Las laptops también lloran (cuando no te alcanzan para la de la manzanita)
¿Te acuerdas cuando ibas a la papelería por hojas tamaño carta, lápices del 2 y forros transparentes?
Bueno, eso ya no sirve para sobrevivir al regreso a clases.
Hoy, sin una laptop decente, estás frito. Aunque estudies filosofía. Aunque jures que solo la necesitas para “escribir y hacer tareas”.
Mentira.
Tú y yo sabemos que una laptop lenta puede hacer que termines aventando la tesis por la ventana.
Y por eso armé esta lista: las 5 mejores laptops para estudiantes en 2025.
No por moda.
Por necesidad.
Porque nadie debería sufrir una videollamada en cámara lenta. Ni que la batería se muera en mitad del examen. Ni que Word tarde más en abrir que tu ex en contestar.
Vamos al grano.
¿Cuál es la mejor laptop para estudiantes en 2025?
MacBook Air M4 13″ (2025)
La más fresa. La más rápida. Y sí, la más cara.
Pero no hay que negarlo: es la mejor laptop para estudiantes si puedes pagarla.
Procesador M4, 16GB de RAM y una batería que aguanta más que tu crush ignorándote (hasta 18 horas).
Ideal para: estudiantes de diseño, comunicación, carreras creativas o quienes hacen mil cosas a la vez.
Desde $25,000 pesos en Amazon México. Puedes verla aquí: MacBook Air M4 en Amazon
¿Vale la pena? Sí. Pero solo si vas a sacarle jugo. Si la vas a usar solo para ver Netflix… mejor compra una tablet.
¿Cuál es la laptop buena, bonita y barata?
HP 245 G9
La ganadora por relación calidad-precio. La que muchos recomiendan porque cuesta lo que un mes de renta… pero funciona bien.
AMD Ryzen 3, 8GB de RAM, SSD de 256GB.
Pantalla HD de 14”, sistema Windows 11, y precio redondo: $7,000 pesos en México (Liverpool o Amazon).
¿Quieres verla? Aquí está el enlace directo: HP 245 G9 en Amazon
¿Para quién? Estudiantes de secundaria o prepa que hacen tareas, usan Google Docs, Zoom, y poco más.
¿Le puedes instalar IA? Sí, pero no le pidas que corra Stable Diffusion con 20 pestañas de Chrome abiertas.
¿Existe una laptop equilibrada y confiable?
Lenovo IdeaPad Slim 3
Ni muy muy, ni tan tan. La típica que no te deja mal. Rendimiento sólido, pantalla decente y almacenamiento generoso.
Intel Core i5 (12ª generación), 8 a 16GB de RAM, SSD de 512GB.
Pantalla de 15.6” Full HD, antirreflejos, peso moderado (1.65 kg).
Desde $9,800 pesos en México. Disponible aquí: Lenovo IdeaPad Slim 3 en Amazon
Ideal para universitarios que necesitan hacer multitarea: desde investigar hasta correr apps de análisis de datos ligeras.
¿Y si solo quiero una laptop sencilla, pero que no se trabe?
Acer Aspire 3
Una opción básica-avanzada, sin adornos, pero cumplidora.
AMD Ryzen 5 o Intel Core i5 (13ª generación), 8GB de RAM, SSD de 512GB.
Viene con Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0 y una pantalla Full HD de 15.6”.
Precio: unos $9,196 pesos. Puedes verla aquí: Acer Aspire 3 en Amazon
¿Para quién? Para quienes no quieren gastar de más, pero tampoco frustrarse. Buena para tareas, investigación y algo de edición multimedia.
¿Hay una laptop pensada para estudiantes creativos?
ASUS ZenBook 14 OLED
La más sexy. La más visual. La que hace que tus presentaciones parezcan hechas por Pixar.
Pantalla OLED 2.8K táctil, 16GB RAM, SSD de 512GB y apenas 1.39 kg de peso.
Procesador Ryzen 7 o Intel i7. Con sistema de reducción de luz azul y precisión de color que asusta.
Precio: desde $19,000 pesos. Disponible aquí: ASUS ZenBook 14 OLED en Amazon
Ideal para: estudiantes de arquitectura, diseño gráfico, animación o carreras visuales. No hay mejor pantalla en este rango.
¿Cómo elegir una laptop sin caer en la trampa del marketing?
Ojo con esto. Porque todas las marcas juran que tienen “la mejor”. Pero si no sabes qué buscar, te van a vender espejitos con RGB.
Checklist mínimo que debe cumplir una laptop para estudiar en 2025:
- 8GB de RAM mínimo (16GB si puedes)
- SSD de 256GB mínimo (olvídate de los discos duros)
- Pantalla Full HD
- Batería que dure mínimo 8 horas
- Peso menor a 1.5 kg
- Conectividad moderna: USB-C, Wi-Fi 6, HDMI
Y por favor: no compres una laptop solo porque está “bonita” o “de oferta”. Compra con cabeza, no con impulsos.
¿Dónde conviene comprar una laptop este regreso a clases?
Depende de dónde vivas, pero aquí van los reyes del retail tecnológico:
- México: Amazon, Liverpool, Mercado Libre, Office Depot
- Estados Unidos: Amazon, Best Buy, Walmart, Costco
- España: PcComponentes, El Corte Inglés, MediaMarkt, Amazon
Ah, y no se te pase: Apple y Microsoft tienen descuentos para estudiantes. No son la octava maravilla, pero algo es algo.
¿Vale la pena invertir en una buena laptop para estudiar?
Sí.
Y no solo por la velocidad. Es por la salud mental.
No hay nada más frustrante que un dispositivo lento cuando estás con entrega encima.
Y en un mundo donde estudiar implica videollamadas, apps, PDFs, software, documentos compartidos, IA, diseño y más… tu laptop es tu campo de batalla.
Invierte bien.
Porque una buena laptop para estudiantes no solo te ayuda a pasar el semestre. Te ahorra terapia.
Mando un mail diario a las 3:30pm. Se lee en dos minutos.
Ahí hablo de tecnología, IA, productividad y cosas que sí te sirven. Sin rollo. Con ejemplos. Con humor.
Y sí, a veces vendo algo.