Lensa, la app de moda para crear retratos con inteligencia artificial.

- Publicidad-

Lensa se está colocando como la app de moda en redes sociales. Ya es la #1 en la categoría “Fotos y video” de la App Store.

No es una app nueva. De hecho está en el mercado desde 2018,y su desarrollador Prisma Lab dice tener millones de usuarios.

Sensor Tower comenta que ha generado en total 22.2 millones de descargas (1.6 millones en noviembre, apenas 219,000 en octubre), y casi $29 millones de dólares en cobros a los usuarios por sus funciones premium.

Lensa app IA

¿Qué es Lensa?

Lensa se promociona como una plataforma para crear avatares y hacer retoques. En su descripción dice que es una nueva forma de hacer que tus selfies sean mejores de lo que podrías haber imaginado, de una forma simple y práctica para que lo hagas desde tu celular.

Pero está llamando la atención debido a su función “Avatares mágicos”, que crea una imagen tuya con inteligencia artificial dándote un toque artístico.

Para crear esos avatares o retratos, primero debes subir entre 10 a 20 fotos tuyas; donde solo salgas tú y nadie más para no afectar el resultado. Los desarrolladores dicen que los avatares con inteligencia artificial se generan desde cero, pero con tu cara en mente, y necesita esa cantidad de imágenes para entrenarse.

Todo el proceso tarda hasta 20 minutos; así que debes tener paciencia para verte de forma artística.

Lo interesante es que puedes elegir entre si quieres 50 avatares con 10 estilos diferentes, o un paquete más grande. Esas fotos después las puedes guardar en tu celular para compartirlas en redes sociales. Si bien Lensa es una app que puedes descargar gratis en iOS y Android, para crear los avatares, descargarlos y compartirlos, debes pagar $50 pesos por 50 avatares, $75 pesos por 100 avatares, o $100 pesos por 200 avatares.

Lensa app IA

¿Es seguro usar Lensa?

Siempre debemos tener cuidado cuando hablamos de una app que recopila fotos para usar inteligencia artificial. Pero al final somos nosotros los que le damos permiso con tal de subirnos al trend en redes sociales.

En su sitio web, los desarrolladores Prisma Lab dicen que no usan fotos que proporcionas… para cualquier otra razón que no sea aplicar diferentes filtros o efectos estilizados, y aclara que conserva tus datos personales por un periodo de tiempo no especificado. Pero en una declaración a TechCrunch aseguraron que utilizan los servicios en la nube de Amazon Web Services para procesar las fotos de los usuarios. Y tan pronto como se entrena un modelo de IA en las fotos de un usuario, las imágenes se eliminan inmediatamente.

Los mejores GADGETS del 2022.

Es verdad que sí puedes enviarles un correo para solicitar “acceso, modificación, corrección, actualización, borrado o eliminación” de cualquier dato personal proporcionado a Prisma a través de Lensa. Pero la política también señala que “no podemos aceptar una solicitud de cambio de información si creemos que el cambio violaría cualquier ley o requisito legal o haría que la información fuera incorrecta”. Así que al usar la aplicación, le estás otorgando una licencia perpetua, irrevocable, no exclusiva, libre de regalías, mundial, totalmente pagada, transferible y sub licenciable para usar, reproducir, modificar, adaptar traducir, crear obras derivadas de y transferir tu Contenido de Usuario (fotos y videos creados con la app), sin ninguna compensación adicional para ti y siempre sujeto a su consentimiento explícito adicional para dicho uso cuando lo exija la ley aplicable y como se establece en nuestra Política de privacidad.

Lensa app IA

Lensa también ha estado involucrada en varias polémicas.

Usuarios han dicho que tiene un sesgo racista incorporado y refuerza la llamada “dismorfia de Snapchat” proveniente de la forma en el que la inteligencia artificial recibió datos para enterarse.

Otros más dicen que los avatares mágicos han sido demasiado sexualizados.

Mientras que artistas acusan que las apps de inteligencia artificial que crean arte, como Lensa, “son depredadoras y tienen la intención de reemplazar a los artistas”.

Y algunos más se preguntan cómo es que pagas $8 dólares por un dibujo de una máquina que roba el trabajo de artistas, pero jamás pagarías una comisión a un verdadero artista.

Escucha el podcast de hoy con mi opinión sobre Lensa.

Lensa app IA

- Publicidad -
LuisGyG
LuisGyGhttps://www.luisgyg.com
Escribe y habla sobre tecnología de consumo desde 2003. Ahora planea, edita y escribe guías de ayuda sobre gadgets, teléfonos celulares y cultura Geek. Además de totoriales de marcas como Apple, Netflix, Samsung, LG, Sony, Huawei, entre otras.

Más en LuisGyG...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.

Sígueme

Publicidad

Más de esto...

Últimos posts

TikTok enfrenta semanas cruciales ante posible bloqueo en Estados Unidos.

TikTok, la popular aplicación de videos cortos, se encuentra en un momento crítico en Estados Unidos. De momento ya está prohibida en dispositivos gubernamentales. Ahora...

Estos son los empleos que peligran por culpa de ChatGPT.

Las películas de ciencia ficción como "Terminator" no han idealizado que los peligros de la inteligencia artificial es que las máquinas se revelen y...

Las nuevas Mac en México: Mac mini y MacBook Pro con procesador M2.

Ya vi a varios compartiendo imágenes de Apple… y es que sí, ya deben estar felices los Apple fan boys por las nuevas Mac...

Últimos videos

Publicidad

Lista de Mail

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.