5 pasos prácticos para rescatar tu teléfono mojado

- Publicidad-

El verano inicia y las vacaciones están a la vuelta de la esquina. ¿Alguien tiene plan para salir a la playa o a algún lugar caluroso con alberca? En caso afirmativo, sentiremos una envidia colosal. No obstante, les ayudaremos con un problema muy común en estas épocas del año: los celulares mojados.

¿A quién no le ha pasado que, para huir del calor, se tira un chapuzón en la piscina yen pleno vuelo recuerda que tiene aún su smartphone en el bolsillo del traje de baño? Si aún no les sucede, no canten victoria porque probablemente el universo conspire contra ustedes algún día. Para que no se salga con la suya, en caso de tener un teléfono que haya acuatizado sin permiso, sigue estos prácticos consejos.

¿Se mojó tu computadora y no enciende?

0. Guarda la calma y ten paciencia

Antes que nada, este paso es primordial. El primer error que cometen todos ante cualquier emergencia es alborotarse y buscar la primera salida que encuentren. Esto es un total error. Dejar el celular en el sol, sacudirlo para que se salga el agua o usar una pistola de aire caliente pueden parecer una solución práctica, pero en realidad son contraproducentes. Respira profundo, toma tu dispositivo y considera los siguientes puntos.

1. Retirar el teléfono del agua

Aunque suene muy obvio, es importante señalarlo. Existe una leyenda urbana que sugiere mantenerlo dentro del agua hasta que se lleve con un técnico especialista. ¡Grave error! Mientras menos agua, mejor; esa es la máxima que salvará tu smartphone. Saca el aparato del agua lo antes posible para que el líquido no tenga tiempo de llegar al interior, por lo menos la menor cantidad posible.

2. Apagar el teléfono, remover batería y tarjetas

En varios casos el teléfono se apagará automáticamente (esto causa que el punto número 0 sea ignorado, así que les recordamos que no pierdan la calma). Si el móvil sigue encendido, además de que son buenas noticias, apágalo de inmediato. Extrae tanto la batería, como la tarjeta SIM y la de memoria. Si están húmedas, sécalas con una tela.

Tip: Al descubir la parte posterior del teléfono para remover estas piezas, encontrarás un pequeño círculo o cuadrado blanco (a veces con rayas rojas). Éste es un indicador de daños por humedad. Si su color es rosa o rojo en su totalidad, entonces tu teléfono está muy dañado y no habrá mucho qué hacer. En caso de que tu teléfono no tenga batería removible, déjala en su lugar.

¿Qué hacer si tu celular se moja?

3. Sécalo

Una tela funcionará a la perfección. Lo importante es quitar la mayor cantidad posible de agua de su superficie. Procura no agitarlo para impedir que el agua se escurra dentro de él. Si tienes a la mano una aspiradora pequeña, úsala para complementar el secado. Una ligera limpieza con alcohol también ayudará en algunos casos. Evita a toda costa usar papel o pistola de aire, los orificios del aparato se pueden tapar y sus piezas probablemente se dañen.

4. ¡Arroz!

Sí, leyeron bien: arroz. Este alimento funciona de maravilla para absorver la humedad, por eso se utiliza frecuentemente dentro de los saleros, por ejemplo. Introduce el teléfono en un recipiente con arroz el mayor tiempo posible, procurando moverlo en distintas posiciones de vez en cuando. Con unas 10 horas bastará, pero recomendamos dejarlo el mayor tiempo posible. Recuerden el punto 0.

Realiza tus prácticas profesionales en LuisGyG.com

5. Enciéndelo

La prueba de fuego. Si tu celular prendió, quiere decir que el problema está resuelto. En caso contrario, lo recomendable es quitarle la mayor cantidad de cubiertas que se pueda: carátula, tapa de batería, teclado, etc. Dejar las piezas sobre una toalla durante unas horas para reducir aún más la humedad.

Seguir estos pasos pueden salvar tu teléfono. Empresas como Nokia promueven la técnica del arroz debido a que resulta muy efectiva. Si llegara el caso de que tu celular no prendiera aún habiendo pasado por estos pasos, entonces sería buena idea pensar en tu nuevo smartphone. Aquí tenemos una lista con opciones buenas, bonitas y baratas.

¿Les ha pasado alguna vez este problema? ¿Qué técnicas utilizaron para resolverlo?

¡No olvides dejar tu comentario y hacer click en la estrella junto al título si te gustó este post!

 

- Publicidad -
Juan F. Segura
Juan F. Segura
Comunicólogo de profesión, cineasta de corazón, gamer por diversión y geek irremediable... @JuanchoSegura

Más en LuisGyG...

5 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados

Suscríbete

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.

Sígueme

Publicidad

Más de esto...

Últimos posts

TikTok enfrenta semanas cruciales ante posible bloqueo en Estados Unidos.

TikTok, la popular aplicación de videos cortos, se encuentra en un momento crítico en Estados Unidos. De momento ya está prohibida en dispositivos gubernamentales. Ahora...

Estos son los empleos que peligran por culpa de ChatGPT.

Las películas de ciencia ficción como "Terminator" no han idealizado que los peligros de la inteligencia artificial es que las máquinas se revelen y...

Las nuevas Mac en México: Mac mini y MacBook Pro con procesador M2.

Ya vi a varios compartiendo imágenes de Apple… y es que sí, ya deben estar felices los Apple fan boys por las nuevas Mac...

Últimos videos

Publicidad

Lista de Mail

Suscríbete a mi lista de mail y participa en promociones exclusivas.