¿266 mil millones en humo? La caída de los titanes de la tecnología.

Se les cayó el tren… y no hay reembolso

A principios de año, ahí estaban, sentados en primera fila.

Jeff Bezos, Elon Musk, Mark Zuckerberg… todos con sonrisas bien ensayadas mientras Trump tomaba posesión.

No eran políticos. Eran titanes de la tecnología. Gente de números. De visión. De apuestas seguras.

Y apostaron.

Pero el mercado no les leyó la mano como esperaban.

Trump

266 mil millones evaporados

El número da vértigo: 266 mil millones de dólares en humo.

No lo digo yo, lo dice un reporte de Business Insider.

En solo diez semanas, Elon Musk perdió 132 mil millones. Un 30% de su fortuna. Tesla en picada.

Bezos, Ellison, Dell y Huang tampoco salieron ilesos. Cada uno dejó más de 20 mil millones sobre la mesa.

El Nasdaq cayó un 4% en un solo día, la peor jornada desde 2022.

Y mientras todo esto pasaba, Trump decía en Fox News:

“No puedes estar viendo el mercado todo el tiempo.”

Traducción libre: “Aguántense.”

Cuando el tren va en reversa

Lo curioso es que hace solo unos meses, estos mismos magnates se amontonaban en la ceremonia de Trump.

Estaban tan cerca del poder que ni su gabinete tenía mejores asientos.

Según The Hill, la alineación de Silicon Valley con Trump fue histórica. Marcó un giro brutal respecto a la relación que tenían con los demócratas.

“Solían apoyar a los progresistas, pero han visto la luz” – dijo Stuart Varney en Fox Business.

¿El plan? Estar cerca. Influir. Ganar.

Trump, incertidumbre y el despertar de Wall Street

Pero llegó el golpe.

Trump metió tarifas del 10% a China, además de aranceles a México y Canadá. Y dejó claro que Europa podría ser la siguiente.

Según Reuters, esto disparó la incertidumbre en los mercados.

El resultado: los inversionistas vendieron. Salieron corriendo.

“Muchos creían que el entorno sería altamente favorable con Trump en el poder. Pero la incertidumbre y la fricción son inevitables”, comentó un analista citado por Reuters.

De amigos a damnificados

El problema es que muchos de estos multimillonarios confiaban en que su cercanía con el poder los blindaba.

Que estar en primera fila en la inauguración significaba estar en la primera fila de los beneficios.

Pero el mercado no respeta títulos.

Según Wealth Enhancement, hay un cambio drástico en la percepción del mercado:

“Muchos inversionistas se están dando cuenta de que lo que antes funcionaba, ya no funciona.”

Lo más irónico es que los mismos que celebraban en enero, hoy ven sus fortunas derretirse.

Y lo peor: sin poder reclamarle a nadie.

Como decía un viejo inversionista:

“Cuando crees que el gobierno es tu socio, recuerda que los gobiernos no pagan cuando pierdes.”

Si quieres estar al tanto de estas historias y saber cómo te afectan, suscríbete a mi lista de correos. Cada día, a las 3:30 PM, te cuento lo que está pasando en el mundo tech sin rodeos. Apúntate aquí: luisgyg.com/mail

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Esto no es juego: Domina la productividad con prompts

Descubre en Esto no es juego los secretos para crear prompts efectivos y hackear tu productividad. Publicado en 2023 y disponible en Amazon, este libro te ofrece consejos prácticos para mejorar tu comunicación con sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y más. Maximiza tu potencial y lleva tu productividad al siguiente nivel con estrategias que funcionan.

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.

contratar conferencista