La voz de Meta que promete mandar a Siri a descansar
La primera vez que hablé con Siri sentí que discutía con alguien que me hacía el favor de contestarme.
Ese tonito frío, distante.
Como cajero del banco en quincena.
Pero parece que ya hay alguien listo para mandarla al retiro anticipado.
Llama 4: Meta le mete turbo a la IA con voz
Meta anda preparando algo gordo: se llama Llama 4, su nuevo modelo de inteligencia artificial, y viene con la promesa de cambiar totalmente cómo hablas con la tecnología.
Y no, no exagero.
TechCrunch lo pone clarito: Llama 4 entenderá tu voz directamente, sin pasar por texto ni otras complicaciones.
La cosa será más sencilla, directa, como cuando estás platicando en una reunión y puedes interrumpir a quien se clava demasiado con una historia aburrida.
Chris Cox, el mero jefe de productos de Meta, lo dice en The Outpost:
“Todavía estamos asimilando lo poderoso que es poder hablar directamente con internet y simplemente preguntarle cualquier cosa.”
En español sencillo:
Hablar con Meta será más como un chisme sabroso que una entrevista de trabajo tensa.

Meta no juega: 65 mil millones en juego
Esto no es un jueguito barato.
Meta está aventando 65 mil millones de dólares en esta apuesta para el 2025, según Turtles AI.
Con esa lana podrían comprarse tres o cuatro países chicos, pero no: la tiran para que la tecnología hable contigo de manera natural.
La idea es que pronto tus lentes Ray-Ban (esos de realidad aumentada que todos quieren) puedan sustituir tu celular.
Imagínate salir de una fiesta y solo preguntarle a tus lentes cómo regresar a casa sin andar picando botones.
Tu negocio también tendrá su propia voz
Y esto no es solo para preguntarle a tus lentes dónde dejaste estacionado el carro.
Según PYMNTS, Clara Shih, encargada de IA empresarial en Meta, dice que los negocios pronto tendrán su propio agente virtual con voz propia.
“Cada negocio, desde los gigantes hasta los pequeñitos, tendrá su agente representándolo, igual que hoy tienen página web o correo electrónico.”
Imagínate que tu cafetería favorita pueda atender llamadas y agendar pedidos mientras tú te encargas de hornear pan.
¿Y esos silencios incómodos con la IA?
Uno de los problemas más molestos cuando hablas con asistentes de voz es ese silencio raro, incómodo, como cuando alguien tarda en entender el chiste.
Pues ya trabajan en eso.
En la investigación “Can AI Predict When You’ll Stop Talking?”, de PromptLayer, cuentan cómo Meta ya investiga métodos para que Llama entienda exactamente cuándo hablar, cuándo callar y cuándo interrumpirte sin parecer grosero.
Competencia, competencia por todos lados
Y claro, Meta no está sola en esto.
OpenAI con su Voice Mode de ChatGPT y Google con Gemini Live también están pisándole los talones a Meta (TechCrunch).
Incluso empresas chinas como DeepSeek tienen modelos tan avanzados que obligan a Meta a ponerse las pilas todavía más rápido.
Y mientras más fuerte se ponga la competencia, mejor para nosotros, que tendremos asistentes cada vez más naturales.
¿Qué esperar?
Prepárate, porque en muy poquito tiempo hablar con tu celular, con tus lentes o con la tortillería de la esquina será tan natural como echar chisme en una carne asada.
Mientras eso llega, suscríbete a mi lista.
Todos los días, sin falta, a las 3:30 pm, mando un correo que lees en dos minutos. Hablo de tecnología, productividad, inteligencia artificial, y siempre intento venderte algo.
Información que realmente te conviene leer.
Te suscribes aquí mismo: luisgyg.com/mail

