En una conferencia en el marco del CES 2021, la Consumer Technology Association (CTA) dio a conocer lo que ha cambiado en el mundo de la tecnología, y lo que se espera a futuro.
SIGUE LA COBERTURA DEL CES 2021 EN ESTE ENLACE.
Las tendencias de tecnología en 2021.
A raíz del confinamiento, quedarnos en casa, y cuidarnos, nuestros hábitos y comportamientos han cambio de manera considerable. Eso seguirá este año y en el futuro cercano; por eso te muestro las tendencias a las que debemos estar atentos en este 2021.
Transformación digital.
Sin duda el internet se convirtió en la principal herramienta a la que recurrimos en el confinamiento. Lo mismo para estudiar que para trabajar, comunicarnos con nuestros amigos y familiares, pedir asesoría médica, y realizar nuestras compras de todo tipo.
Algunas de las principales industrias digitales sufrieron cambios y tuvieron mejor rendimiento que nunca antes en apenas unos pocos días, y la tendencia continuará a medida que sigamos en casa.
Salud digital.
La pandemia por Covid-19 nos enseñó lo importante que son los gadgets y la tecnología enfocada en la salud. Desde los oxímetros para medir la saturación de oxígeno, hasta las bandas de ejercicio, los medidores de ritmo cardiaco, y mucho más.
Hacia el futuro se vislumbran robots que puedan ayudar a labores de salud sin que haya riesgo de contagios. Por ejemplo una rápida evaluación de los pacientes, de igual manera diagnósticos mediante inteligencia artificial, y medicina en XR.
Robots y drones.
Los robots se han usado recientemente en labores de desinfección de espacios. Por ejemplo usando tecnología de luz UV. Pero también para hacer trabajos de manera autónoma, y entregas sin contacto; lo mismo con robots que con drones.
Tecnología vehicular.
La entrada al mundo eléctrico supondrá un gran avance y abrirá oportunidades para la industria automotriz. Muestra de ello son las camionetas Truck que se están moviendo a vehículos eléctricos; un movimiento significativo al ser los autos más vendidos en Estados Unidos.
Conectividad 5G.
Desde hace algunos años hemos visto el nacimiento de las conexiones 5G, aún más en 2020. Pero este año comenzará al despliegue cada vez más global de este tipo de redes que prometen una velocidad de transferencia de datos realmente veloz.
La CTA señala que el 5G en México actualmente está en una etapa donde se necesita invertir para un lanzamiento comercial. Ya veremos cuándo sucede.
Ciudades inteligentes.
Esa misma conectividad 5G ayudará al desarrollo de ciudades inteligentes con sensores de red, kioskos inteligentes, tablas de datos, y hasta el seguimiento de contactos que tanto se ha hablado a raíz del COVID-19.
SIGUE LA COBERTURA DEL CES 2021 EN ESTE ENLACE.