Así es como los delincuentes usan la IA para robar tus datos.

La amenaza está más cerca de lo que imaginamos. Según la hacker ética y experta en ciberseguridad, Dra. Katie Paxton-Fear, los delincuentes usan la IA para clonar voces en sólo tres segundos, aprovechando herramientas avanzadas de inteligencia artificial. Paxton-Fear, quien también es profesora en la Universidad Metropolitana de Manchester, reveló que este tipo de ataque, conocido como “vishing”, ha permitido que empleados transfieran miles de dólares creyendo que recibían órdenes de sus jefes. Un informe reciente de Vodafone Business publicado en octubre de 2024 indicó que el 94% de las empresas británicas no se sienten preparadas para enfrentar este tipo de ataques.

Las redes sociales son el primer paso del ataque. Los hackers suelen comenzar recopilando información pública en redes sociales, un proceso llamado “reconocimiento”. Esto incluye videos o audios que puedan ser utilizados para clonar voces. Katie Paxton-Fear explicó que los delincuentes usan la IA para replicar patrones de voz de manera tan precisa que es casi imposible detectar la falsificación. Según un estudio de Vodafone Business basado en encuestas a 3,000 trabajadores, los empleados de 18 a 24 años son los más vulnerables, con el 46% sin actualizar sus contraseñas en más de un año, lo que los convierte en un blanco fácil para los cibercriminales.


delincuentes usan la IA

La clonación de voz: un arma invisible

Tres segundos son suficientes para hackearte. Paxton-Fear demostró cómo se pueden usar herramientas de inteligencia artificial para clonar la voz de un empresario en una prueba con Chris Donnelly, fundador de la plataforma de salud Lottie. Con solo unos segundos de audio de las redes sociales, se generaron mensajes de voz falsos que lograron engañar a su equipo. Según Cybersecurity Ventures, las pérdidas globales por cibercrimen alcanzarán los $10.5 billones anuales en 2025, impulsadas por tácticas como la clonación de voz y el phishing avanzado.


Phishing personalizado: un fraude casi indetectable

La inteligencia artificial hace el engaño más creíble. Los delincuentes usan la IA para personalizar mensajes de phishing, adaptándolos a los intereses y hábitos de sus víctimas. Esto incluye correos electrónicos que parecen provenir de contactos confiables. En un experimento realizado por Symantec en 2024, se encontró que el 65% de los empleados cayeron en correos simulados de phishing, destacando la sofisticación de estos ataques.

La falta de educación es un factor crítico. El estudio de Vodafone Business también mostró que muchos empleados no cuentan con la capacitación adecuada para identificar fraudes. Por ejemplo, la mayoría de los empleados Gen Z no están familiarizados con las señales de advertencia en correos electrónicos o mensajes sospechosos. Esto resalta la importancia de invertir en formación en ciberseguridad y sistemas avanzados de detección.

No todo está perdido: la educación es clave. Paxton-Fear subraya que implementar sistemas de detección de fraudes y campañas educativas dirigidas a empleados jóvenes son esenciales. Además, la colaboración con instituciones como los Centros de Resiliencia Cibernética (CRCs) recomendada por Vodafone Business puede ayudar a mitigar estos riesgos.


Cómo proteger tus datos personales en plataformas digitales

  1. Usa autenticación en dos pasos: Habilita esta opción en todas las cuentas importantes. Esto añade una capa extra de seguridad y dificulta el acceso a los hackers.
  2. Limita lo que compartes públicamente: Evita subir audios, videos o información personal innecesaria a tus redes sociales. Recuerda que los hackers pueden usar incluso pequeños detalles en tu contra.
  3. Actualiza tus contraseñas regularmente: Usa contraseñas únicas y seguras en cada plataforma. Herramientas como los gestores de contraseñas pueden facilitar esta tarea.

Protege tus datos y domina la tecnología. Las tácticas que los delincuentes usan la IA nos recuerdan lo importante que es estar preparados. Si quieres aprender a usar la inteligencia artificial para proteger tu información y ser más productivo, puedes comprar mi libro aquí. Además, no te pierdas mi próximo taller sobre IA, donde aprenderás a comunicarte con plataformas de inteligencia artificial generativa y optimizar tu productividad. Toda la información está disponible en este enlace. ¡No te quedes atrás!

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista