A través del tiempo, los celulares han dejado de ser una simple herramienta para hacer llamadas y enviar mensajes, para convertirse en centros de comunicación y entretenimiento. A la vanguardia de esta evolución encontramos al llamado mobile gaming, que se ha convertido en un impulso para el desarrollo tecnológico.
El impacto de los smartphones gaming.
El desarrollo de smartphones ha evolucionado constantemente para incluir innovaciones tecnológicas que permiten mejorar la experiencia de entretenimiento de los usuarios. En las últimas décadas, hemos pasado de utilizar juegos como Snake y Tetris en celulares de pantalla verde, a encontrar juegos cada vez más inmersivos que explotan al máximo las capacidades de procesamiento y calidad de pantalla de los dispositivos más actuales.
Para los gamers más enfocados en maximizar su experiencia de juego, empresas como ASUS se han dado a la tarea de lanzar al mercado smartphones cuyas características técnicas superan las de muchas computadoras actuales, como lo es el ASUS ROG Phone 5 Ultimate, que cuenta con una pantalla AMOLED FullHD, 18 GB de memoria RAM y un procesador Qualcomm Snapdragon 888. Por su parte, grandes empresas como Apple no se han quedado atrás en el desarrollo de smartphones enfocados en potenciar el entretenimiento, siendo el nuevo iPhone 13 un ejemplo de lo anterior. En este caso, la pantalla OLED Super Retina XDR, el nuevo procesador A15 y 6 GB de RAM son solo algunas de las características que lo han puesto en la mira de los gamers en la actualidad.
Finalmente, empresas como Motorola también apuestan por entrar en un mercado cada vez más competido con sus nuevos smartphones insignia. En este caso, equipos como el Motorola Edge 20 y Motorola Edge 20 Lite también han adoptado las pantallas OLED y los 6 GB de RAM como base para sus dispositivos, con la diferencia de utilizar los procesadores Qualcomm Snapdragon 778G y MediaTek Dimensión 720, respectivamente.
Opciones de entretenimiento para todos los gustos.
El uso de procesadores avanzados, gran cantidad de memoria RAM y pantallas de alta definición se ha convertido en una de las primicias del mercado de smartphones gaming, con las que distintos fabricantes buscan captar la atención de nuevos consumidores. Sin embargo, no todos los juegos mobile requieren una alta demanda de procesamiento y grandes cantidades de memoria o almacenamiento, ya que un segmento muy popular de juegos móviles está basado completamente en internet.
En este caso, plataformas como Betway y su variedad de juegos de ruleta sirven como un ejemplo de lo anterior, ya que estos pueden ser jugados directamente desde el navegador del celular y estas plataformas incluso ofrecen versiones en vivo que se juegan por streaming. De esta forma, se aprovechan al máximo los gráficos ofrecidos por estos juegos a través de internet y se dejan de lado los requerimientos de grandes cantidades de memoria RAM y procesadores de alta gama.
Por su parte, también se ha creado un nicho de mercado específico para juegos que se ayudan de elementos externos para ofrecerle a los jugadores experiencias que llevan la interacción un paso más adelante. En este caso, los lentes de realidad virtual se han convertido en una herramienta clave para el éxito de títulos como House of Terror VR, Need for Speed: No limits VR y VR Pacman, los cuales sirven como un ejemplo de la gran variedad de géneros que están disponibles para sacar partido del mobile gaming y las innovaciones tecnológicas.
Una industria en constante crecimiento.
La gran variedad de opciones de entretenimiento disponibles en la actualidad a través de smartphones es una muestra clara del crecimiento que la industria móvil tiene en la actualidad alrededor de todo el mundo. Como ejemplo de esta tendencia al alza en el desarrollo de tecnologías móviles podemos referirnos al dato publicado por el diario Expansión, que apunta que al cierre del primer trimestre de 2021, 116 de las 126 millones de líneas telefónicas que hay en México pertenecen a smartphones. Además de lo anterior, el número de líneas telefónicas ya había superado al total de habitantes del país, resultando en una teledensidad móvil del 100%.
El nuevo paso en el crecimiento de la industria de comunicaciones móviles en nuestro país es el lanzamiento de la tecnología 5G, y empresas de telecomunicaciones como América Móvil, ya han expresado abiertamente el estar listas para conseguir tal suceso en los próximos meses. De esta forma, los smartphones que estén listos para adoptar esta nueva red de comunicación móvil le permitirán a sus usuarios el disfrutar de conexiones más estables, tiempos de descarga hasta 10 veces más rápidos y en general, mejores conexiones a internet que la actual tecnología 4G.
A partir de lo anterior, no solamente los fabricantes de smartphones gaming y los desarrolladores de contenidos de entretenimiento se verán beneficiados por un incremento en ventas y la posibilidad de ofrecer contenidos de mejor calidad con experiencias más inmersivas para sus usuarios, ya que otras industrias también verán un impacto positivo en nuestro país. De acuerdo con la empresa de análisis de tecnologías de información IDC, las redes 5G generarán 90 mil millones de pesos en su primer año de operación en México, teniendo un impacto positivo en sectores como la industria, el transporte, la salud y la agricultura, entre otros.
El mercado de los smartphones gaming se encuentra en medio de un crecimiento constante impulsado por una gran popularidad entre los consumidores y una gran oferta de contenidos por parte de los desarrolladores. De la misma forma, los avances tecnológicos se han convertido en parte fundamental de su popularidad, con pantallas capaces de mostrar colores vibrantes, procesadores con el poder de darle vida a escenarios sorprendentes y redes de comunicación que apuntan a seguir impulsando la calidad de los contenidos ofrecidos.