Una de las preguntas más frecuentes es cuánto se gana por reproducción en streaming. Y es que nuestro consumo ha cambiado tanto en los últimos años que, en lugar de comprar discos completos, ya solo reproducimos nuestras canciones favoritas en plataformas en línea.
De esa manera, el streaming es el rey al momento de escuchar la música de tus artistas favoritos. Y también es la forma en que los creadores obtienen ganancias por sus canciones.
Cuánto se gana por reproducción en streaming.
El productor musical independiente L.Dre hizo un repaso de lo que obtienen los músicos por sus canciones. Y dejó al descubierto las diferencias entre lo que pagan las plataformas de streaming.
L.Dre publicó un video en YouTube donde compara dos canciones con más de 4 millones de reproducciones en dos plataformas diferentes de streaming.
Para empezar, señala que si quieres obtener $1,000 dólares de ingresos, en Apple Music necesitas 100 mil reproducciones, Mientras que en Spotify son necesarias más de 303 mil.
Con base en eso, comparó dos de sus canciones que han pasado las 4 millones de reproducciones.
- Por “I Miss the Rain” con 4.7 millones de reproducciones en Apple Music le pagaron $24,200 dólares.
- Mientras que “Shibuya” con 4.5 millones de reproducciones en Spotify obtuvo solamente $11,683 dólares.
L.Dre dice que hay muchas cosas que considerar en puntos buenos y malos entre ambas plataformas. Por ejemplo en Apple Music las listas de reproducción juegan un papel fundamental para que la gente conozca música y crezca la reproducción. Mientras que Spotify es la plataforma número 1 en streaming. Pero sí, al final Apple Music le pagó mucho más por una cantidad de streaming similar.
Con anterioridad, diferentes artistas se han quejado que Spotify paga muy poco. Y Apple recientemente subió el precio de la suscripción de Apple Music para, entre otras cosas, pagar mejor a los artistas.