El polvo está en todos lados y, aunque tengas impecable tu casa, tarde o temprano aparecerá. Así que es seguro que la pantalla de tu tele se ensuciará; y aún más si tienes niños pequeños que están tocándola todo el tiempo.
Justamente esa suciedad hace que tengas manchas, lo que provoca que durante el día no puedas ver bien todos tus contenidos. Así que para que esté limpia, te digo lo que debes hacer.
Cómo limpiar la pantalla del televisor.
Toma en cuenta que no puedes limpiarla con cualquier cosa. Es una pantalla y, si no tienes cuidado con los materiales que utilizas o la fuerza que empleas, puedes causar daños de consideración.
De esa suerte lo primero debería ser leer el manual del usuario para saber si hay algo que el fabricante no recomiende al momento de limpiar la pantalla. Recuerda que hay una gran cantidad de materiales como LCD, ULED, microLED, OLED, entre otras que responde muy diferente uno de otro.
Ya que corroborado si hay alguna contraindicación, te recomiendo que consigas un paño no abrasivo; y lo mejor es una microfibra muy común para limpiar los lentes, por ejemplo. Son suaves y amigables con la pantalla, pero a su vez eliminan polvo y suciedad. Recuerda que en el segundo uso sí debes lavarla muy bien para evitar que se le hayan quedado materiales que provoquen rayones.
También hay toallitas especiales para electrónicos. Ese tipo de soluciones ya están ideadas para pantallas, computadoras y demás gadgets que puedes usar con confianza y que realmente ayudarán a la limpieza de manchas y suciedad.
Un error común es usar agua de la llave. El problema es que, después de limpar (aunque sean unas pocas gotas), puede dejar residuos o manchas cuando se seque. Una opción es agua destilada; pero no destilados del agave, ¡eh!
Los limpiadores de vidrios que tienen base de amoniaco tampoco son amigos de las pantallas. Mejor alcohol isopoprílico que se usa principalmente para lentes de cámaras. Eso sí, que tenga menos de 50% de alcohol. Para ese caso toma una microfibra, humedécela con agua destilada y trabaja en el área de la mancha.
Sea el líquido que elijas, recuerda que es solamente un poquito, algunas gotas, y no te emociones rociando grandes cantidades. El mismo consejo al momento de limpiar es que regules la fuerza que aplicas; que sea vigoroso pero no presiones demasiado fuerte la pantalla. En lugar de ello, mejor pasa varias ocasiones las toatllitas.