Te juro que nadie pela a Apple… hasta que sale un iPhone nuevo
Todos dicen que ya nadie se emociona con los lanzamientos de Apple.
Que ya no es lo mismo.
Que lo de hoy es Samsung, Xiaomi o cualquier plegable que se abre como espejo de camerino.
Y sin embargo…
Desde que acabó el Apple Event, tengo varios chats que suenan con lo mismo:
“¿Tú lo comprarías?”
“¿Cuál vale más la pena, el iPhone Pro o el Air?”
“¿Neta los nuevos AirPods ahora traducen en tiempo real?”
O sea:
Apple puede perder hype en Twitter…
Pero sigue ganando en la mente (y en la tarjeta) de mucha gente.
Y esta vez, con razón.
Porque aunque el show fue más largo que una cena con suegros, dejó claro que el iPhone se partió en dos caminos: el brutalismo Pro… y la delgadez extrema del Air.
Además, los AirPods se pusieron bilingües.
Y el Apple Watch ahora avisa si tienes hipertensión… o si te estás muriendo.
¿Qué demonios es el iPhone Air?
El iPhone Air en México no es una versión light.
Tampoco es un Pro disfrazado.
Es un iPhone que parece salido del futuro… o de una pasarela de Balenciaga.
5.6 milímetros de grosor.
Menos que una tarjeta Banamex de los noventa.
Es tan delgado que ya no tiene espacio para la SIM física. Solo eSIM.
Es tan ligero que parece falso.
Y sin embargo, por dentro lleva el mismo chip A19 Pro que el iPhone 17 Pro.
La misma cámara de 48 megapíxeles.
La misma pantalla ProMotion de 120Hz.
Pero con un solo lente trasero.
Sin zoom periscópico.
Y sin las cámaras múltiples que tienen los modelos Pro.
La ventaja: el diseño es una joya.
Titanio reciclado, Ceramic Shield al frente y atrás, batería que aguanta hasta 40 horas de reproducción de video (con MagSafe Battery), y un sistema de enfriamiento pasivo que no parece real.
Es el iPhone más delgado jamás creado.
Y lo curioso: es más resistente que el iPhone 6, ese que se doblaba en el pantalón.
¿Vale la pena el iPhone 17 Pro?
Depende.
Si eres alguien que:
- Graba video profesional
- Edita en el celular
- Usa zoom como si fuera National Geographic
- O quiere presumir que trae el Ferrari de los teléfonos…
Sí, va.
Porque el iPhone 17 Pro es un monstruo técnico.
Pantalla OLED de 6.3 pulgadas con 120Hz.
Nuevo cuerpo de aluminio unibody con sistema de vapor chamber para disipar el calor.
Triple cámara de 48 MP, incluyendo una telefoto periscópica con zoom óptico hasta 8x y digital hasta 40x.
Grabación en ProRes RAW y soporte para Genlock.
Y una batería que llega hasta las 39 horas de video.
La cámara, por cierto, se convirtió en un sistema de 8 lentes virtuales gracias al procesamiento computacional.
Ah, y el nuevo sensor frontal Center Stage ahora es cuadrado (¡sí, cuadrado!) y permite encuadres verticales y horizontales sin mover el teléfono.
Y todo esto por $28,499 pesos en su versión base de 256 GB.
¿Caro? Sí.
¿Brutalmente poderoso? También.
¿Y los AirPods Pro 3? ¿Ya valen la pena?
Por fin, sí.
Porque esta vez Apple hizo algo más que ponerles otro chip y cobrarte lo mismo.
Los AirPods Pro 3 son literalmente otra especie:
- Cancelación de ruido cuatro veces más efectiva que los originales.
- Traducción en tiempo real usando Apple Intelligence.
- Sensor de ritmo cardíaco integrado.
- Reconocimiento de voz personalizado.
- Hasta 10 horas de batería en modo transparencia.
Nuevo diseño, cinco tamaños de gomas, resistencia IP57, y sí: por fin valen los $249 USD que cuestan.

¿Qué trae de nuevo el Apple Watch Ultra 3?
Batería de 42 horas.
Pantalla más grande.
Y conexión satelital.
Además:
- Detección de hipertensión con IA.
- Monitoreo de sueño con puntuación.
- 5G y GPS mejorado.
- Nuevos materiales reciclados, más ligeros y más resistentes.
Sigue siendo el reloj de los extremos: para quienes corren maratones… o quienes quieren que parezca que sí.
Entonces, ¿cuál me compro?
Te la pongo fácil:
- Diseño sexy, ligero y minimalista: iPhone Air en México.
- Potencia bruta, video pro, cámara bestial: iPhone 17 Pro.
- Cancelación, traducción y salud auditiva: AirPods Pro 3.
- Resistencia, salud extrema, aventura: Apple Watch Ultra 3.
¿Solo usas WhatsApp y TikTok?
Tal vez no necesitas nada de esto.
¿Pero te emociona grabar, traducir, monitorear tu salud o tener un equipo que parece de ciencia ficción?
Entonces sí: este es uno de esos años en que el cambio vale la pena.
¿Cuánto cuesta todo esto?
iPhone Air en México:
- 256 GB: $25,999 MXN
- 512 GB: $30,999 MXN
- 1 TB: $35,999 MXN
iPhone 17 Pro:
- 256 GB: $28,499 MXN
- 512 GB: $33,499 MXN
- 1 TB: $38,499 MXN
AirPods Pro 3:
$5,799 MXN
Apple Watch Ultra 3:
$19,999 MXN
Todos disponibles en preventa desde el 12 de septiembre, a la venta el 19 de septiembre en México.
¿El iPhone Air en México va a ser un hit?
Todo indica que sí.
Y no por specs.
Sino por diseño.
Porque en un mundo donde todo se infla, se dobla o se llena de cámaras, Apple decidió afinar.
Menos, pero mejor.
Y eso conecta.
Con quienes quieren ligereza.
Con quienes odian los teléfonos pesados.
Con quienes aman una estética impecable.
Así que sí, el iPhone Air en México probablemente se va a agotar.
¿Entonces qué digo si me preguntan si vale la pena?
“Vale la pena si sabes para qué lo quieres.
Si solo es para tener lo último, mejor busca otras opciones. No te vamos a juzgar.”
Pero si vas a grabar, traducir, monitorear tu salud o vivir con un teléfono que parece sacado de una película…
Entonces sí.
Compra sin miedo.
Mando un mail diario a las 3:30PM.
Lo leen en dos minutos.
Hablo de productividad, inteligencia artificial y todos los días trato de vender algo.





