EmTech Digital 2019 explorará la inteligencia artificial en México y el mundo.

- Publicidad-

La mañana del miércoles estuvimos presentes en la presentación de la segunda edición del EmTech Digital Latam 2019. Para este año, la temática principal será la inteligencia artificial en México y el mundo.

Junto a LuisGyG decíamos que cada vez está más presente en nuestra vida cotidiana. A veces no nos damos cuenta, pero sin duda la estamos utilizando. En seguida te explicamos algunos detalles.

EmTech digital Latam 2019 inteligencia artificial en México

Inteligencia artificial en México y el mundo.

EmTech Digital Latam 2019 se realizará el próximo 2 y 3 de julio en la Ciudad de México. Se trata de un evento realizado por el MIT Technology Review en colaboración con IPADE Business School y Opinno.

Durante el encuentro se espera que se analice cómo la inteligencia artificial está revolucionando innumerables sectores. Al respecto, ofrecieron su postura Beatriz Ferreira, directora de Opinno en Latam. Rafael Gómez Nava, director general de IPADE Business School. Y Ricardo Rentería, líder de Amazon Web Services en el norte de América Latina, dieron algunos conceptos.

Ejemplo de lo anterior es que aseguran que no hay sector que no vaya a ser transformado o cambiado debido a la inteligencia artificial. El mundo ya cambió y dará paso a nuevos modelos de negocio. Se espera que las tecnologías sean cada vez más asequibles y que se exponencien aspectos como los ingresos, las ventas y las formas de hacer negocio.

La inteligencia artificial será la nueva norma de hacer negocios. Al respecto, la líder de Opinno indica que hay tres indicadores que catalogan a una empresa como innovadora: Que esté centrada en el cliente, que sea capaz de adaptarse y adoptar con rapidez los cambios, y que esté conectada con el ecosistema.

Conforme crece la inteligencia artificial y está siendo base de los negocios, llegan aspectos de interés como la privacidad de datos. De acuerdo con Ricardo Rentería, se trata de una corresponsabilidad entre las empresas/clientes/usuarios y los proveedores de servicios como Amazon Web Services. Señala que se están dando pasos adelante como que las empresas te avisen que están recopilando datos. Aunque también debe ser un aspecto de ética y generar confianza hacia los usuarios.

Conoceremos más detalles de inteligencia artificial durante EmTech Digital 2019.

- Publicidad -
LuisGyG
LuisGyGhttps://www.luisgyg.com
Escribe y habla sobre tecnología de consumo desde 2003. Ahora planea, edita y escribe guías de ayuda sobre gadgets, teléfonos celulares y cultura Geek. Además de totoriales de marcas como Apple, Netflix, Samsung, LG, Sony, Huawei, entre otras.

Más en LuisGyG...

Sígueme

Publicidad

Más de esto...

Últimos posts

Descubriendo los Gadgets más Hot para esta Navidad

Esta semana, decidí pausar las entrevistas habituales en mi podcast para enfocarme en algo que nos interesa a todos: la tecnología para esta temporada...

Del GPS al Machine Learning: AI27

Desde sus incipientes comienzos, donde las estrategias de seguridad se limitaban a custodios y patrullas, AI27 ha emergido como un pionero en la adopción...

Gran experiencia para tu Sala: Hyundai HYLED6003W4KM WebOS Hub

Hyundai no solo promete, cumple. Y lo ha hecho enviándome su Smart TV UHD 4K modelo HYLED6003W4KM, conocido también como Hyundai WebOS Hub. ¿Pero...

Últimos videos

Publicidad

El email marketing no está muerto.

Es sólo que te mandan mails mal escritos. Mi lista no tiene ese problema.