¿Cuando fue la primera vez que escuchaste un Podcast? En mi caso, fue hace mucho tiempo.
Creo que debió haber sido hace 19 años, justo podo después de comprar mi primer iPod, el dispositivo de música de Apple. Y es que, si no lo sabías, la palabra “podcast” combina las palabras “iPod” y “broadcast” (emisión en vivo).
El término fue acuñado por el periodista Ben Hammersley en el año 2004. Esto cuando se refirió a una nueva forma de distribuir contenido de audio a través de Internet a través de un dispositivo de almacenamiento portátil, como el iPod de Apple.
Los podcast en 2023.
Actualmente cada vez más personas escuchan podcast. Eso ya es una realidad que se ve reflejada en las estadísticas.
La consultora Activate dice que los usuarios dedican 1 hora 40 minutos al día a escuchar audio digital. Por su parte, Podcast Insight señala que al menos 68 millones de estadounidenses escuchan algún podcast cada semana.
Activate dice que la plataforma de podcast favorita es YouTube (39%), seguido de Spotify /37%). Mientras que el tercer lugar es de Amazon Music (30%). Pero los usuarios cada vez más usan al menos dos plataformas para entretenerse.
En cuanto al perfil de suscriptores de plataformas de audio, 22% son mayores de 55 años, 29% tiene ingresos por hogar menores a $50,000 dólares, y 55% escuchan música en su smartphone o tablet.
Plataformas como Twitter han explorado este tipo de formato de audio con los “Spaces”. Mientras que YouTube está agregando herramientas para creadores de podcast. Todo mientras el formato de TikTok cada vez toma más fuerza.
Hacia el 2026, se espera que 63% del audio consumido por adultos estadounidenses sea en formato digital.
Escucha mis comentarios en mi podcast.