Algo tan sencillo como buscar imágenes en internet se está volviendo muy complicado. Basta con dar un vistazo a la disputa legal que provocó que Google Images desapareciera la opción de “Ver imagen” por un problema con Getty Images.
Si bien todavía es posible ver la imagen, ahora es más tedioso. Para ti que estás buscando alternativas al buscador de Google, hemos recopilado algunas opciones prácticas para encontrar lo que necesitas.
Sitios web para buscar imágenes en internet.
Para que sea parejo, en cada una de las opciones que te damos buscamos la palabra “mexico” así, en minúsculas y sin acentos para que cada uno lo adaptara según sus algoritmos. Checa cuáles fueron los resultados.
DuckDuckGo.
Señalan que están estableciendo el nuevo estándar de confianza en línea. Este permite a las personas tomar el control de su información. Dice que no te rastrear para protegerte sin importar a dónde vaya el internet.
Sus respuestas tienen un enfoque más inteligente, obtienes mayor privacidad y te puedes conectar con tranquilidad.
StartPage.
Si estás preocupado para no dejar rastro en internet, este buscador es para ti. Asegura ser el moto de búsqueda más confidencial del mundo. Eso sí, dice estar potenciado por Google.
Dice que no recopila ni comparte ninguna información personal y combina la privacidad de Ixquick se combina con los resultados de la búsqueda web proveniente de Google. Esa combinación hace de StartPage muy especial.
PhotoSearch.
Algunas ocasiones, Instagram es el mejor lugar para encontrar imágenes. Para que eso no sea un rollo, aquí puedes buscar por hashtag o usuario.
Tiene publicidad y eso complica las cosas, pero es realmente efectivo.
Bing.
Poco podemos decir de Bing que no conozcas. Es la competencia directa de Google, pertenece a Microsoft. Tiene una gran cantidad de filtros, como color, tipo, diseño, gente, fecha, licencia y tamaño de la imagen.
Incluso con pasar el cursor por una imagen, te da información como su tamaño, formato y dirección de origen.
Yandex.
Se promociona como una compañía de tecnología que construye productos y servicios inteligentes y basados en el aprendizaje automático. Aseguran que su objetivo es ayudar a los consumidores y las empresas a navegar mejor en el mundo en línea y fuera de línea.
Puedes customizar la búsqueda para obtener mejores resultados. Lo mismo por tamaño, orientación, tipo, color, formato y más opciones.
Picsearch.
Utiliza su propia tecnología para rastrear la web y ha creado un índice de imágenes con capacidad de búsqueda. Cuando un usuario envía una consulta, el resultado se recibe como un conjunto de imágenes en miniatura que se ordenan para garantizar que sean lo más relevantes posibles.
Si haces clic en una miniatura, se vincula al sitio web original donde se encuentra la imagen. El servicio dice tener más de tres mil millones de imágenes.
TinEye.
Aquí lo que prioriza es encontrar el origen de una fotografía que tengas. La puedes subir y encontrarás en dónde aparece esa imagen en línea.
Comentan ser expertos en visión artificial, reconocimiento de patrones, redes neuronales, y aprendizaje automático. Su misión es hacer que tus imágenes puedan buscarse.