La tecnología 5G está ganando terreno rápidamente alrededor del mundo, facilitando la conexión a internet de millones de personas. En la actualidad, las consolas de videojuegos son también centros de entretenimiento, pero la portabilidad que ofrecen los smartphones podría convertirse en el fin de la era de las consolas.
Practicidad en la palma de la mano.
En la era digital en la que vivimos, el acceso a internet se ha convertido en una necesidad básica y los smartphones en una de las principales herramientas para acceder a esta red. Actualmente, marcas como Samsung, Xiaomi y Motorola ofrecen dispositivos en una gran variedad de precios, lo que ha ayudado a facilitar la digitalización no solo de los usuarios, sino de los productos y servicios que consumen a través de sus smartphones.
Uno de los ejemplos más claros de lo anterior está dentro del mundo del entretenimiento, donde las industrias que forman parte de este entorno han adaptado sus contenidos para plataformas móviles. Una muestra de ello es que los sitios de casino online han optimizado sus juegos de tragamonedas para que los usuarios puedan disfrutar de experiencias inmersivas y de calidad desde sus smartphones, al mismo tiempo que buscan innovar al incluir tecnologías como la transmisión por streaming de mesas de casino en vivo, a las cuales, los usuarios pueden unirse a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Por su parte, servicios por suscripción como Netflix y Spotify también han puesto un gran enfoque en mejorar la experiencia de sus usuarios a través de plataformas móviles, debido a la gran practicidad que representan los smartphones en el actual mundo digital que nos rodea. Tan solo en México, 116 de las 126 millones de líneas telefónicas que están activas en el país pertenecen a smartphones y este número está en constante aumento.
5G y el mobile gaming.
Durante los últimos años, la velocidad y estabilidad de las conexiones móviles se había convertido en el principal reto a superar para que los servicios de entretenimiento pudieran ofrecer experiencias de calidad a sus usuarios, principalmente en el rubro de los videojuegos. Esto se debe a que muchos de los videojuegos actuales más populares que existen, requieren un gran poder de procesamiento de imágenes, cosa que los smartphones no son capaces de ofrecer a bajo costo y que ha mantenido a las consolas de videojuegos tan activas hasta nuestros días.
A pesar de lo anterior, la llegada del 5G abre las puertas al llamado mobile gaming, al trasladar los recursos de procesamiento necesarios hacia la nube y brindarle a los jugadores toda la experiencia de juego por streaming a través de internet. Se espera que para finales de 2021, la industria del juego en la nube tenga un valor superior a los 1400 millones de dólares, gracias al apoyo de la velocidad y estabilidad en la conexión a internet que la tecnología 5G es capaz de ofrecer.
Los smartphones se han convertido en el centro de entretenimiento y la herramienta de comunicación de millones de personas alrededor del mundo. Con la llegada del 5G a cada vez más regiones, las costosas consolas de videojuego podrían convertirse en obsoletas en el corto plazo.