visión computacional o un científico de investigación puede estar muy por encima del promedio.
Y si tiene un doctorado, certificaciones avanzadas o experiencia en proyectos de alto perfil, su tarifa puede ser 30% más alta, como menciona Leanware.

¿En Latinoamérica se puede vivir de esto?

Sí.
Pero con matices.

El mercado no paga lo mismo que en EE. UU., pero la demanda de talento está creciendo.
Y muchas personas están cobrando en dólares trabajando desde casa, para clientes en otros países.

En LinkedIn, se documentan rangos para Europa Central y América Latina que van de $50 a $150 USD por hora, dependiendo del perfil.
Pero si logras posicionarte con marca personal o especialidad concreta, puedes negociar mucho mejor.

¿Cuánto cobra un experto en Inteligencia Artificial si trabaja en educación o divulgación?

Menos que en la industria.
Pero también puede ser muy rentable.

Hay expertos que monetizan a través de:

  • Conferencias
  • Talleres empresariales
  • Webinars patrocinados
  • Publicaciones en medios
  • Membresías premium

En mi caso, por ejemplo, imparto sesiones para empresas que quieren entender cómo aplicar la IA a su trabajo diario, sin necesidad de ser ingenieros ni programadores.

Y en cada taller veo lo mismo:
Personas que llegan con miedo… y salen con ideas que pueden multiplicar ingresos, reducir trabajo manual o lanzar productos nuevos.

¿Cómo empezar si quiero dedicarme a esto?

Primero: entiende tu perfil.

  • ¿Eres técnica o técnico? Puedes explorar roles como ingeniería, ciencia de datos o NLP.
  • ¿Eres más estratégico o creativo? Puedes entrarle desde el contenido, automatización o asesoría.
  • ¿Tienes experiencia en un sector específico? Eso te puede posicionar como consultor vertical: IA para salud, retail, educación, legal, etc.

Segundo: aprende en proyectos reales.
No te quedes en teoría.

Tercero: construye marca.
Publica lo que aprendes, comparte resultados, haz comunidad.

Y si necesitas una brújula, revisa mis contenidos en el blog o suscríbete al mail diario.

En resumen:

  • Sí, se gana bien.
  • No, no es para flojas ni flojos.
  • Y sí, hay muchas formas de entrar, desde donde estás hoy.

La próxima vez que te preguntes cuánto cobra un experto en Inteligencia Artificial, recuerda que la respuesta no es una sola.
Depende de su talento, visión, enfoque… y de si aprendió a vender eso que sabe.

 

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista