Adiós a la diversidad y a los límites en IA: Google cambia el juego

Hace unos años, Google tenía un lema claro: “Don’t be evil.”

Directo. Sin rodeos.

Pero parece que ya no aplica. Porque últimamente Google está en modo “borrar y olvidar”.

Primero, eliminan sus objetivos de diversidad. Después, eliminan su prohibición de usar IA en armas y vigilancia.

Y lo hacen en silencio. Sin explicaciones. Sin asumir responsabilidades.

Google

Primero, la diversidad. Ahora, la indiferencia.

Según el Wall Street Journal, Google ha borrado de su informe anual su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Antes, decían que la DEI era “parte de todo lo que hacemos”. Ahora, esa frase desapareció.

En 2020, tras el asesinato de George Floyd, Google se puso el traje de activista y prometió aumentar un 30% la representación de grupos subrepresentados en sus puestos de liderazgo.

Lo cumplieron. O al menos avanzaron: la cantidad de personas negras en liderazgo casi se duplicó entre 2020 y 2023. También creció la presencia de mujeres y personas latinas en esos puestos.

Pero, de repente, se acabó la urgencia.

Ya no hay metas. Ya no hay discursos. Solo una empresa ajustándose al clima político.

Y no están solos. En BBC News mencionan que Meta, Amazon, McDonald’s y Walmart han hecho lo mismo. Todas están bajándole el volumen a la diversidad, justo cuando Trump regresa a la Casa Blanca y presiona para eliminar estas iniciativas.

El mensaje es claro: cuando ser inclusivo ya no es rentable, se acabó el show.

De la inclusión a la inteligencia artificial militar

Pero hay más.

En la misma semana en que Google borraba sus objetivos de diversidad, también levantaba otra barrera: su prohibición de usar inteligencia artificial en armas y vigilancia.

Hasta hace poco, la empresa tenía un principio claro: no trabajar en IA que pudiera causar daño.

Eso también desapareció.

En BBC News mencionan que Alphabet, la empresa matriz de Google, ahora dice que trabajará con gobiernos y empresas privadas en proyectos de seguridad nacional.

Traducción: si hay dinero en la guerra, estamos dentro.

Para Human Rights Watch, esto es “increíblemente preocupante”. Su investigadora, Anna Bacciarelli, lo dice sin rodeos: “Cuando las empresas eliminan sus propios límites, el riesgo no es solo financiero, sino humano.”

El uso de IA en el campo de batalla ya es una realidad. Se ha visto en la guerra de Ucrania y en el conflicto en Medio Oriente. Pero ahora Google no solo lo permite, sino que quiere liderarlo.

Y lo más peligroso: la IA militar no siempre necesita humanos para tomar decisiones.

Google, la empresa que olvidó quién era

En 2018, Google todavía tenía algo de conciencia.

Miles de empleados se rebelaron contra un contrato con el Pentágono, conocido como Project Maven, que usaba IA para analizar imágenes de drones militares.

Hubo renuncias. Hubo protestas. Hubo presión.

Google cedió. No renovaron el contrato.

Pero en 2024, con una inversión de 75 mil millones de dólares en inteligencia artificial, según BBC News, parece que el dinero pesa más que los principios.

Ya no hay empleados protestando.
Ya no hay lemas inspiradores.
Ya no hay límites.

La empresa que alguna vez rechazó contratos militares, ahora los busca.
La que se comprometía con la diversidad, ahora borra sus propias metas.
La que tenía un lema claro, ahora prefiere el silencio.

Borrar su pasado es parte de su estrategia.

Pero la gente recuerda.

Y cuando una empresa cambia sus valores dependiendo de quién esté en el poder, solo hay una pregunta que importa:

¿Todavía confías en Google?

Más aquí: luisgyg.com/mail.

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista