La gente de Twitter realizó una medición interna en la que analizaron “miles de millones de Tweets en México durante dos años”.
Ahí encontraron tres movimientos relevantes que están emergiendo.
Tendencia #1 – Emprendedores sociales.
- Comparten conocimientos para monetizar proyectos y “hackear” el mercado laboral para garantizar que las oportunidades sean honestas e inclusivas.
- Las nuevas empresas/nuevos emprendedores muestran un crecimiento de más de un 14% interanual.
- La conversación sobre los salarios ha crecido más de un 13% año tras año.
- La frase “creadores que se convierten en fundadores” ha crecido más de un 115% interanual.
- La búsqueda de empleo ha aumentado en 157%.
- La cultura de emprender y ser dueño de tu propio negocio sigue siendo una meta a la que aspiran muchos mexicanos; y ha crecido 148% en temas de contenido monetizable en Twitter.
- Los 5 temas de mayor crecimiento entre el interés de los emprendedores de la Web 3 en la plataforma son: Axie (+2182%), NFTs (+1082%), NFT Collectibles (+312%), Bullish (+143%) y Binance (+114%.)
Tendencia #2 – Voces que impulsan el cambio.
- Las personas en México debatieron sobre la inclusión un 26% más y la #VisibilidadTrans ha aumentado en un 29%.
- Los movimientos generados en Twitter #PoderPrieto y #DondeHayPrieturaHaySabrosura le dieron a las personas el poder de afirmar su identidad, impulsando una importante conversación sobre la estratificación por el tono de piel y la representación en los medios.
Tendencia #3 – Sostenibilidad de primera mano.
- Las menciones de “emergencia climática” aumentaron más de un 30% y las menciones acerca del uso y la instalación de energía solar aumentaron en un 53%.
- Los mexicanos son más críticos que nunca en sus compras, y las menciones del “Greenwashing” (término usado a las compañías que engañan en lo que respecta al daño ambiental que provocan) alcanzaron un 72%
- La conversación sobre ambientalismo creció un 138%