Tener un Roku es una maravilla porque convierte tu televisor en un Smart TV. Pero cuando ya lo tienes, el dilema está en saber usarlo para poder explotarlo al máximo. Es por eso que en esta ocasión te traigo mi selección de canales gratis en Roku que deberías descargar ya.
En mi caso, todo comenzó porque todavía tenía un televisor analógico y no quería tirarlo a la basura. ¿Cómo hacerlo si funcionaba perfectamente? La solución fue un Roku Express que traía conectores RCA (mi tele ni siquiera tiene HDMI). Lo conseguí por menos de mil pesos cuando todavía no lo prohibían en México. ¡Fue una buena inversión!
Y vaya que la instalación es realmente fácil; bastó con abrirlo y conectarlo. Hasta trae su propio control remoto con accesos rápidos; y si eso no me gusta, puedo ocupar la aplicación oficial para iOS y Android. Incluisve ya puedes comprar unos altavoces de Roku para complementar tu experiencia. Ahora la cuestión era ver los canales que podría descargar y cuáles realmente valen la pena.
Si bien en Facebok me aparecían anuncios sobre decenas de canales en Roku por determinada cantidad, eso es ilegal. De hecho por eso Roku ahora tiene problemas en México. Pero para que no pagues nada, no te metas en problemas y disfrutes buen contenido, mejor sigue leyendo.
10 canales gratis en Roku.
Te puedo decir que todos los canales que te recomiendo ya los he probado. Actualmente todos se encuentran funcionando correctamente y no te costarán un solo centavo. Aunque algunos ya se han ido como Spotify, que ya no le da soporte a su app, he encontrado más opciones similares. Así que aquí te dejo la lista de canales gratis en Roku que debes bajar ahora mismo.
Recuerda que todos está en la Roku Channel Store.
Tune In.
Para cuando tiene muchas cosas por hacer, mi mamá lo toma como un reemplazo de su radio. Esto porque si bien puede escuchar estaciones locales, también de otros estados y hasta países. Lo mejor es que está al alcance de su mano y es gratis.
Fixation.
La salud es primero y como siempre estamos buscando bajar de peso, nos encontramos con este canal. Si bien todo está en inglés, los videos son muy visuales y es muy sencillo seguir las rutinas. Hay ejercicios para todas las partes del cuerpo y cada episodio dura como 30 minutos. Aunque siempre puedes pausarlo cuando quieras y no tiene costo.
DW.
Es un canal alemán de noticias que nos gusta mucho porque nos da un panorama de lo que está sucediendo en el mundo. Tiene transmisión en vivo en español las 24 horas del día, y una sección de noticias muy completa. Pero también puedes ver contenido en pequeñas cápsulas; por ejemplo ahí me enteré que hay un concierto con orquesta sinfónica de la música de Game of Thrones. Lo mejor de este canal es que es gratis.
Sing and spell.
Mi mamá es maestra de inglés para niños de kinder y necesitaba nuevas ideas para enseñarles. Estq es una opción ideal porque lo mismo tiene canciones del alfabeto, las vocales, cómo usar cada letra, entre muchas lecciones más. Tus hijos podrían aprender inglés con solamente verlo. Aunque debes tomar en cuenta que todo está en inglés, pero no tiene costo.
Chu chu TV.
También siguiendo en el mismo tema de los niños, este canal está lleno de canciones. Hay de frutas, letras, animales, comida y prácticamente todo lo que te imagines. Lo mejor es que está en español y es gratuito.
YouTube.
En la casa lo hemos ocupado más como un centro de entretenimiento para ver películas. Se ha convertido en la primera opción para cintas mexicanas de antaño. Hemos encontrado Mi niño Tizoc, Mi primera comunión, Macario, Canastita de cuentos mexicanos, y muchas más. Es gratis.
Cocina Identidad.
¿No les ha pasado que en ocasiones no saben qué comer? En mi casa todo el tiempo pero por eso tenemos este canal. En él encontramos todo tipo de recetas como un ponche navideño, cómo hacer conchas, bacalao, tamales y lo que se te antoje. No tienes que pagar para verlo.
Ukor TV.
Si como yo tienes una tele analógica, no te alcanza para TV por cable, pero si tienes Roku, este canal es ideal para ver televisión abierta. Tiene muchas opciones como Azteca Uno, Foro TV, UTDN, Multimedios, etc. Y no debes pagar absolutamente nada.
Mexico Travel Channel.
Nos encanta viajar y este canal nos da ideas de cuál debería ser nuestro próximo destino. Tiene videos de una gran cantidad de actividades por todo el país. Por ejemplo ferias, turismo de aventura, gastronomía, rutas y muchas cosas más. No tiene costo.
AccuRadio.
Después de que Spotify se fuera, este canal llegó a salvarnos. Tiene música de una gran cantidad de géneros, lo mismo retro que actual. Aunque la debes reproducir en playlist. Pero a favor es que no tiene costo.
Plus: Canales de pago en Roku.
Algunos canales que también deberías tener, aunque es necesario pagar una suscripción.
Blim.
Era un indispensable para mi mamá porque si se pierde su novela favorita, solamente debe buscarla y ponerle play. También tiene series, películas y todos los programas de Televisa. Pero debes pagar una suscripción mensual de 109 pesos.
Estrella TV.
Este canal estadounidense tiene una gran cantidad de shows llamativos. Lo mismo están las Noches con Platanito que El show de Franco Escamilla, La historia de una diva de Jenni Rivera, Alarma TV, entre otros. Aunque debes pagar 3 dólares mensuales.
Netflix.
Para ver todas sus series originales, más ahora que está tan de moda la serie de Luis Miguel. También debes pagar una suscripción mensual.
Ahora sí, tú decides qué canales gratis en Roku te gustan más.
Es bueno pero deben de poner canales en vivo x lo menos lo básicos