A inicios de año, las redes sociales pusieron en el grito en el cielo por los cambios obligatorios en la privacidad en WhatsApp. Inicialmente entrarían en vigor el 8 de febrero, pero las quejas y temores de la gente hicieron que se retrasara.
La migración de WhatsApp a otras aplicaciones de mensajería también fue una constante y hasta la eliminación de sus cuentas. Pero la realidad es que muchos de nuestros amigos siguen en usándola como siempre.
Para conocer en qué va todo el asunto de la privacidad en WhatsApp, la plataforma dio a conocer detalles al respecto.
WhatsApp te informará los cambios de mejor manera.
WhatsApp dice que en las últimas semanas ha platicado virtualmente con usuarios de muchos países para escuchar sus preocupaciones, y saber qué podrían haber hecho mejor.
Según cuentan, saben que las personas quieren estar seguras de que WhatsApp no puede leer ni escuchar las conversaciones privadas. Al respecto dice que eso es algo que no sucede debido a que los mensajes están encriptadas de extremo a extremo.
Asimismo a la gente le interesa saber que WhatsApp no mantiene registros de a quién están enviando mensajes y que no se comparta su lista de contactos. WhatsApp asegura que esto se encuentra dentro en su enfoque global para proteger la información privada de las personas y eso no va a cambiar.
Para que los usuarios de WhatsApp estuvieran más tranquilos, desde enero han compartido esos puntos de seguridad desde la función de Estados. Esto para que sus más de dos mil millones de usuarios puedan conocer los hechos directamente de la empresa.
De igual forma incluirán mayor información que podrás leer dentro de WhatsApp y te facilitarán que puedas revisar los términos y la política de privacidad a tu propio ritmo.
Otra de las novedades es que en las siguientes semanas en tu app aparecerá un banner que te invitará a revisas esas políticas de nueva cuenta, y ya no la alerta de pantalla completa que a muchos no les gusta. Cuando toques en la actualización, te aparecerá un resumen más profundo que puedes leer en este enlace. Aunado a que tendrán más información sobre cómo trabajan con Facebook, su empresa matriz.
WhatsApp dice que su objetivo es hacer énfasis en que la nueva actualización no cambia la privacidad de las conversaciones personales. Sino que trata sobre características empresariales opcionales que forman parte de sus esfuerzos más amplios para hacer que la comunicación con una empresa sea segura, mejor y más fácil para todos; y conectarte con una empresa es completamente opcional.
Si te lo estabas preguntando, los nuevos términos entrarán en vigor el 15 de mayo.