Tras el sismo de gran magnitud que se registró en el centro de México la semana pasada. Hubo un montón de pérdidas, tanto materiales y humanas, lamentablemente. Todos los focos han estado dirigidos específicamente en la recolecta de víveres, salvar a las personas que quedaron atrapadas en los escombros de los edificios.
Estarás de acuerdo conmigo en que…
En general hemos visto una respuesta increíble por parte de la población más joven –los famosos millennials tomando las calles–. Pero poco se ha hablado de ayuda psicológica. Sobre todo, para los que tienen pequeños en casa, debe ser una situación muy difícil. Y es que el tema psicológico es importante, para superar cualquier tipo de pérdida. Es importante mantenernos a salvo física y emocionalmente, lo material, eso se puede recuperar siempre.
Las medidas que debemos tomar como padres y madres de familia
Entre las principales recomendaciones, de mano de los expertos. Se establece que es necesario asegurar que tus pequeños (o también tú), no tengan acceso a más noticias relacionadas con el sismo. Por lo menos dejar de consumir las noticias unas 4 horas al día.
Esto lo puedes lograr estableciendo controles parentales. No te preocupes, lo tenemos bien cubierto:
- 7 consejos para que tu hijo no se tope con videos inapropiados en YouTube
- Las 12 mejores aplicaciones de control parental para saber qué hacen los niños</a
- Conoce TeenSafe, el control parental para adolescentes
- Activa el control parental en tu celular (tutorial)
- Cómo activar los controles parentales en iOS
- Activar control parental en Android
Otra recomendación importante es, por supuesto, mantener a los más pequeños cerca de de amigos y familiares. Esas personas con las que los pequeños se sienten apoyados o seguros. Eso les brindará mucha más estabilidad.
Debemos compartir nuestras emociones con los más pequeños. Es decir brindarles la confianza necesaria, para que ellos se sientan cómodos y puedan hablar de lo que sienten. Por eso es importante no aislarlos, es necesario mantenernos al tanto. Los adultos, somos los principales responsables de transmitir seguridad a los niños. Es importante que nosotros intentemos mantenernos en calma, antes de transmitir cualquier noticia.
Es necesario también tener sentido común, no ocultar información importante. Decir la verdad, pero adecuada al nivel de comprensión que tenga tu pequeño o pequeña. Es decir, no es lo mismo lo que entiende un niño de 4 años a uno de 10. Debemos intentar tener el tacto para comunicar.
Encuentra ayuda psicológica
Es importante que estés pendiente de tus hijos o familiares que sean menores de edad. Es importante identificar si presentan algún cuadro de estrés post traumático. Algunos síntomas o focos rojos, según algunos expertos tanto del Tec de Monterrey, como de la UNAM. Especifican lo siguiente:
- Trastornos en el sueño.
- Falta de apetito.
- Ansiedad.
- Llanto excesivo.
- Reacción de sobresalto, muy frecuente.
- Agresividad.
- Hiper vigilancia.
- Apatía o depresión.
En la Facultad de Psicología de la UNAM están abiertos los teléfonos 4161-6041 y 5622-228. Mientras que en el Tec de Monterrey, han habilitado un directorio de personas especializadas, que pueden atender cualquier situación psicológica. El Centro Médico ABC, también abrió sus puertas para ofrecer atención, habilitaron una línea telefónica 55 1353 4571 para ofrecer apoyo psicológico a las víctimas. La Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM) anunció también su disposición para atender este tipo de afectación en el número 5596 0009, extensión 1.
La distracción es importante
Utiliza la tecnología a tu favor. Si no tienes mucho tiempo o material para distraer a tus pequeños, puedes hacer uso de una tablet o smartphone. Aquí tienes una lista de lecturas y apps que podrían ayudarte:
- Duerme [email protected] (iOS y Android). Es una app de meditación enfocada en niños.
- Creatales (iOS y Android). Una app que le permite a los niños inventar sus propios cuentos.
- Buenas noches! ( iOS y Android). Cuentos interactivos para niños.
- Youtube Kids (iOS y Android). Una app que concentra únicamente videos aptos para niños.
- ¿Qué tal estás? (iOS) ayuda al pequeño a que aprenda a identificar los rasgos más importantes de las emociones.
- Tierra (iOS) una app en la que los pequeños pueden aprender más sobre fenómenos naturales.
- Cuando la tierra se movió (Link). Libro creado por “Los Mineros de Chile”.
- El día en que todo se Movió. http://bit.ly/2wXTK0e Libro creado por Pixelatl.
Video para ayudar a los pequeños a entender la muerte:
Recomendación:
No dejes pasar las indicaciones, pues de no tratarse un posible trastorno de estrés post traumático, puede haber consecuencias. No en el corto, ni mediano plazo, sino a largo plazo. Se pueden presentar cuadros o síntomas físicos como migraña, colitis, gastritis. Pero también podría existir algún trastorno mental. La salud psicológica también es importante y no la puedes descuidar. Mucha de esta ayuda, por el momento es gratuita, así que no hay pretexto.