¿Cuál tableta, laptop o computadora para el regreso a clases me conviene?

- Publicidad-

Los pequeños volverán a la escuela; en esta ocasión aparentemente en un formato híbrido que implica clases presenciales y virtuales. Es la nueva normalidad a la que debemos adaptarnos; por eso te traigo una guía para elegir la mejor computadora para el regreso a clases.

Y es que las computadoras fueron de los gadgets más buscados en el inicio de la pandemia y continuarán siéndolo. Datos de la firma de análisis The NPD Group señalan que durante el confinamiento, las ventas de computadoras aumentaron entre 20% y 40% cada semana tan solo en los Estados Unidos. En todo el 2020, las ventas de laptops sumaron 206.1 millones de equipos. Y esa cifra llegará a las 236.6 millones de unidades en este 2021, según datos de TrendForce.

Para este caso te incluyo equipos de escritorio y portátiles, pero también tabletas electrónicas tan pedidas por los más jóvenes. En las recomendaciones encontrarás dispositivos cuyo rango de precio es bastante amplio para que tengas diversas opciones. Para trabajar, estudiar o simplemente entretenernos, estos equipos son ideales para eso y más.

Al final de todo la idea es que sepas en qué debes fijarte al momento de elegir un equipo más allá del simple precio. De esa manera encontrarás un equipo duradero y que se adapte a las necesidades escolares.

Tablet pc laptop

¿PC, laptop o tableta?

Este es uno de los más grandes dilemas que en muchas ocasiones se termina decidiendo por el presupuesto destinado. Pero cada uno de estos equipos puede ayudarte para ciertas tareas, y es mejor uno que otro dependiendo para qué lo vayas a utilizar o en dónde lo quieras tener.

Aquí están los pros y los contras de cada uno de ellos.

Regreso a clases

Para esto es mejor una PC.

Los equipos todo en uno son ideales para compartir con la familia. Se trata de dispositivos que generalmente tienen pantallas de gran tamaño y que necesitan un espacio fijo para colocarlos.

Precisamente por sus dimensiones son para tenerlos en casa. Una buena opción es colocarlos en la sala; así todos pueden acceder a él, y los papás están pendientes de lo que hacen sus hijos. Toma en cuenta que, dependiendo el modelo, es posible que no traiga cámara web. Si no la incorpora, deberás comprar una por separado para poder realizar videollamadas. Checa algunas recomendaciones aquí.

Y puedes complementarla con otros accesorios; por ejemplo un teclado o un mouse que sean ergonómicos si piensas pasar mucho tiempo estudiando o trabajando. Aquí puedes ver algunos que he estado probando.

Computadora para el regreso a clases

Para esto es mejor una laptop.

Son equipos ideales para llevarlos a todos lados. Te dan una interfaz y experiencia de una PC, pero con menor tamaño y con la posibilidad de moverlos a todos lados. Aunado a que prácticamente todas tienen cámara web integrada.

Como son portátiles debes poner atención en detalles como la batería porque de eso dependerá cuánto tiempo puedes trabajar si no tienes una corriente de energía a la mano. En este caso hay opciones con o sin pantalla táctil y hasta poder colocarlas en diversas posiciones.

Regreso a clases

Para esto es mejor una tableta.

Sin duda su principal ventaja es la portabilidad y su tamaño reducido que hace que quepan casi en todos lados. Generalmente puedes usarlas con una sola mano o con las dos pero sin tantas complicaciones.

Otro punto a favor es que generalmente traen dos cámaras, una para videollamadas y otra que puede servirte para escanear documentos. Pero en este caso su interfaz es como de un celular, así que todos los programas que uses serán versiones móviles reducidas, y no lo que obtienes en una computadora.

Entre lo malo es que tienes que comprar accesorios extras como fundas protectoras. No olvidemos un lápiz óptico para dibujo o diseño, junto con un mouse y hasta teclado si tienes mucho que escribir. Y sí, también poner atención en la batería si no tienes una toma de corriente a la mano. Además de que en esto casos también necesitas un adaptador si quieres ver o guardar contenido en una memoria USB o microSD.

Computadora para el regreso a clases

¿En que fijarme al elegir PC, laptop o tableta?

Aquí están los aspectos en los que deberías poner atención al elegir un equipo.

Pantalla.

Desde luego entre más grande sea la pantalla, mejor visualización de contenidos tendrás. Lo mismo en videos que en documentos y hasta poder abrir varias ventanas al mismo tiempo sin que esfuerces la vista.

En cambio, entre más pequeña sea la pantalla será más portátil (en el caso de laptops y tabletas). Eso ayuda si quieres un equipo que entre sin problemas en tu mochila, por ejemplo.

Procesador.

Este aspecto definirá qué tan rápido abren las aplicaciones, cuáles son los programas que son óptimos para correr, y si soporta la multitarea.

Para computadoras de escritorio y portátiles, los que encontramos en muchos equipos son AMD o Intel Core. Las versiones más recientes son la 11va generación de procesadores Intel con versiones i3 (para tareas básicas), i5 (un paso adelante para programas más completos, y los i7 (programas profesionales, de trabajo como arquitectura, retoque fotográfico o edición de video).

En el caso de tabletas encontramos de muchos tipos enfocados para equipos móviles. Para iPad existe la familia “A”; el más nuevo es A14 Bionic que se encuentra en el iPad Air de 4ta generación. A números menores, mayor tiempo de que se lanzó, y menor tiempo a futuro de actualizaciones. Aunque la iPad Pro 2021, por ejemplo, ya incorpora un chip M1; el mismo que encontramos en equipos como la MacBook Pro de finales del 2020. Mientras que en Android hay opciones de Qualcomm, MediatTek, Exynos, entre otros. Y Huawei tiene a los Kirin.

Memoria interna.

Aquí es decidir cuánto almacenamiento requieres para tus trabajos. En laptops encontramos desde 32GB de memoria interna hasta 2TB. En All in One empiezan más altos con 128GB internos. Solamente que a menor espacio disponible, menos programas podrás instalar. En muchos casos es posible agregar más espacio con costos extra; pero tendrás que verificarlo.

Para tabletas hay opciones desde 32GB hasta 1TB. Si es una iPad, toma en cuenta que no puedes agregar espacio extra (a menos que sea en la nube); por eso es importante decidir desde el inicio la memoria requerida. En cambio la mayoría de las tabletas Android sí te dejan ampliar la memoria con microSD que debes comprar por separado.

Sistema operativo.

Esto define el tipo de programas y aplicaciones que puedes instalar en tu equipo.

Para computadoras de escritorio o portátiles tenemos Windows. El estándar en la actualidad es Windows 10, y no aceptes algo menor a eso ya que está en camino Windows 11 para una futura actualización. Pero hay diversas versiones como Home y Pro. La única diferencia es la cantidad máxima de RAM; 128GB y 2TB respectivamente.

No podemos olvidarnos de Chrome OS. Es el sistema operativo de Google para las computadoras Chromebook que están pensadas más para trabajar en línea y con apps de Google.

Las iPads disponibles en el mercado (iPad Air 2020, iPad mini 5, iPad de 8va generación, y iPad Pro 2021) puedes instalar la actual versión iPadOS 14 y se actualizarán a iPadOS 15 en septiembre.

En Android el más actual es Android 11, aunque es muy común encontrar versiones anteriores como Android 10 y Android 9. Versiones anteriores no son recomendables porque no reciben actualizaciones de seguridad.

Un nuevo actor llegó con HarmonyOS 2 de Huawei. Y es que si bien está basado en Android, las apps que le puedes instalar deben ser de App Gallery.

Batería.

Para las computadoras de escritorio no es un tema porque deben estar conectadas a la energía eléctrica todo el tiempo; aunque cuidado si falla la luz. En cambio, sí es importante en computadoras portátiles y tabletas.

Generalmente una jornada de trabajo dura 8 horas, entonces si la duración de batería es mayor a ese tiempo, no tendrás que conectarla a la energía todo lo que duren tus clases. A considerar son aspectos como si tiene carga rápida y carga inalámbrica.

Otros aspectos.

Estas son especificaciones que pueden buscar ciertos usuarios. Se incluyen aspectos como cuántos altavoces tiene, si tiene certificaciones como Dolby Atmos, calidad de grabación de video, entre otros. Sin olvidarnos si tienen promociones con rebajas de precio, así como programas incluidos como Office, y accesorios en la caja.

Tablet pc laptop

¿Qué equipos comprar?

La gente de Linio me compartió su más reciente Price Index en el que comparan computadoras de acuerdo al tipo de usuario, gamer, estudiante, etc. Según lo que dicen, estos son los precios promedio de computadoras en México de acuerdo al perfil de usuario:

  • Trabajador: $700 dólares.
  • Escolar: $476 dólares.
  • Hogar: $523 dólares.
  • Emprendedor: $819 dólares.
  • Gamer: $1,379 dólares.
  • Universitario: $819 dólares.
  • Promedio: $779 dólares.

Por eso le pedí a las marcas que me mandaran sus recomendaciones de equipos para el regreso a clases. Aquí te muestro lo que me mandaron, y lo que encontramos.

Regreso a clases

Recomendaciones de tabletas.

Estos son algunos modelos para el regreso a clases.

la mejor computadora para el regreso a clases
iPad 8va generación.

Apple.

Si quieres una tableta que sea iPad pero sin gastar mucho, la opción es la iPad de 8va generación. Es la más económica del mercado con una pantalla de 10.2 pulgadas.

El procesador que utiliza es el A12 Bionic, trabaja con iPadOS 14, y permite tener varias apps abiertas al mismo tiempo. La cámara para videollamadas es de 1.2 megapixeles, y la principal de 8 megapixeles. También es compatible con el Apple Pencil de primera generación y con el Magic Keyboard; ambos se venden por separado.

la mejor computadora para el regreso a clases
iPad 8va generación.

La iPad de 8va generación tiene 32GB o 128GB de almacenamiento, y opciones con WiFi o WiFi + celular. Su precio inicia en los $8,999 pesos; aunque generalmente se encuentra en promoción.

Un detalle a considerar es que Apple podría presentar una nueva iPad en septiembre. Aunque eso no se ha confirmado.

 

 

la mejor computadora para el regreso a clases
Huawei MatePad Pro.

Huawei.

En este caso es la Huawei MatePad Pro, la tableta más reciente de Huawei lanzada en México. Tiene una pantalla OLED FullView de 12.6 pulgadas con biseles estrechos y relación de aspecto 16:10 que te garantiza mayor espacio de visualización.

Trabaja con el sistema operativo HarmonyOS 2 que trae un nuevo Dock inferior que muestra las apps más utilizadas y las abiertas recientemente. Tiene un Modo Colaboración que permite interacción multiplataforma entre HarmonyOS 2 y Windows para transferir contenidos como texto, imágenes y documentos entre los dispositivos conectados con solo arrastrar y soltar.

la mejor computadora para el regreso a clases
Huawei MatePad Pro.

Su procesador es un Kirin 9000E, 8GB en RAM y 256GB internos. La cámara trasera es triple de hasta 13 megapixeles, y frontal de 8 megapixeles. Mientras que su batería es de 10,050 mAh con carga inalámbrica de 27W e inversa de 10W. También puedes comprar por separado accesorios como un teclado que funciona como funda, y un lápiz Huawei M-pencil. Está a la venta por $19,999 pesos.

 

la mejor computadora para el regreso a clases
Samsung Galaxy Tab S7.

Samsung.

Con la gente de Samsung encontramos la Samsung Galaxy Tab S7 con pantalla LCD de 11 pulgadas con tasa de actualización de 60Hz, procesador Qualcomm Snapdragon 865+, batería de 10,090 mAh para hasta 15 horas de video, y S Pen incluido. Su precio empieza en los $14,410 pesos para el modelo de 128GB.

la mejor computadora para el regreso a clases
Samsung Galaxy Tab S7+.

También hay modelo Samsung Galaxy Tab S7+ con pantalla Super AMOLED de 12.4 pulgadas y tasa de actualización de 120Hz. En este caso su precio inicia en los $19,181 pesos para la versión de 128GB.

 

 

Regreso a clases

Recomendaciones de laptops.

Conoce algunos modelos par el regreso a clases.

la mejor computadora para el regreso a clases
Acer Chromebook Spin 514.

Acer.

El modelo es la Acer Chromebook Spin 514 con pantalla Full HD de 14 pulgadas, procesador AMD Ryzen 3000 Serie C, y sistema operativo Chrome. La batería ofrece autonomía de hasta 10 horas, un diseño convertible que puede abrirse 360 grados, WiFi 5, Bluetooth 5.0, hasta 16GB en DDR4, y máximo 256GB de almacenamiento. Su precio es de $9,816 pesos.

 

la mejor computadora para el regreso a clases
MacBook Air con M1.

Apple.

El MacBook Air con M1(finales de 2020) de Apple es el que está más pensado para estudiantes por ser ligera y delgada. Su pantalla Retina es de 13.3 pulgadas con tecnología True Tone que ajusta el punto blanco para que coincida con la temperatura de color de tu entorno y no te dañe la vista.

Trabaja con el nuevo procesador M1 que es 3.5 veces más veloz que su antecesor, gráficos 5 veces más rápidos, y batería que promete hasta 18 horas de autonomía. Su almacenamiento SSD comienza en 256GB y puede configurarse hasta 2TB, y opción de 8GB o 16GB en RAM.

la mejor computadora para el regreso a clases
MacBook Air con M1.

La MacBook Air cuenta con desbloqueo por Touch ID, bocinas estéreo, dos puertos USB-C, el sistema operativo macOS Big Sur, es completamente silenciosa, y soporta apps diseñadas para procesadores Intel. Sus precios inician en los $25,999 pesos.

 

la mejor computadora para el regreso a clases
Asus Vivobook S15.

Asus.

Para este caso tenemos una Asus Vivobook S15 con pantalla inmersiva NanoEdge de 15 pulgadas. Incorpora desbloqueo de huella, tecnología de IA Asus Noise-Cancelling, y teclado retroiluminado.

De acuerdo con Acer, soporta tareas básicas que van desde editar documentos o crear presentaciones, hasta usos que requieren mayor potencia como edición de foto y video intermedia. Cuenta con procesador Intel Core i5 de 11va generación con SSD de 512GB. Su precio es de $21,250 pesos.

 

la mejor computadora para el regreso a clases
Dell Inspiron 5310.

Dell.

El primero es Inspiron 5310 con pantalla Full HD o Quad HD de 13.3 pulgadas, procesador Intel Core i5 o i7 de 11va generación, 4GB u 8GB en DDR4, y hasta 512GB en SSD. Incorpora Windows 10 Home, WiFi 6, Bluetooth, y batería de 13.5 horas. Su precio es de $19,999 pesos.

la mejor computadora para el regreso a clases
Dell Inspiron 5410.

Inspiron 5410 es 2 en 1 con pantalla Full HD de 14 pulgadas, batería de hasta 14.5 horas, procesador Intel Core i5 o i7 de 11va generación, 16GB en DDR4, y 256GB o 512GB en SSD. Asimismo Windows 10 Home, WiFi 6, Bluetooth 5.1, webcam HD integrado, teclado retroiluminado, USB-C, USB 3.2, y HDMI. Está a la venta por $16,999 pesos.

 

Microsoft Surface Go 2
Microsoft Surface Go 2

Microsoft.

Surface Go 2 tiene un diseño ligero y portátil con pantalla de 10.5 pulgadas, 8GB en RAM y 128GB internos. Es la opción más económica que puedes encontrar en la familia Surface. Cuesta $13,999 pesos.

la mejor computadora para el regreso a clases
Microsoft Surface Laptop 4.

Surface Laptop 4. Tiene pantalla de 13.5 pulgadas con diseño ligero y elegante, procesador AMD Ryzen 5, 8GB en RAM y 256GB de almacenamiento interno. Su batería brinda autonomía de hasta 19 horas por lo que Microsoft dice que es la laptop perfecta para el día a día, e incorpora Windows 10. Incluye un bolígrafo digital Mytrix para dibujar o hacer anotaciones en la pantalla. A la venta por $29,990 pesos.

Microsoft Surface Pro 7
Microsoft Surface Pro 7

Surface Pro 7 es 2 en 1 con pantalla táctil de 12.3 pulgadas, procesamiento más rápido y más conexiones como puertos USB-A y USB-C. Lo mejor es que esta confirmada su actualización a Windows 11 cuando esté disponible. Hay versiones con 4GB, 8GB o 16GB en RAM, y memoria interna de 128GB o 256GB. Ya está a la venta por $21,699 pesos.

 

 

HP 15-dy1013la
HP 15-dy1013la

HP.

La primera es la HP 15-dy1013la diseñada para facilitar la productividad de los alumnos desde cualquier lugar. Combina la última tecnología de Intel y una batería de larga duración en un diseño delgado y portable con pantalla de micro borde. Asimismo, el procesador de Intel Core de 10ª Gen y almacenamiento SSD con Intel Optane Memory permiten iniciar tu laptop y aplicaciones en tiempos reducidos. Incluye un sistema de seguridad en el que destaca su lector de huella digital touch para mantener la información de los alumnos en buenas manos. Cuesta $21,999 pesos.

la mejor computadora para el regreso a clases
HP Pavilion x360.

HP Pavilion x360 con pantalla Full HD de 14 pulgadas, procesador Intel Core i5 de 11va generación, 8GB en RAM, y 256GB en SSD. Tiene cámara Wide visión de 88 grados, WiFi 6, y altavoces B&O. Asimismo lector de huella,  y trabaja con Windows 10 Home. Puedes trabajar con ella como una laptop y hasta como una tableta con su lápiz digital incluido. Su precio es de $18,392 pesos.

 

Huawei
Huawei

Huawei.

En su tienda en línea generalmente encuestarás descuentos de hasta 65% con motivo del regreso a clases.

la mejor computadora para el regreso a clases
Huawei MateBook D14.

Matebook D14 tiene pantalla FullView de 14 pulgadas con resolución de 1080 pixeles. Su ángulo de apertura es de 180 grados, la batería te da hasta 9.5 horas de autonomía visualizando videos a 1080p, y su cámara esta escondida en el teclado. Además incluye la función Huawei Share para transferir archivos de tu smartphone a la computadora. Puedes elegir entre procesador AM Ryzen 5, AMD Ryzen 7, Intel Core i3, o Intel Core i5; además de 8GB o 16GB en RAM.  Su precio es de $14,999 pesos.

la mejor computadora para el regreso a clases
Huawei MateBook D16.

Matebook D16 tiene pantalla FullView de 16.1 pulgadas con procesador AMD Ryzen 4600H y gráficos Radeon con biseles ultradelgados. Gracias a su USB-C de 65W, con solo 15 minutos de carga rápida puede usarse por dos horas. Su botón de encendido puede usarse con lector de huella, tiene 16GB en RAM y 512GB en SSD. Su precio es de $22,999 pesos.

 

la mejor computadora para el regreso a clases
Lenovo IdeaPad 3.

Lenovo.

Lenovo IdeaPad 3 es una computadora portátil con procesador Intel Core i5 de 10ma generación, 8GB en RAM y 512GB en SSD. Trabaja con Windows 10 y tiene pantalla Full HD de 14 pulgadas. Cuesta $14,999 pesos.

la mejor computadora para el regreso a clases
Lenovo IdeaPad 5.

Lenovo IdeaPad 5 es una computadora 2 en 1 con pantalla Full HD de 14 pulgadas con procesador AMD Ryzen con SSD de hasta 512GB y 16GB en RAM. Tiene dos altavoces estéreo Dolby Atmos, cámara web de 720p, WiFi 5. y Bluetooth 5.0. Su precio es de $20,567 pesos.

 

Regreso a clases

Recomendaciones de PC.

Checa alguna modelos para el regreso a clases.

la mejor computadora para el regreso a clases
iMac de 24 pulgadas con M1.

Apple.

iMac de Apple con M1 (2021) es una todo en uno con pantalla Retina 4.5K de 24 pulgadas con el nuevo procesador M1 con rendimiento de CPU 85% mas rápido que su antecesor de la iMac de 21.5 pulgadas, GPU dos veces más veloz para apps como Photoshop, y 50% más rápido que procesadores gráficos independientes. Viene con tecnología TrueTone para que no te dañe la vista, todo se vea más natural, y con la opción de vidrio nanotexturizado, que reduce el reflejo así por completo.

la mejor computadora para el regreso a clases
iMac de 24 pulgadas con M1.

La iMac de 24 pulgadas incorpora cámara FaceTime HD, un sistema de tres micrófonos, sonido Dolby Atmos, 8GB o 16GB en RAM, y desde 256GB hasta 2TB en SSD. Asimismo incluye un Magic Mouse, y Magic KeyBoard con Touch ID.

Los precios de la iMac de 24 pulgadas empiezan en los $33,499 pesos.

 

la mejor computadora para el regreso a clases
Asus Vivo AiO.

Asus.

Asus Vivo AiO es una All in One con pantalla Full HD de 23.8 pulgadas. Tiene procesador AMD Ryzen 3, 8GB en RAM, y 256GB en SSD. Incorpora Windows10, lector de microSD, USB, y HDMI. Su precio es de $12,854 pesos.

 

HP 24-f101la
HP 24-f101la

HP.

Es una HP All in One 24-f101la con pantalla WLED Full HD de 23.8 pulgadas. Incorpora un procesador AMD Ryzen 3 con 6GB en RAM y 1TB en disco duro. Además cuenta con puertos USB, HDMI, y Windows 10. Cuesta $14,399 pesos.

 

la mejor computadora para el regreso a clases
All in One 330-20AST.

Lenovo.

En este caso es la Lenovo All in One 330-20AST con pantalla de 19.5 pulgadas. Puedes moverla en diversas posiciones para que la acomodes como prefieras. Cuenta con procesador AMD A6, gráficos AMD Radeon R4, con 4GB en RAM, y 1TB de almacenamiento. Incorpora Windows 10 Home, trae puertos USB, HDMI, Ethernet y WiFi. Su precio es de $10,872 pesos.

 

niños en internet online kids

¿Cómo cuido a mis hijos en línea?

Un estudio de Kaspersky revela que el tiempo que los estudiantes pasan frente a la pantalla y la calidad de la educación virtual son puntos de principal preocupación. Es por ello que ofrece algunas recomendaciones para que estén seguros durante sus actividades en línea:

  • Habilita a tus hijos digitalmente: Si bien sabemos que las actividades digitales de los niños requieren ciertas medidas de control parental, también es importante reconocer que estas son un gran aliado para ofrecer entretenimiento a los pequeños, e incluso una fuente de aprendizaje.
  • Instala las actualizaciones de los sistemas operativos y software en todos tus dispositivos, ya sea que los utilices para trabajar, o bien, que tus hijos los usen para fines académicos.
  • Protege tu Wi-Fi doméstico con una contraseña fuerte y no la compartas con los vecinos.
  • Considera utilizar una solución de seguridad confiable que te ofrecerá consejos puntuales para reducir los riesgos en línea de manera significativa.

Ahora lo único que debes hacer es pensar muy bien para qué quieres la nueva computadora para el regreso a clases. También las exigencias escolares de tus hijos, y desde luego el presupuesto.

Estos son los mejores televisores para jugar PlayStation 5 y Xbox Series X.

- Publicidad -
LuisGyG
LuisGyGhttps://www.luisgyg.com
Escribe y habla sobre tecnología de consumo desde 2003. Ahora planea, edita y escribe guías de ayuda sobre gadgets, teléfonos celulares y cultura Geek. Además de totoriales de marcas como Apple, Netflix, Samsung, LG, Sony, Huawei, entre otras.

Más en LuisGyG...

Suscríbete

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.

Sígueme

Publicidad

Más de esto...

Últimos posts

TikTok enfrenta semanas cruciales ante posible bloqueo en Estados Unidos.

TikTok, la popular aplicación de videos cortos, se encuentra en un momento crítico en Estados Unidos. De momento ya está prohibida en dispositivos gubernamentales. Ahora...

Estos son los empleos que peligran por culpa de ChatGPT.

Las películas de ciencia ficción como "Terminator" no han idealizado que los peligros de la inteligencia artificial es que las máquinas se revelen y...

Las nuevas Mac en México: Mac mini y MacBook Pro con procesador M2.

Ya vi a varios compartiendo imágenes de Apple… y es que sí, ya deben estar felices los Apple fan boys por las nuevas Mac...

Últimos videos

Publicidad

Lista de Mail

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.