A mi podcast en vivo llegó Norman Müller, CEO y cofundador de Fondeadora, quien me contó que junto a su socio tienen 10 años de experiencia en tecnología financiera. Primero con una plataforma de crowfunding, pero aprendieron que las necesidades de los mexicanos no es solo tener acceso a capital, sino también al sistema financiero.
Justamente una forma de crear impacto en México es tener una opción diferente a la banca tradicional. Es por ello que ahora tienen una cuenta con su app, ligada a una tarjeta de débito que te evita todos los dolores de cabeza que puedes tener con una banco común.
Fondeadora y su tarjeta inclonable.
Norman me dice su intención es que la gente pueda abrir una cuenta en menos de un minuto para que puedas mover, ahorrar y luego gastar tu dinero. De esa manera nació la primera tarjeta “infoless”, la cual no tiene impresos ni los 16 dígitos de la cuenta, ni la fecha de vencimiento; y la única vía de acceso a esta información es a través de la app. La cuenta está protegida por un PIN para hacer pagos en establecimientos, lo que la convierte en un producto imposible de clonar.
Müller me dice que la tarjeta tiene un chip para que puedas usarla en las tiendas físicas que más te gustan. Pero la aplicación de Fondeadora también te brinda acceso a una tarjeta virtual para poder hacer transacciones en línea con la facilidad de “prenderla y apagarla” cuantas veces sea necesario.
Por otra parte, si los usuarios buscan realizar una compra en un sitio que les genera desconfianza, podrán usar la funcionalidad de la tarjeta virtual de un solo uso y generar una tarjeta que no podrá ser reutilizada. Aunado a que aseguran que tienen un gran servicio de atención a clientes para que todo lo puedas solucionar desde tu celular.
Escucha la entrevista completa con Norman Müller, CEO y cofundador de Fondeadora. También disponible en Apple Podcast y Spotify.
Escucha “Fondeadora y su tarteja inclonable.” en Spreaker.