¿Qué tienen en común una marca deportiva, una automotriz y un estudio creativo?
A simple vista, nada.
Fox Sports, por ejemplo, es deportes. Renault, autos. Schneider Electric, tecnología. GSK, salud. Generador, diseño.
Pero todos tenían algo en común:
enfrentaban un problema y necesitaban ayuda.
¿Algo más?
Todos han sido mis clientes.
Fox Sports: cuando nadie creía en redes sociales
Era 2007. Fox no solo no creía en redes, las miraban con desdén.
“Eso no nos sirve. La gente ya nos ve en la tele.”
Y tenían razón.
Hasta que les pregunté: “¿Y si los haces parte del juego?”
¿La idea?
Coberturas en vivo. Pero no como “reportaje”, sino como si estuvieras viendo el partido con tus amigos.
Tweets en tiempo real, reacciones al momento, interacción.
¿Sabes qué pasó?
Cambió todo.
Hoy eso es estándar en todos lados. Pero entonces, éramos los únicos haciéndolo.
Tanto funcionó que absorbieron al equipo que lo manejaba.
Sí, a mi equipo.
¿Y sabes qué? Me pareció perfecto.
Porque si algo entendí es que las ideas que transforman deben vivirse desde dentro.
Fox Sports: cuando nadie creía en redes sociales
¿Sabes lo que encontré en 2019 en Renault?
Un grupo de líderes que eran cracks en lo suyo, pero que en redes parecían fantasmas.
Me senté con cada uno.
“Dime qué buscas. ¿Cómo quires que la gente te encuentre?.”
Primero hicimos un diagnóstico.
Sí, como ir al médico.
Huella digital,
mensajes,
estilo.
Todo.
Después, les enseñé a usar sus historias para conectar.
Porque no se trata de hablar por hablar. Se trata de decir algo que importe.
¿El resultado?
Un equipo gerencial que domina las RRSS.
Y un equipo que ya no solo lidera en la industria, sino también en digital.
Schneider Electric: conectar con el público desde el escenario
Aquí el reto era distinto.
Schneider necesitaba un conductor que no solo supiera de tecnología, sostenibilidad e inteligencia artificial.
Querían a alguien que lograra transmitirlo de forma clara, entretenida y cercana.
Mi papel como MC fue ser esa conexión.
En eventos presenciales y en línea, me convertí en el facilitador que ayudaba a sus líderes transmitir todos sus mensajes.
¿El resultado?
Charlas que no solo informaban, sino que inspiraban.
Porque no es solo lo que dices, es cómo haces que los demás se sientan al escucharte.
Generador Studio: transformar datos en creatividad
Ellos crean informes anuales.
¿Sabes qué significa eso?
Manejar una montaña de datos y convertirlos en algo que la gente quiera leer.
Su problema era claro:
perdían horas organizando información.
Mi solución:
entrenarlos en inteligencia artificial para agilizar todo.
Ahora, investigan mejor, más rápido, y lo que entregan no solo es visualmente increíble.
También es claro, directo y útil.
GSK: un podcast para médicos que no hablaba de medicamentos
Cuando GSK me buscó, querían conectar con médicos, pero de una forma diferente.
Nada de charlas aburridas ni listas interminables de medicamentos.
Creamos un podcast que hablaba de tecnología.
No como un programa de gadgets cualquiera.
Sino de cómo la tecnología puede transformar lo que hacen en su día a día.
¿El resultado?
Médicos que no solo aprendieron algo nuevo, sino que lo aplicaron.
Un consultor que no sabía cómo contar su historia
Ahora imagínate a un tipo que ha viajado por todo el mundo y ha ayudado en varios proyectos comunitarios.
Brillante. Pero nadie lo sabía.
Ese era su reto.
En 12 sesiones, trabajamos desde lo personal hasta lo digital.
Primero, superamos su síndrome del impostor.
Después, creamos una estrategia para que su experiencia hablara por él en redes.
Hoy, no solo cuenta su historia. Inspira a otros.
¿Qué tienen en común todas estas historias?
Que no había soluciones genéricas.
Cada uno necesitaba algo único.
Eso es lo que hago.
Escucho, analizo y creo estrategias que no solo funcionan, sino que transforman.
¿Y tú? ¿Qué necesitas transformar?