El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCAA) 2022. En este caso nos enfocaremos en el acceso y consumo en internet de niñas y niños entre 7 y 11 años de edad.
De una base de 938 pequeños encuestados, el 82% dijo usar internet. 53% lo hace solo por una red fija, 36% solo con una red móvil, y 9% en ambas.
65% de los niños, consumen contenidos por internet con un promedio de 2.6 horas al día.
¿Qué plataformas usan los niños para ver contenidos en internet?
- 76% ve YouTube (la cual pide que tengas al menos 13 años para usar la app).
- 42% usa Tiktok (a pesar de que TikTok dice que es una plataforma para personas mayores de 13 años).
- 39% usa Netflix (que te permite desde el inicio crear un perfil para niños).
- 12% usa Disney+ (la cual establece el control parental por defecto en 14+, aunque hay opciones 16+ y 18+).
- 10% usa Facebook o Facebook Live (a pesar de que Meta pide que las personas tengan al menos 13 años para acceder a Facebook o Instagram).
- 9% usa YouTube Kids (recomendada para menores de 13 años).
¿Cuál es el tipo de contenido que ven los niños en internet?
- Películas 56%
- Series 41%
- Caricaturas o programas infantiles 28%
- Animé 25%
- Videos musicales 16%
- Videos cómicos 12%
- Telenovelas 10%
- Deportes 10%
- Tutoriales 10%
- Videobloggers 9%
¿Con qué gadgets se conectan los niños a internet?
- Teléfono o celular 80%
- Televisión (Smart TV) 31%
- Tablet 19%
- Computadora o laptop 5%
- Dispositivo conectado a la tv 4%
¿Cuáles son las app de música más escuchadas por los niños?
- YouTube Music 76%
- Spotify 34%
- Deezer 5%
- Amazon Music 4%
- Apple Music 3%
¿Y los videojuegos en niños?
- 54% de niños juegan videojuegos, 54% juega videojuegos en línea, y 84% interactúa con otras personas en internet.
- En promedio, los niños juegan videojuegos en México 2.2 horas al día.
Videojuegos jugados con mayor frecuencia:
- Carreras 28%
- Peleas 23%
- Disparos / shooters 20%
- Battle Royale 17%
- Juegos de mesa 17%
- Deportes 16%
- Aventuras de acción 14%
- Simulación 12%