Gustavo Vargas, director de comunicación y relaciones públicas para Latinoamérica de Kwai, llegó a mi podcast para contarme detalles sobre Kwai. Se trata de la nueva app de videos cortos que ya está disponible para iOS y Android.
Pero según lo que me contaba, su diferenciador es que no se ven como red social. Sino que es una plataforma de contenido y entretenimiento. Y su competencia es por el tiempo de ocio disponible de los usuarios.
Kwai en México: no será otro TikTok.
Gustavo me decía que Kwai está creando un entorno que genere el suficiente contenido para que las personas se enganchen con la plataforma. Pero que también se les despierten las ganas de ser creadores de contenido, y crear historias de la vida real.
Si bien Kwai tiene similitudes a TikTok, aseguran que también lucen como Netflix. Además de lucir como una plataforma de venta offline, y luego abrir espacios de e-commerce.
Si quieres monetizar en Kwai, Gustavo Vargas dice que debes crear contenido, y que sea de calidad. Van más a usuarios mayores de 25 años, y te dan las mismas probabilidad de que tu video sea visto.
Actualmente ya tienen a mil creadores de contenido dentro de su programa de desarrollo, Kwai los acompaña y están cerca de ellos porque es ahí en donde está su esencia. Pero también buscan explotar sus verticales de humor, entretenimiento, deportes, información. Eso sí, aseguran que no son una app de tendencias efímeras.
Escucha la entrevista completa con Gustavo Vargas, director de comunicación y relaciones públicas para Latinoamérica de Kwai.