La historia del personaje y la voz Darth Vader en el cine es bastante interesante.
Si bien David Prowse interpretó al supervillano con el traje, su voz con acento británico no era el adecuado. Así que el actor de doblaje James Earl Jones fue quien hizo voz de Darth Vader en postproducción. Y como llevaba una máscara, tal vez nunca lo notaste.
La voz de Darth Vader con inteligencia artificial.
Han pasado 45 años desde que James le diera voz en “Star Wars: Una nueva esperanza”. Pero ahora Earl Jones se ha retirado oficialmente. Solo que hay un ligero problema: Disney+ está haciendo nuevas producciones en donde aparece Darth Vader.
Y aunque siguiera haciendo la voz del villano, las necesidades requieren a una versión más joven, y por lo tanto necesitan que suene como tal.
La solución ha sido que James Earl Jones firmara un acuerdo con Disney que les permite reproducir su voz con inteligencia artificial.
Así es como se hace la voz de Darth Vader más joven y humana.
La empresa encargada es la ucraniana Respeecher se ha colocado como especialista en recrear voces con ayuda de la tecnología.
Su método, a grandes rasgos, es que usan grabaciones de archivo y un algoritmo de inteligencia intelectual patentado. El resultado son nuevos diálogos que tienen un toque humano; esto último es lo que la destaca del resto.
De momento ya han generado la voz de un joven Luke Skywalker para “El libro de Bobby Feta”, y ahora Darth Vader en la serie de “Obi-Wan Kenobi”.
Vanity Fair cuenta que recrear la voz de Darth Vader por computadora para la versión más joven tuvo muchas complicaciones debido a que, en medio del trabajo, comenzó la invasión rusa en Ucrania. Pero el estudio continuó trabajando para afrontar la adversidad; aún más porque tenía 50 líneas en un programa que significó una ida y vuelta de más de 10,000 archivos.
Respeecher sigue trabajando con Disney y Lucasfilm en proyectos que se consideran secretos.
¿Notaste que la voz de Darth Vader en “Obi-Wan” fue hecha en computadora?