Los Patriots se llevaron el Trofeo Vince Lombardi sobre los Rams con el puntaje más bajo de la historia. A pesar de eso, la transmisión del Super Bowl fue la mejor en números.
Junto a LuisGyG decíamos que el evento se ha convertido en algo social. No importa si no te gusta el futbol americano, es un partido que se llama la atención. Además de todo, hay que sumarle el medio tiempo y descubrir si cumple con las expectativas.
Un éxito la transmisión del Super Bowl.
Ha sido la cadena estadounidense CBS quien dio a conocer las cifras de espectadores en el Super Bowl LIII. Según dicen, el partido se vio en 7.5 millones de dispositivos, lo que representa 20% más que en 2018.
La cobertura en vivo también destacó ya que se consumieron 560 millones de minutos. Eso también fue 19% más que el año pasado. Por su parte, la audiencia de minutos promedio que estaba en 2.6 millones de igual forma aumentó 31% anual.
Nielsen arroja un dato que llama la atención. Indica que 100.7 millones de personas sintonizaron la televisión y la transmisión del juego. Aunque parece una muy buena cifra, en realidad son 10 millones de personas menos que en 2018 cuando llegaron a las 111 millones.
En el partido, un duelo de estrategias defensivas. De parte de CBS, una maratónica estrategia para poner el partido en toda las plataformas posibles. Gracias a ello se pudo disfrutar en Apple TV, Android TV, Chromecast, Fire TV, reproductores Roku, televisores Samsung, Xbox One y canales de Amazon. Ya veremos qué sucede en los próximos años con el acuerdo de CBS y la NFL firmado hasta 2022.