Los delincuentes están poniendo su atención en los niños gamers. De acuerdo con Kaspersky, se aprovechan de su vulnerabilidad y prácticamente nulo conocimiento sobre los peligros de internet.
Y la principal puerta de acceso son sus videojuegos favoritos. Lo hacen engañándolos con supuestas ofertas y promociones para que descarguen archivos a la computadora, celular o tableta.
Los ataques a los niños gamers.
Según un informe de Kaspersky, en 2022, se registraron más de 7 millones de ataques cibernéticos dirigidos a niños de entre 3 y 16 años. Esto significa un aumento del 57% en comparación con el año anterior.
Los delincuentes intentan infectar las computadoras y dispositivos móviles. Su objetivo es tener acceso a la información financiera y contraseñas de los padres.
81% de las personas creen que es inevitable que perdamos privacidad en línea.
Estos ataques se realizan principalmente mediante sitios web falsos que imitan a los videojuegos populares, engañando a los niños para que descarguen archivos maliciosos.
Los videojuegos más utilizados como señuelo son:
- Minecraft 55.8%
- Roblox 15.4%
- Among us 10.9%
- Poppy Playtime 4.4%
- Brawl Stars 3.8%
- Toca Life World 3.2%
- Fortnite 3%
- Valoran 2.8%
Según Kaspersky, el año pasado se crearon 878 mil sitios web falsos que intentaban imitar a Roblox, Minecraft, Fortnite y Apex Legends.
México se encuentra en el puesto 15 en la lista de países con más usuarios afectados a nivel mundial.
Te cuento más detalles en mi podcast.