Esto seguro lo haz vivido alguna vez… Siempre hemos estado ante situaciones de ocio en el trabajo o en la escuela. Pero lamentablemente, allí hay reglas, y siempre son restringidos los sitios de entretenimiento o considerados como una distracción. Nada es imposible, existe forma de burlar estas trabas que nos pone “el de sistemas”.
Pero debes saber que esto lleva algunas consecuencias…
- Si te descubren, podrían sancionarte y otras cosas negativas. Yo estoy en contra de las restricciones, pues quizá, a veces es buena una distracción entre realizar una tarea y otra, pero bueno, no todos pensamos igual.
- Otro punto importante: debes cuidar tu privacidad y cambiar frecuentemente tus contraseñas si vas a andar probando alternativas para brincar la restricción de páginas.
- Entre menos personas sepan que tienes el poder de brincar el bloqueo, es mejor.
Dicho lo anterior, vayamos al grano con estas posibles soluciones para evitar páginas bloqueadas en el trabajo o en la escuela…
Entrar a páginas bloqueadas en el trabajo
Por obvias razones, las escuelas y los centros de trabajo cuentan con ciertas restricciones en sitios web. Si lo que quieres es burlar las reglas del lugar, y sentirte todo un hacker, entonces:
Intenta estos primeros pasos, los más sencillos…
- Añade una S a la dirección, es decir: de http:// a https:// ¿Por qué? Muchas veces funciona pues bloquean el puerto 80 que es el de HTTP y se olvidan del puerto 443, que es el que usa HTTPS.
- Intenta cargar la versión móvil de los sitios, por ejemplo, si quieres acceder a Facebook, hazlo así: https://m.facebook.com.
Pero si las cosas se ponen difíciles, entonces veamos otras opciones…
Lista de servidores Proxy para evadir el bloqueo
Sin utilizar configuraciones avanzadas, existen sitios que contienen una barra de direcciones, donde debes ingresar la página bloqueada y podrás navegar al instante. Justo como puedes observar en las siguientes capturas de pantalla:
Para desbloquear paginas bloqueadas en el trabajo revisa estos sitios:
Existen muchos más, pero estos podríamos considerarlos como los más intuitivos –sin tener que configurar nada– y más seguros.
Cosas importantes a considerar…
- La mayoría de estos sitios proxy, podrían ser no legítimos, y tendrías un problema de robo de identidad o información.
- Establece contraseñas fuertes para tus cuentas, por ejemplo: [email protected]
- Después de la sesión, vuelve a cambiar tus credenciales, no hay que fiarse.
Una conexión VPN podría ser tu mejor aliado
Las redes virtuales privadas –VPN–, tienen la función de crear un túnel seguro entre tu computadora o smartphone y un servidor. Cuando se realiza esta conexión a un servidor VPN, toda tu comunicación viaja a través de un túnel privado, toda esta información es cifrada. Entonces, nadie puede supervisarlo.
Aquí tienes una pequeña lista de servicios VPN geniales y simples, no requieren configuraciones avanzadas…
Google translator podría salvarte
Sí, así como lo lees, a través del traductor de Google, podríamos evadir el bloqueo de ciertos sitios web.
- Lo único que debes hacer es ingresar a la página en el traductor.
- Escribir el sitio web en el recuadro.
- Haz clic en el link generado.
Aquí un ejemplo, de cómo funciona con Twitter…
Estos servicios y trucos son los más simples para poder ingresar a contenido restringido en tu área de trabajo o en la escuela. Pruébalos y después nos puedes contar si te funcionaron, o bien, podrías compartir otros métodos con los demás lectores y con nosotros.
Ninguna accede
Déjame más datos para entender el problema.