Sin duda la noticia más importante de las últimas semanas y meses fue el colapso del Silicon Valley Bank (SVB). Se trata de un banco especializado en servicios para startups que se hundió ante una estampida bancaria.
Por eso platiqué con Mario Valle Reyes, experto en fondos de inversión, para que te cuente qué sucedió exactamente, y cómo te afectará.
La importancia del Silicon Valley Bank.
El SVB inicio operaciones en 1983 en Santa Clara, California. Pero fue hasta este marzo en que colapsó con tal rapidez que impactó a los mercados alrededor del mundo.
SVB había sido una opción popular entre las startups latinoamericanas. Lo anterior debido a su disposición para abrir cuentas para emprendedores de la región, incluso cuando otras instituciones financieras de Estados Unidos eran reacias a hacerlo.
El colapso del Silicon Valley Bank.
Silicon Valley Bank enfrentó una crisis de liquidez el 9 de marzo de 2023. Todo esto generó pánico entre los inversionistas y fundadores de startups latinoamericanas que tenían cuentas en la institución.
Muchos intentaron retirar sus fondos, temiendo pérdidas en sus depósitos, creando lo que se conoce como “una estampida bancaria” haciendo que colapsara. Aunque sus problemas comenzaron desde hace años, cuando invirtió miles de millones en bonos del Tesoro en la época de las tasas de interés cercanas a cero, pero que ha resultado en un desastre con la subida en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para controlar la inflación.
Escucha la entrevista completa con Mario Valle Reyes sobre el colapso del Silicon Valley Bank. Además de lo que viene hacia el futuro y cómo nos afectará su hundimiento. Disponible en Apple Podcast y en Spotify.